• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE "Especies Nativas: Conceptos básicos, técnicas de germinación de semillas y su utilización en el paisaje".

ESPECIESNATIVASDesde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del curso "Especies Nativas: Conceptos básicos, técnicas de germinación de semillas y su utilización en el paisaje", el cual se realizará en modalidad virtual del 7 al 16 de octubre de 2021.

Atención: Las clases se dictarán en formato virtual sincrónico, vía plataforma Zoom. El vínculo se enviará a los inscriptos al curso a través del correo electrónico, una vez que se cierre la inscripción.

Días y horarios: jueves y viernes de 17.00 a 20.30 hs.

                            sábado 16 de 8.30 a 12.30 hs.

Docente Responsable: Dra. Christine Lucas – CENUR Litoral Norte.
Docentes: Ing. Agr. María Pérez Beltranchini - Tec. Forestal Vanessa Fender.

Público destinatario: Profesionales, estudiantes y funcionarios que desarrollan actividades con plantas nativas, diseño de jardines, maestros escolares y profesores de liceo y público en general. Gestores de pequeños proyectos de restauración y recuperación o iniciativas de cultivos nativos.

Cupo: 20 personas.

Matrícula: $ 1.300 (mil trescientos pesos uruguayos).

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO Especies nativas.

Becas: Se otorgarán 6 (seis) becas totales a estudiantes avanzados y docentes de las carreras afines. Para ello deberán enviar correo justificando su calidad de tales a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: Solicitud beca curso "Especies nativas".

Inscripciones: www.cup.edu.uy/inscripciones

Objetivos

Brindar conocimientos básicos sobre la planificación, utilización y técnicas de germinación y reproducción de especies nativas del litoral.
Presentar técnicas de incorporación de las especies nativas en el paisaje.

Programa

Semana 1.

Introducción al Curso
Tema 1. Conceptos básicos de ecosistema y sus servicios ecosis-témicos(de soporte, de abastecimiento, regulación y cultural). Bio-diversidad (definición, importancia, componentes)
Monte Nativo (importancia, funciones y potenciales usos).
Aplicación de la ecología de plantas a la plantación de especies nativas (adaptación a periodos de sequías, a periodos de inunda-ción , defensas de las plantas a la herbivoría ).
Conceptos básicos sobre la germinación de semillas y sus proce-sos asociados.

Semana 2. 

Tema 2. Germinación de semillas del Río Uruguay
Sustrato (preparación, tipos)
Semillas (acondicionamiento, selección)
Germinación (época de germinación, técnicas..)
Cuidados [enfermedades, pestes, riego]

Semana 3.

Tema 3. Importancia de las especies nativas y su incorpora-ción en el paisaje.
¿Qué es el diseño del paisaje?
¿Cómo reconstruir la fauna autóctona en nuestro jardín?
Tema 4. Funciones de las plantas/árboles en el diseño.
Método de selección para un diseño exitoso. Clasificación según funciones estéticas y uso.

Semana 4.

Salida de campo a vivero y visita a una plantación local.

Forma de aprobación del curso.

Presencialidad 75% y una entrega de trabajo final.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay