• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Se inauguró el jardín maternal y de infantes Lanita en la EEMAC

El "Jardín de Infantes Lanita" de la EEMAC, en funcionamiento desde agosto pasado, quedó oficialmente inaugurado este jueves 15 de diciembre con una emotiva celebración.

Está ubicado en el predio de la Estación y es el resultado del trabajo mancomunado de un grupo de docentes, que durante un largo tiempo se esforzó para instalar en su lugar de trabajo un espacio donde los más pequeños pudieran jugar, aprender y compartir.

Actualmente, niños de 0 a 3 años, hijos de quienes trabajan o estudian en la EEMAC, tienen las mismas posibilidades de asistir a este jardín de infantes, y sus padres, la tranquilidad de saber que están cerca y seguros. El servicio funciona en horario extendido, de 8.30 a 16.30, y en él trabajan una maestra y una auxiliar. Si bien la gestión es privada –competencia de la asociación civil PALSAC-, la Facultad de Agronomía afronta los gastos de luz y agua.

Cuenta además con un espacio exclusivo para el amamantamiento y extracción de leche materna, a disposición tanto de las madres cuyos hijos hacen uso de este servicio como de aquellas que mantengan la lactancia diferida.

El jardín es hoy una realidad gracias a la obstinación y el empeño de una comisión que lleva el mismo nombre, y que posteriormente devino en la asociación civil, encargada de desarrollar diversas gestiones, desde la tramitación de las habilitaciones correspondientes hasta la autorización del Ministerio de Educación y Cultura. El anterior director de la EEMAC, Ing. Agr. (PhD) Guillermo Siri, así como el actual, Ing. Agr. (PhD) Pablo Boggiano, respaldaron la iniciativa, en tanto que el intendente, el jefe de operaciones y muchos funcionarios, docentes y no docentes, colaboraron para que pudiera trascender el proyecto.

El proceso duró varios años e incluyó, entre otras cuestiones, la solicitud al Consejo de Facultad de Agronomía de la cesión en comodato del espacio físico y la presentación al llamado 2015 de proyectos concursables para el "Mejoramiento de las condiciones generales de trabajo y estudio. Salud y Seguridad Laboral". En esa instancia fue fundamental el apoyo y la orientación que brindó la Comisión de Salud y Seguridad de Estudiantes y Trabajadores (COSSET) de la Facultad de Agronomía. Este proyecto resultó uno de los ganadores y el dinero obtenido fue invertido en la compra de equipamiento, electrodomésticos y juegos didácticos. Además, la comisión recibió diversas donaciones de la Agremiación de Funcionarios de la facultad (AFFAYD).

 

lanitaGrupal mediana 0011  lanitaGrupal ninos mediana 0021

 

lanitaNinos baile mediana 0031  lanitaPlantando mediana 0051

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay