• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Clemente investiga: muestra fotográfica y presentación de proyectos científicos

15.pngclemente corregido

La muestra fotográfica “Clemente Investiga” llega a la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, Universidad de la República. La inauguración de la muestra fotográfica se realizará el jueves 22 de agosto a las 11 horas con la presentación de dos de las investigaciones comprendidas en la muestra por parte de investigadoras integrantes del equipo de los proyectos.

Como en cada una de las inauguraciones del recorrido por el país, en paralelo a la muestra se organizan actividades educativas y presentaciones a cargo de científicos de los equipos de investigación. En el caso de Paysandú, la licenciada Jimena Fagetti presentará la investigación: Consumo de cocaína en el embarazo. Estudio de la inervación del cordón umbilical del recién nacido" y la magister Sofía Palacios comentará los avances del proyecto: “Salud de las abejas. Relevamiento de los problemas sanitarios que afectan a las colonias de abejas melíferas en Uruguay”. Estarán presentes en la actividad y disponibles para conversar con los asistentes el fotógrafo Marcelo Casacuberta y también científicos del Cenur Litoral Norte que desarrollan proyectos cercanos a los presentados y que tienen vínculos y experiencias de trabajo en conjunto.

La exposición “Clemente investiga” da cuenta de siete proyectos de investigación del Instituto en Ciencias Biológicas Clemente Estable y lleva varios meses recorriendo Uruguay, con el objetivo de mostrar la investigación uruguaya que se realiza en el Instituto. A través de la mirada de los investigadores de Instituto Clemente Estable y las fotografías de distintos autores, las imágenes y textos de esta exposición plantean problemas, preguntas, métodos de investigación, y posibles respuestas que lograrán indagar a los expectadores.

Los siete proyectos incluidos en la muestra son: Test de diagnóstico rápido de Covid-19. Desarrollo de un test en saliva por parte del IIBCE; Salud de las abejas. Relevamiento de los problemas sanitarios que afectan a las colonias de abejas melíferas; Rizobios: un patrimonio poco explorado de nuestros suelos. Nuevos actores involucrados en el establecimiento de simbiosis entre rizobios y leguminosas; Genética de variedades de Cannabis. Estudios sobre la regulación genética de la síntesis de cannabinoides; Uso medicinal de cannabinoides. Su acción como agentes neuroprotectores y su biodisponibilidad cerebral; Consumo de cocaína en el embarazo. Estudio de la inervación del cordón umbilical del recién nacido; Hidrocarburos y microorganismos. Biorremediación de suelos.

Durante un mes

La muestra permanecerá habilitada durante un mes y podrá recorrerse en el horario de apertura de la sede universitaria de 8 a 22 horas de lunes a viernes y los sábados de 8 a 16 horas. Además de Montevideo, la muestra ya estuvo en San José de Mayo, Colonia del Sacramento, Nueva Palmira, Mercedes y Fray Bentos. Luego de su exhibición en Paysandú, se trasladará a la sede Salto del Cenur Litoral Norte.

La producción y coordinación general de la llegada de la muestra a Paysandú es realizada por Paola Puente y se cuenta con el patrocinio de Biko Uruguay y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (Anii).

 

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay