• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Curso: Imagen y Postfotografía. Una mirada desde el álbum familiar

Imagen y Posfotografía CUP 2020El Proyecto de Ampliación y Diversificación de la función de enseñanza a nivel nacional-Paysandú del Instituto Nacional Escuela de Bellas Artes (Ienba) en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte invita al curso: Imagen y Postfotografía. Una mirada desde el álbum familiar con el Prof. Eric Markowski (UNLP-FDA)

El curso dará comienzo el 22 de octubre y consta de seis encuentros a través de la plataforma Zoom. Las inscripciones son gratuitas completando el formulario en el sitio www.cup.edu.uy/inscripciones 

El curso se llevará adelante en modalidad virtual sincrónica (a través de la plataforma ZOOM) en seis encuentros previstos para el jueves 22, martes 26 y jueves 29 de Octubre y el lunes 02, jueves 05 y lunes 09 de Noviembre, en el horario de 18:00 a 20:00 horas.

Destinatarios: Público en general.

Requisitos: 

- Tener conocimientos básicos de fotografía.

- Disponer de cámara fotográfica, tablet o celular.

- Acceso a internet.

- NO haber cursado con anterioridad el taller.

- Disponer de plataforma de videoconferencia (ZOOM).

Descripción: 

Taller teórico-práctico de 6 encuentros acerca de la circulación de imágenes en la contemporaneidad y su funcionamiento dentro del campo del Arte.

Objetivos: 

-Explorar los límites y alcances de las diferentes disciplinas, materialidades y soportes, desde lo fotográfico hacia lo postfotográfico.

-Conocer artistas, colectivos y/o prácticas artísticas contemporáneas que indaguen en el lenguaje fotográfico. 

-Visitar textos, autores y audiovisuales que aporten al área de estudio.

-Aplicar procedimientos y operaciones propias del Arte Contemporáneo a partir del álbum familiar como estrategia de abordaje a los conocimientos propuestos.  

Contenidos:

-El concepto de lo Postfotográfico en el Arte Contemporáneo.

-El soporte y la materialidad en las prácticas fotográficas contemporáneas.

-Arte y Archivo. Prácticas artísticas vinculadas al Álbum Familiar.

-Arte y Pedagogía. Prácticas artísticas situadas: el circuito del Arte en Sudamérica.

Materiales solicitados:

-De 5 a 10 imágenes provenientes de álbumes familiares (antiguos o actuales).

-Copias físicas o reproducciones digitales de dichas fotografías factibles de ser intervenidas.

-Programas de edición de imagen (para pc, tablet o celular).

-Cámara fotográfica y/o escáner.

-Acceso a impresora y/o fotocopiadora.

-Herramientas de dibujo, pintura, grabado, collage, corte y pegue.

-Correo electrónico (frecuentado con asiduidad, para garantizar la comunicación).

Contacto:

ericjmarkowski@gmail.com

Instagram @ericjaviermarkowski // Facebook ericjmarkowski

 

INSCRIBIRSE

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay