• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

III Escuela Latinoamericana de Primavera “Extensión e Integralidad” 2024: 7 y 8 de octubre

Afiche Escuela de Primavera 1024x380 1

Los próximos lunes 7 y martes 8 de octubre se llevará adelante la III Escuela Latinoamericana de Primavera, en las termas de Guaviyú, Paysandú. Esta jornada contará con diversas actividades formativas, incluyendo mesas temáticas nacionales e internacionales y talleres. La III Escuela Latinoamericana de Primavera busca aportar a la consolidación de la función de extensión e integralidad en la formación universitaria a partir del intercambio de conocimiento entre estudiantes, docentes, funcionarios y actores sociales latinoamericanos.

La edición 2024 de la Escuela Latinoamericana de Primavera Extensión e Integralidad tendrá por cometido la reflexión e intercambio acerca de los programas territoriales y temáticos para el abordaje de la integralidad, sus cometidos, alcances, potencialidades y desafíos.

Se encuentra disponible el formulario web de inscripción, en este enlace: https://forms.gle/NtA2vHJbUbxvyijD6

 

Importante:

- Las inscripciones para apoyo en alimentación, alojamiento y/o transporte cierran el 20 de setiembre.

- Hay acceso al camping con 50% de descuento para participantes.

- En la Escuela queremos apostar a nuestra conciencia socioambiental, es por eso que te pedimos que lleves tus utensilios (vaso, plato, cubiertos).

Rol de las Escuelas Latinoamericanas de Extensión e Integralidad

Las Escuelas Latinoamericanas de Extensión e Integralidad, como estrategias de internacionalización de la educación superior, permiten regionalizar los debates, y generar alianzas y habilidades que desborden los claustros universitarios como lugares de concentración de saber. Promueven vínculos fraternos a partir de la convivencia entre actores universitarios y actores sociales de distintos países y regiones, son espacios humanizantes y constituyen dispositivos privilegiados de aprendizaje.

 

 

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay