• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Reseña del III Encuentro de Extensión CenUR Litoral Norte

encuentro

Programa Integral Temático Educación y Comunidad

Programa Regional de Enseñanza Terciaria del CENUR LN: perspectivas e inclusión de la extensión y prácticas integrales

El encuentro dio inicio con una apertura realizada por el director de la Sede Paysandú Lic. Carlos Planel y las docentes de las Unidades de Extensión CUS y CUP Leticia Benelli y Selene Morales, participando del cierre del mismo el director del CENUR Dr. José Vieitez. El evento se desarrolló en dos instancias, por la mañana se realizó la presentación de Programas Integrales con un posterior tiempo de intercambio y por la tarde, se llevaron adelante mesas redondas en torno a las Macro-Áreas de la UdelaR y los ejes de desarrollo establecidos en el Programa Regional de Enseñanza Terciaria (PRET) del CENUR LN, en las que se llevó adelante la presentación de experiencias habilitando luego un espacio de análisis y debate.

Se dió comienzo a la jornada con la presentación de antecedentes de Programas Integrales en el CENUR LN a cargo de la docente Selene Morales, en donde se indagó sobre tres propuestas de vinculación de disciplinas y funciones universitarias en la región, haciendo referencia a tres casos de estudio en el marco de una investigación de maestría: Colonia 19 de Abril (Paysandú 1996-2004), La Chapita (Paysandú 2006-2008) y Don Atilio (Salto 2002-2006).

Se contó con la participación de las docentes Delia Bianchi y Leticia Folgar del Programa Integral Metropolitano (SCEAM) que desarrolla sus acciones en la región Este del departamento de Montevideo y zona metropolitana, el docente José Enrique Silva del Programa Integral Frontera (SCEAM) que trabaja en los departamentos de Artigas y Rivera, los docentes María Echeberriborda y Álvaro Moraes del Centro de Formación Popular de Bella Unión (SCEAM) y Leticia Benelli del Programa Integral Temático Educación y Comunidad del CEUNUR Litoral Norte.

En el desarrollo de las mesas redondas se contó con una amplia participación de docentes y estudiantes de distintos Servicios, Polos de Desarrollo Universitario y Unidades Académicas de las Sedes de la región norte, quienes presentaron experiencias, programas y proyectos vinculados tanto a la extensión como a la investigación y a la enseñanza.

El encuentro involucró la participación de unas cien personas entre ponentes y asistentes y podemos decir que los principales ejes de exposición y debate a lo largo de la jornada tuvieron que ver con lo agroalimentario y agroindustrial, la salud, la dimensión social de las organizaciones sociales y los procesos colectivos, la institucionalidad universitaria y la coyuntura actual de la política universitaria en materia de extensión especialmente. La jornada posibilitó un espacio de encuentro e intercambio para la integración y construcción de puentes que nos permitan un trabajo articulado.

Dando cierre a la jornada el Cuarteto de Guitarras de la Escuela Universitaria de Música brindó un concierto abierto a todo público. Este grupo de estudiantes y docentes músicos, luego de presentarse a la Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio, que realiza la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio de la UdelaR, se propuso realizar una gira por el litoral norte de nuestro país. Este Cuarteto está integrado en la actualidad por Julián Croatto, Nicolás González y Marcio Pena quienes cursan la Licenciatura de Interpretación en Guitarra de la Escuela Universitaria de Música y por Mauro Marasco, docente de dicha institución.

(Texto cedido por la Unidad de Extensión de la Sede Paysandú del CenUR Litoral Norte)

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay