• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Evaluación diagnóstica y perfil de ingreso a estudiantes de la generación de ingreso

La Comisión Coordinadora del Interior (CCI) y la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) de la Udelar, junto con las sedes universitarias del interior están llevando adelante la implementación de un proyecto de evaluación diagnóstica de aprendizajes y talleres de apoyo a la generación de ingreso. El objetivo es conocer las competencias de los estudiantes en las áreas matemática y lectura y ofrecerles herramientas de apoyo para el inicio de su trayecto universitario.

La coordinadora de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza Susana Kanovich brindó detalles sobre la implementación de esta evaluación en el Centro Universitario de Paysandú.

La primera instancia del plan se ejecutará en Paysandú entre el 20 y el 26 de abril, y consiste en el relevamiento de información acerca de las características sociodemográficas, educativas y del hogar de origen de la generación que ingresó en el año 2015 a las sedes participantes en el proyecto, por medio del cuestionario de perfil de ingreso que estará habilitado en la Plataforma EVA de cada centro universitario.

La etapa siguiente será la aplicación de evaluaciones diagnósticas de aprendizaje en matemática y lectura a la misma población, el domingo 26 de abril (prueba de matemática) y el domingo 3 de mayo (prueba de lectura), en horarios definidos sucesivamente según el último dígito de la cédula, a través de la Plataforama EVA. Esta instancia se basa en dos programas existentes: la evaluación diagnóstica que viene desarrollando la UAE del CURE desde 2011 y el Programa de Lectura y Escritura Académica (Prolea) desarrollado conjuntamente entre la CSE y la ANEP durante los años 2013 y 2014, que se adaptaron para la creación de una nueva prueba. Los lunes 27 de abril y 4 de mayo los estudiantes que por alguna razón no completen la prueba podrán realizarla presencialmente en el CUP de 9 a 12 o de 14 a 17 horas.

 El título del proyecto es «Evaluación diagnóstica de aprendizajes y talleres de apoyo en la generación de ingreso 2015», y está a cargo de un equipo técnico que reúne a integrantes de las unidades académicas de la CCI y de la CSE, las unidades de apoyo a la Enseñanza de los Centro Universitarios Regionales, el Polo de Desarrollo Universitario “Centro de Estudios sobre Políticas Educativas”, el presidente de la CCI, Tabaré Fernández, y el prorrector de Enseñanza, Fernando Peláez.

Los estudiantes deben  tener en cuenta que si bien la evaluación tiene carácter obligatorio, no es una prueba de ingreso ni les adjudica nota. Una vez completado el cuestionario conocerán los resultados, los que no tendrán absolutamente ningún tipo de consecuencia en su escolaridad pero servirán para ofrecerles talleres optativos de formación durante el segundo semestre de este año. Se trata de actividades de apoyo y nivelación, tanto en matemática como en lectura académica, dirigidos principalmente a los estudiantes que obtengan resultados insuficientes en la evaluación diagnóstica, pero no exclusivamente.

Otro de los objetivos de esta iniciativa es el aprendizaje en la colaboración técnica e institucional entre las diferentes unidades académicas de la Udelar que estarán participando. 

 

ACCEDA AL TUTORIAL A TRAVÉS DE ESTE LINK

 

afiche evaluación diagnóstica

 

Acceda al tutorial en video: https://youtu.be/QJwYI-jXDHw

 

 

 

 

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay