• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Curso de Educación Permanente: “ACTIVIDAD FÍSICA COMO COADYUVANTE EN LA PREVENCIÓN DE LAS ALTERACIONES POSTURALES RELACIONADAS A LA ACTIVIDAD LABORAL” UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA

UEP Yohanna CabreraDesde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del Curso: "Actividad física como coadyuvante en la prevención de las alteraciones posturales relacionadas a la actividad laboral". Una perspectiva histórica.

Días: del 30/07 al 17/09

Horarios: martes de 18:00 h a 20:30h

Docentes responsables: José Estévez, Yohanna Cabrera y Adriana Oleschuk

Público objetivo: Estudiantes y egresados de carreras vinculadas al área de la salud del CENUR – Litoral Norte y formaciones afines de la Seguridad y Salud del trabajador.

Cupo: Hasta 30 participantes

Matrícula: $ 1000 ( mil pesos uruguayos)

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO: "ACTIVIDAD FÍSICA".

Becas: Se otorgarán 5 (cinco) becas a estudiantes avanzados de carreras afines  y docentes de la Universidad de la República. Para ello deberán enviar correo justificando su calidad a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: Solicitud beca: "ACTIVIDAD FÍSICA".

Inscripciones: https://www.litoralnorte.udelar.edu.uy/

OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL

Brindar los conocimientos, acerca de la prevención de las alteraciones posturales, ocasionadas en la actividad laboral en perspectiva histórica a partir de las experiencias vividas en el frigorífico Anglo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Identificar las experiencias laborales en el frigorífico Anglo y su impacto en la

postura.

- Visualizar los cambios en el cuidado de la salud laboral en el Uruguay a

través de las distintas normativas.

_ Referenciar las bases de la estructura anatómica funcional de tronco y

columna vertebral

_ Realizar aproximaciones relativas a la ergonomía de los puestos de trabajo

_ Jerarquizar la importancia de las Pausas Activas en el cuidado de la salud del Trabajador

Evaluación: Presentación de trabajo final. Elaboración de anteproyecto de investigación de temática relacionada a la desarrollada en el curso, la cual deben ser un vínculo a futuros proyectos de investigación.

 

 

Cronograma

Fecha

Temática a desarrollar

Docente a cargo

30/07/2024

Preámbulo del curso.

Modalidad de trabajo.

Evaluación del curso.

J. Estévez. Y Cabrera. A. Oleschuk

Módulo I

Perspectiva histórica

El Batllismo y las leyes de protección al trabajador (Primeras décadas del s XX)

El Uruguay industrial y la consolidación de la legislación en

J. Estévez.

06/08/2024

Módulo II

Seguridad y Salud en los trabajadores (Mediados del s XX)

Una mirada al Frigorífico Anglo, desde la perspectiva de la seguridad y salud de los trabajadores

J. Estévez

13/08/2024

Módulo III

Alteraciones posturales a punto de partida de la anatomía del cuerpo humano:

Columna vertebral

Y. Cabrera; A. Oleschuk

20/08/2024

Módulo IV

Grandes articulaciones del cuerpo humano

Alteraciones biomecánicas debidas a posturas mantenidas y movimientos repetitivos durante la actividad laboral

Y. Cabrera; A. Oleschuk

27/08/2024

Módulo V

Las diferentes modalidades de trabajo y su impacto:

  • En la salud del trabajador.

  • En el cuerpo humano en las diferentes etapas activas de la vida, ocasionadas por posturas mantenidas y movimientos repetitivos.

Y. Cabrera; A. Oleschuk

03/09/2024

Módulo V

Adaptaciones del puesto de trabajo a la antropometría del trabajador.

Pausas activas y sus beneficios en el mantenimiento de la salud laboral.

Y. Cabrera; A. Oleschuk

17/09/2024

Presentación de trabajos finales, elaborados por los participantes durante el desarrollo del curso en base con tutoría docente.

J. Estévez. Y Cabrera. A. Oleschuk

SOLICITAMOS QUE ANTES DE ABONAR LA MATRÍCULA VERIFIQUE

LA REALIZACIÓN EFECTIVA DEL CURSO.

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay