• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Curso de Educación Permanente: Diseño interior y mobiliario

Curso Diseño interior y mobiliarioDesde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del Curso de Educación Permanente: Diseño interior y mobiliario. 

Fecha: Desde el 15 de julio al 16 de setiembre de 2025.

Días: Martes de 18:00 a 20:00 hs.

Modalidad: Virtual

Atención: Las clases se dictarán en formato virtual vía plataforma Zoom. El vínculo se enviará a los inscriptos al curso a través del correo electrónico, una vez que se cierre la inscripción.

Docente responsable: Silvia Perossio

Público destinatario: Egresados, Estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño Integrado, Público en general

Cupo: 20

Matrícula: $ 1,100 (mil cien pesos uruguayos)

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO: "DISEÑO INTERIOR Y MOBILIARIO.".

Becas: Se otorgarán 5 (cinco) becas a estudiantes avanzados de carreras afines y docentes de la Universidad de la República. Para ello deberán enviar correo justificando su calidad a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: Solicitud beca: " DISEÑO INTERIOR Y MOBILIARIO.”

Inscripciones: https://www.litoralnorte.udelar.edu.uy/cursos

PROGRAMA

Fundamento:

Recorrer de la mano de series y películas varios momentos de la historia, descubriendo la importancia de un ineludible actor de reparto: el mueble. A través del ojo cinematográfico transitar la historia del mobiliario desde 1700 hasta el presente.

Una mirada diferente de esta cara de la historia. Reconocer los distintos muebles y descubrir su papel en la escena.

Objetivos de aprendizaje:

A partir de la realización de este curso, el/la estudiante será capaz de entender y reconocer los principales elementos de mobiliario en un amplio recorrido histórico.

Desde el barroco a nuestros días distinguirá las principales piezas así como el mobiliario icónico de los períodos analizados.

Contenidos temáticos:

Módulo 1: De Reyes y Reinas

Módulo 2: Primera revolución Industrial

Módulo 3: La belle Époque

Módulo 4: Bauhaus

Módulo 5: SXX Cambalache.

Módulo 6: Nuestros días

Bibliografía

Lucie-Smith, Edward (1983) Mobiliario: Una Historia Concisa. Editorial Alianza.

Greenhalgh, Paul (2000) Art Nouveau 1890-1914. V&A Publications.

García, Ana María (2015) La Bauhaus y el Diseño Moderno. Cátedra.

Pevsner, Nikolaus (1936) Pioneros del Diseño Moderno. Gustavo Gili.

Fairs, Marcus (2019) Dezeen Book of Design. Dezeen.

Forma de aprobación del curso: Asistencia al 80% de las clases

Trabajo práctico. Ficha individual de un tema asignado.
Requisitos para obtener el certificado de asistencia al curso:

1_ Completar el formulario de inscripción
2_ Pago de matricula o tener aprobada la solicitud de beca correspondiente
3_ Asistencia al 80% de las clases dictadas
4_ Completar el formulario de evaluación del curso que les será enviado cuando finalice el mismo.

En los cursos en que se realice un trabajo final se emitirá un certificado de aprobación.

SOLICITAMOS QUE ANTES DE ABONAR LA MATRÍCULA VERIFIQUE LA REALIZACIÓN EFECTIVA DEL CURSO.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay