• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Seminario: Imagenes que cuentan historias

Afiche Paysandú 23 8 2018Convocado por el Proyecto "Ampliación y diversificación de la función de enseñanza a nivel nacional – Paysandú”, el Instituto Nacional Escuela de Bellas Artes ofrece en Paysandú el curso "Imagenes que cuentan historias" a cargo del licenciado Federico López. 

El seminario tiene como objetivo generar espacios de intercambio, comprensión y aproximación en torno al lenguaje fotográfico en las artes visuales contemporáneas. Está dirigido a los estudiantes que quieran adquirir las herramientas necesarias para contar una historia con una serie de imágenes o una única imágen. Entre todos nos preguntaremos ¿qué es un relato fotográfico? y ¿cómo llevarlo a cabo? Pueden participar, además de estudiantes de la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica otros interesados que cuenten con experiencia en la temática.

El curso se articula en clases presenciales de carácter expositivo y un espacio de taller y práctica fotográfica de producción colectiva e individual. En el taller se propondrá a los estudiantes el desarrollo de ejercicios breves de carácter práctico y el armado de presentaciones de realización colectiva. El desarrollo del curso prevé trabajo personal que el estudiante deberá desarrollar fuera del horario de clase orientado a la producción de material visual propio. Se les facilitara a los estudiantes direcciones web que se consideren adecuadas para profundizar las temáticas propuestas tanto a nivel conceptual como práctico.

Para la aprobación del curso se prevé: el cumplimiento del 90% de asistencia obligatoria a las clases y prácticas y la presentación de un trabajo final.

Las instancias presenciales se concretarán los días 23, 24 y 30, 31 en agosto, 6, 7 y 13, 14 de setiembre. Es posible que en acuerdo con los estudiantes se concrete algún encuentro puntual para la realización de tomas fotográficas con luz natural. 

Los interesados en participar del curso pueden inscribirse en www.cup.edu.uy/inscripciones seleccionando el curso correspondiente "Imágenes que cuentan historias".

 

Sobre el docente: Federico López

A lo largo de doce años se vinculó, gracias a la fotografía, con diferentes actividades culturales y educativas (trabajó como fotógrafo en distintas agrupaciones y lugares como teatros, recitales, escuelas, eventos sociales e institucionales). Su trabajo fue expuesto en diversas muestras colectivas e individuales, en la sala del CDF (Centro de Fotografía de Montevideo) y en la Fotogalería del CDF, en el Fotoclub Uruguayo, etc.

En la Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA/UDELAR) obtuvo la licenciatura en Fotografía. Participó en varias actividades de extensión universitaria, como estudiante y egresado. Actualmente trabaja como fotógrafo independiente cubriendo diferentes eventos, bodas, coberturas para productoras audiovisuales y entes públicos.

En las redes sociales se puede acceder a algunas muestras de su trabajo: 
 
 
 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay