• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Taller de murga para funcionarios, docentes y estudiantes de la UDELAR

Atención funcionarios, estudiantes y docentes de la Universidad de la República en Paysandú. Están abiertas las inscripciones para participar del taller semanal de murga con Rafael  Antognazza en el Centro Universitario de Paysandú. La Comisión Directiva del CUP aprobó la propuesta de implementar el taller con el objetivo de contribuir a la creación de espacios de integración entre funcionarios, estudiantes de diferentes carreras y docentes, promover la formación plena de la persona como sujeto y destinatario de la cultura, dar respuesta a demandas estudiantiles concretas de implementación de actividades culturales regulares de Bienestar Universitario en la sede y aportar a la comunidad un espacio de producción cultural que sea representativo del colectivo universitario.

El taller dará comienzo en el mes de mayo y los interesados en participar pueden inscribirse en la página web institucional www.cup.edu.uy/inscripciones seleccionando el curso correspondiente. El taller es promovido en forma conjunta entre el Servicio Central de Bienestar Universitario y el Centro Universitario de Paysandú.

RAFAEL ANTOGNAZZA

Rafael Antognazza, coordinador del Taller de Murga de la Udelar, fue señalado como la “figura máxima” del carnaval uruguayo 2015. El docente de Bienestar Universitario es el director escénico del conjunto Patos Cabreros, reciente ganador en la categoría murgas. El otro coordinador del taller de la Udelar, Álvaro “Conejo” Pintos, es uno de los letristas y cupletero de la flamante ganadora del carnaval.

Antognazza y Pintos coordinan el Taller de Murga de la Udelar desde el año 2013. Durante cuatro meses se llevó a cabo una experiencia piloto en el segundo semestre de ese año con la conformación de un primer grupo. Sobre fin de año hubo una presentación del trabajo realizado hasta el momento. Para ello se creó la murga La Funcionante integrado por los talleristas. En 2014 se formó un segundo grupo denominado “La Sordomurga”. Las murgas de la Udelar se hicieron presentes en el homenaje a los funcionarios en retiro realizada en el Paraninfo. También fueron invitados a un festival de talleres en el local de la Federación de Funcionarios de Salud Pública y concluyeron el año pasado con una presentación en el teatro de la Facultad de Arquitectura. En las próximas semanas, a través de la página de Bienestar Universitario se dará a conocer el período de inscripciones para participar del Taller de Murga de Udelar correspondiente al año 2015. El propio Antognazza explicó en el Boletín de Bienestar Univesitario que este taller puede ser el comienzo de un tiempo de convivencia, recreación y aprendizaje o el inicio de una forma de vida y trabajo conjunto. “La murga de la Universidad puede cantar y satirizar sobre lo inmediato, como lo no cotidiano; trabajar textos de manera colectiva y elaborar un producto final”.

 

 

 

Taller de murga

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay