• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Llamado abierto: Primera Experiencia de Investigación (PREXI) 2024- Estudiantes de grado

550x350 10eb3a54d266e07f209b92d34e4124692c3a0394El Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA), realiza este año un llamado piloto a ayudantes de investigación dirigido a estudiantes de grado con interés en realizar una experiencia de investigación en el marco de los proyectos en curso orientados por Investigadores/as activos, Posdocs de PEDECIBA o Estudiantes avanzados de Doctorado de PEDECIBA.

El tiempo máximo a dedicar por el/la estudiante es un total de 240 horas a repartir homogéneamente en un lapso de 4 a 6 meses. Se le ofrecerá una remuneración equivalente a Ayudante G1 de la Udelar acorde al horario a realizar durante la duración de la pasantía.
Las opciones horarias son:

    15 h/s durante 4 meses.
    12 h/s durante 5 meses.
    10 h/s durante 6 meses.
Dependiendo del Área de PEDECIBA la pasantía podrá incluir trabajo de laboratorio, trabajo de campo, trabajo teórico o incluso lecturas científicas y discusión con los/las orientadores/as del proyecto de problemas científicos a encarar más adelante. Cada Área definirá el tipo de trabajo acorde a sus particularidades.

Al culminar las pasantías se realizará un evento de presentación de resultados en formato póster u otro formato a definir. Se invitará al evento a estudiantes, investigadores y autoridades universitarias.

Para la presente convocatoria se realizó un llamado a Tutores/as para que presentaran proyectos de investigación adecuados para este programa. Se recibieron numerosas propuestas de todas las áreas del PEDECIBA, distribuidas en distintas Facultades y Centros de investigación de todo el País.

Quien desee postular debe ser estudiante de grado de alguna carrera universitaria cercana a un Área de PEDECIBA (Biología, Física, Geociencias, Informática, Matemática, Química), sea tanto una licenciatura o una carrera profesional afín. Se requiere un grado de avance mínimo de 60 % al postular.

Para postular deberá presentar:

    Escolaridad actualizada que permita analizar el grado de avance.


Además, deberá indicar hasta cinco propuestas de investigación que le interesan de la lista disponible y completar todos los datos de contacto necesarios.

Más información: https://www.pedeciba.edu.uy/es/noticia/primera-experiencia-de-investigacion-prexi-2024-convocatoria-a-estudiantes-de-grado-108/

La convocatoria cierra el viernes 26 de julio de 2024 a las 17 horas (GMT -3).

Consultas: llamados@pedeciba.edu.uy encabezando el Asunto con la palabra PREXI, seguido del texto que considere pertinente.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay