• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Relatoría del taller: "Producción de conocimiento sobre los derechos de las y los afrodescendientes del vértice norte del Uruguay"

2b91d9852a55922ad540656eca0079e7 XLEn el marco del Mes de la Afrodescendencia y en consonancia con la Declaración de la Universidad Antirracista de la Universidad de la República (Udelar), se realizó en la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte el taller “Producción de conocimiento sobre los derechos de las y los afrodescendientes del vértice norte del Uruguay”.

El evento estuvo organizado por el Departamento de Ciencias Sociales del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte - Universidad de la República (Udelar) conjuntamente con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, la Oficina de UNESCO en Uruguay, y la Organización Internacional para las Migraciones (en el marco de la Red de Naciones Unidas sobre Migración), y la Intendencia de Salto (a través del Departamento de Desarrollo Social) y reunió a académicos, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales para reflexionar y generar insumos estratégicos en materia de equidad racial.

La presente relatoría del Coloquio recoge valiosos aportes y conclusiones que abordan temas críticos como la subrepresentación de afrodescendientes en la enseñanza superior, la colaboración entre academia y sociedad civil, y la necesidad de formar profesionales sensibilizados con el antirracismo. Además, se destacan propuestas para mejorar el acceso a derechos y fortalecer las políticas públicas orientadas a erradicar las inequidades étnico-raciales.

Este informe constituye un recurso clave para avanzar hacia la inclusión, el reconocimiento y la justicia social en la región. El documento completo se encuentra disponible: aquí.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay