Los días 5, 12, 19 y 26 de noviembre de 2011 se llevó a cabo en el Centro Universitario de Paysandú el curso de Educación Permanente “La entrevista cualitativa como herramienta de investigación”.
El mismo estuvo a cargo del Dr. Alejandro Noboa y de la Soc. Romina Pagani, docentes de la Facultad de Ciencias Sociales y de Regional Norte, Salto.
La idea central del curso consistió en debatir sobre los antecedentes históricos, los fundamentos teóricos y las estrategias metodológicas de la entrevista cualitativa aplicada a la investigación, siendo esta técnica una de las más utilizadas en la investigación social.
La última clase del curso se desarrolló en la sala de informática para introducir a los participantes en el análisis de la información
producida mediante el software ATLAS.ti y, a partir de su utilización, poner en práctica la asignación de documentos, la codificación y auto-codificación, la escritura de memos, la confección de mapas conceptuales o redes semánticas y la construcción de teoría.
Participaron del curso profesionales y estudiantes de diversas áreas; de Ciencias de la Comunicación, Bibliotecología, Medicina, Bellas Artes, del Instituto Superior de Educación Física y del Instituto de Formación Docente.
La evaluación general del curso fue muy buena y todos los participantes destacaron la importancia de conocer el programa ATLAS.ti como herramienta para procesar los resultados de las entrevistas que se realizan durante una investigación cualitativa.