• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Presentación del proyecto artístico “Desarmémonos” en Paysandú

desarmémonos aEl próximo miércoles 9 de abril a las 18:30 horas, la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte recibirá al artista visual Guillermo Giansanti para la presentación de su proyecto “Desarmémonos”. Esta actividad, se llevará adelante en organizada en el marco de la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica de la Facultad de Artes, está dirigida a estudiantes, egresados y público en general interesados en la relación entre arte, fotografía y reflexión social.

“Desarmémonos” es una propuesta artística que busca cuestionar la normalización de las armas de juguete en la infancia y su posible impacto en la cultura de la violencia en Uruguay. El proyecto fue seleccionado por los Fondos Concursables para la Cultura (Ministerio de Educación y Cultura) en la categoría Fotografía y ha desarrollado diversas acciones de sensibilización, incluyendo intervenciones urbanas y una campaña en redes sociales para fomentar el desarme simbólico en los hogares.

En su presentación, Giansanti compartirá el proceso de gestación de la propuesta, sus principales motivaciones y los desafíos de abordar un tema de fuerte implicancia social desde el lenguaje visual. La actividad permitirá un espacio de diálogo y análisis sobre el papel del arte en la problematización de cuestiones cotidianas y la construcción de narrativas críticas sobre la realidad.

La Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica de la Facultad de Artes en la sede Paysandú busca generar instancias de formación y discusión en torno a la imagen fotográfica y sus aplicaciones en distintos contextos. En este sentido, la actividad con Giansanti representa una oportunidad para reflexionar sobre el potencial transformador del arte y la fotografía como herramientas de sensibilización y cambio social.

La invitación es abierta a todo público interesado y se llevará a cabo en el aula magna, en el aulario de la sede universitaria local en calle Florida 1065. Se remitirá certificado de asistencia. Se espera una amplia participación de la comunidad académica y del público en general interesado en las intersecciones entre arte, educación y problemáticas sociales contemporáneas.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay