• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Desayuno de mujeres científicas en conmemoración del día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

 

desayuno mujeres cientificasUn equipo de docentes e investigadoras de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte convoca a sumarse al primer desayuno global de mujeres científicas que se realizará el miércoles 12 de febrero de 9 a 11.30 en la sede universitaria local --Florida 1065, esquina Montevideo-- en conmemoración del Día de la mujer y la niña en la ciencia. La actividad es impulsada en todo el mundo por la IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry).

En Paysandú la actividad dará comienzo a las 9 de la mañana con la presentación de experiencias de mujeres generando ciencia en el interior del país organizado desde el Departamento de Química del Litoral; a las 10 se conectará por videoconferencia con Facultad de Química para acceder a las presentaciones: La violencia de género ejercida a través de las redes que brindará la doctora Gabriela Albornoz de Facultad de Química y luego tendrá lugar el panel: Mujeres científicas uruguayas y liderazgo. 

Se trata de una instancia gratuita y abierta a todo público interesado en la que distintos interlocutores reflexionarán sobre la articulación entre género y ciencia.

PROGRAMA

09:00 
- El rol de las mujeres científicas vinculando ciencia y producción en el interior. Verónica Cesio.
- Obtención, purificación y caracterización estructural de antígenos de polisacáridos de Leptospira como materia prima para el diseño de nuevas vacunas y métodos de disgnóstico. Carolina Fontana Malán.
- Efecto de procesos tecnológicos usados en la elaboración de productos lácteos sobre la concentración final de contaminantes. Lucía Pareja. 

- Procesos amigables para la remediación de Efluentes Cítricos. Natalia Besil.
- En búsqueda de una respuesta para evitar contaminaciones puntuales por uso de plaguicidas. Anisleidy Rivero.
- La colmena como bioindicador de calidad ambiental. Silvina Niell. 

10:00

- La violencia de género ejercida a través de las redes que brindará la doctora Gabriela Albornoz de Facultad de Química. 

10:50

- Mujeres científicas uruguayas y liderazgo. Facultad de Química.

La actividad se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, definido en 2015, por la Organización de las Naciones Unidas para el 11 de febrero.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay