• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Oportunidades y desafíos de la pesca y la acuicultura artesanales

pesquero fotoVLagaxioEn el año internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales la Red de Cooperación del Sector Pesquero del Uruguay invita a un encuentro virtual para profundizar sobre las oportunidades y desafíos.

El encuentro se realizará a través de la plataforma Zoom, el 11 de julio desde las 10 de la mañana. El Encuentro tiene por objetivo profundizar en el conocimiento del Plan de Acción Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el marco del Año Internacional de la pesca y de la Acuicultura y en directrices y programas vinculados, a los efectos de fortalecer una agenda estratégica de actividades para Uruguay.

Técnicos Oficiales de Pesca de la FAO estarán a cargo de las presentaciones temáticas, lo que dará lugar a un intercambio entre los participantes, mediante preguntas, comentarios, presentación de ideas y propuestas. El Encuentro es convocado por la Red de Cooperación del Sector Pesquero del Uruguay y apoyado por FAO Uruguay y se espera la participación de los integrantes del sector productivo pesquero (pescadores, acuicultores, emprendedores), sector académico (investigadores, docentes, estudiantes), las organizaciones sociales y los técnicos/as vinculados a instituciones locales y nacionales.

La propuesta de Red de Cooperación nace de la necesidad de aunar los esfuerzos para avanzar en objetivos y metas que contribuyan a fortalecer el sector de la pesca y la acuicultura artesanal en Uruguay con perspectiva de enfoque de Manejo Ecosistémico Pesquero. También se espera que el Encuentro signifique un aporte para seguir avanzando en la conformación de la Red, y facilite el intercambio de saberes y los procesos de participación.

La red está integrada la Universidad de la República (Udelar, docentes, investigadores, estudiantes y egresados), el Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Mar y Afines, asociaciones, coordinadoras y colectivos de pescadores y pescadoras, pescadores artesanales y acuicultura (zonas: Océano Atlántico, Río Uruguay, Río Negro, Río de la Plata), el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio, el Grupo Pesca y Ambiente; Profundización en Pesca y Acuicultura de Centro Universitario Regional Este, el Programa de Estudios Rurales del Centro Universitario del Noreste, la Unidad de Comunicación (Paysandú) y el Departamento de Turismo, Historia y Comunicación del Cenur Litoral Norte, los Laboratorio de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales, el Instituto de Biología y los Programas Río Negro y Programa Rivera de Facultad de Ciencias, las Unidad Académica Patología Biología y Cultivo de Organismos Acuáticos y la Biblioteca de Facultad de Veterinaria, técnicos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, referentes del sector pesquero del Uruguay, el Núcleo de Educación Ambiental Rocha, el Núcleo Interdisciplinario para Estudios de la Pesca, el Espacio de Trabajo en Pesca de la Región Este y ediles de la Junta Departamental de Rocha.

 

Sala Virtual: https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/89267313834?pwd=cGhBNkh2KytnVGJwYVhzZ3RVM29IUT09
ID de reunión: 892 6731 3834 - Código de acceso: #RedUy2022
Consultas, enviarlas a: redcooperacionpesquera@gmail.com
Red de Cooperación del Sector Pesquero del Uruguay

 

 

Programa
10:00 a 10:15 - Apertura
Integrantes de la Red de Cooperación del Sector Pesquero del Uruguay - Silvia Morales,
Gerardo Fernández, Julio Casanova.
FAO Uruguay – Sebastián Viroga, Oficial a Cargo.
10:15 a 11:00 - Presentaciones de FAO – Oficiales Técnicos de Pesca
• Plan de Acción Mundial de FAO - Introducción al Año Internacional de la Pesca y la
Acuicultura Artesanales: objetivos, estructura, pilares y actividades recomendadas.
Expone: José Aguilar Manjarrez.
• La Asociatividad en la pesca y acuicultura artesanales. Enfoques, herramientas y
experiencias.
Expone: Nicole Franz, Oficial de Planificación Pesquera de la División Pesquera y
Acuicultura de la FAO.
• Directrices voluntarias para la pesca artesanal. Finalidad, componentes y utilidad de las
directrices para el fortalecimiento del sector pesca artesanal en perspectiva de sostenibilidad
y sustentabilidad.
Expone: Nicole Franz, Oficial de Planificación Pesquera de la División Pesquera y
Acuicultura de la FAO.
11:00 a 11:50 – Espacio de diálogo:
• Preguntas, consultas, planteos y comentarios.
• Ideas, recomendaciones y propuestas para la agenda estratégica de actividades de Uruguay
en el Año Internacional de la Pesca Artesanal y Acuicultura.
Moderadores del Encuentro: Andrés de la Rosa y Gustavo Damiano (Red)
11:50 a 12:00 – Palabras de cierre del Encuentro
• FAO – Uruguay.
• Red de Cooperación del Sector Pesquero del Uruguay.

 

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay