• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Curso Educación Permanente "Extensión, interdisciplina, integralidad en territorios rurales y urbanos"

EXTENSIÓN UEP POSGRADODesde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del curso "Extensión, interdisciplina, integralidad en territorios rurales y urbanos"

Fechas: 8, 9 y 10 de agosto de 2019

Horario: de 9 a 12 y de 13 a 17 hrs.

Lugar: sede Paysandú del Cenur Litoral Norte.

Duración:total 45 horas, 3 créditos.

30 horas presenciales 15 horas no presenciales

Cupo: 40 participantes.

Equipo docente: Dr. Humberto Tommasino, Mag. Selene Morales, Lic. Ayelen Gandolfo, Lic. Maria Ingold, Mag. Delia Bianchi, Lic. Letecia Benelli.

Descripción:

Este Curso tendrá un enfoque teórico- práctico para ofrecer a los participantes reflexiones del trabajo comunitario. Tendrá un espacio teórico de aulas expositivas/conversatorio y espacios de taller para la construcción y análisis de técnicas y métodos utilizados en el trabajo de campo (construcción colectiva de la historia, mapeo de actores, cartografías sociales, mapeo de problemas, planificación estratégica)

Justificación:

Este Curso responde al fortalecimiento de la temática a nivel de los distintos servicios Universitarios pensando en la formación de técnicos y docentes universitarios en la formulación, puesta en práctica y remodelación de proyectos de integralidad de las prácticas de extensión rural, universitarios y en espacios de políticas públicas.Se hace necesario la problematización, sentido y significado de estas prácticas en el contexto social y potenciar procesos formativos interdisciplinarios para los docentes participantes.

Objetivo General:

Desarrollar una experiencia teórica- práctica centrada en la formulación de un proyecto y basado en la concepción de extensión crítica e integralidad que contribuya al fortalecimiento y formación de docentes universitarios, técnicos de instituciones y ONG, integrantes de organizaciones y movimientos sociales.

Contenido del Curso:

Paradigma de extensión a través de la historia su relación con modelos de extensión rural y universidad. Extensión crítica e integralidad. Interdisciplina. Modelos de extensión rural: la corriente difusionista, la corriente crítica, la corriente sistémica o investigación desarrollo.

Dimensiones de la Integralidad y sentido de los programas y de las prácticas integrales

Configuración de la Extensión en el CENUR Litoral Norte: caminos y controversias.

La construcción de los procesos interdisciplinarios, obstáculos, potencialidades y abordajes metodológicos.

Territorio/ comunidad y sus habitantes: actores locales, sujetos populares, organizaciones y movimientos sociales.

Formas de Organización en el territorio y territorios fragmentados: barrios, instituciones, redes y comunidades: urbano y lo rural.

Procesos de construcción de demanda: metodologías de intervención e investigaciones de necesidades y relaciones de poder. Investigación acción participación.

Metodologías y técnicas: para qué y para quién? Que queremos producir? Técnicas de investigación acción participativa, mapeo de actores mapeo de problemas, árbol de problemas.

Curso que se encuentra dentro de la Maestría en Educación y Extensión Rural de Facultad de Veterinaria - Udelar.

Matrícula: 700

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº001559075-00026(anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a:tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO :Extensión, interdisciplina, integralidad en territorios rurales y urbanos

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay