Curso de Educación Permanente: Conociendo la discapacidad en la niñez
Desde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del curso "CONOCIENDO LA DISCAPACIDAD EN LA NIÑEZ" , el cual se realizará presencialmente del 4 al 27 de octubre de 2021.
Días y horarios: lunes y miércoles de 18.00 a 20.00 hs.
Lugar: Sede Paysandú, Cenur Litoral Norte / Florida 1065.
Docente: Dr. Pablo Suárez (Neuropediatra, docente de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica).
Público destinatario: Asistentes personales.
Cupo: 20 personas.
Matrícula general: $ 700 ( setecientos pesos uruguayos).
Matrícula Asistentes personales afiliadas a SUAP-Paysandú: $ 350 (trescientos cincuenta pesos uruguayos) .
Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO Conociendo la discapacidad en la niñez.
Inscripciones: www.cup.edu.uy/inscripciones
Justificación
Sabemos que cuando hablamos de discapacidad en la niñez, abarcamos una amplia gama de patologías, y teniendo siempre presente que las mismas se presenta en un cerebro plástico y en pleno desarrollo. Los participantes podrán adquirir conceptos generales en los diferentes temas.
Temas
embarazo y desarrollo
Conceptos generales de anatomía del sistema nervioso
Malformaciones del sistema nervioso
Epilepsias
Parálisis cerebral
Déficit intelectual
Trastorno del espectro autista
Hidrocefalias
Elecciones universitarias ambientalmente responsables
La Universidad de la República promueve una correcta gestión de los residuos generados durante el acto electoral
En marco de las Elecciones Universitarias 2021, que se llevarán a cabo el 29 de setiembre, el Prorrectorado de Gestión y la Comisión Organizadora de las Elecciones Universitarias, en articulación con la Red Temática de Medio Ambiente (Retema) y con la organización civil Repapel, se encuentran trabajando con el objetivo de promover una jornada de Elecciones Universitarias ambientalmente responsables.
Diversos servicios de la Universidad de la República se sumarán a esta iniciativa, a partir de la cual los papeles que se generen en el marco de la jornada de elecciones serán acopiados para su correcta gestión.
Con la colaboración de Repapel, los papeles sobrantes que se originen en los servicios en donde se instalarán circuitos, así como los que diferentes agrupaciones en el marco de la campaña puedan acercar a los puntos de recolección, serán clasificados, envasados y recolectados en los días posteriores a fin de garantizar su óptima gestión.
Repapel es una organización civil que promueve la construcción de sociedades conscientes de los efectos que generan los residuos, a través de la educación y la cultura de la reducción, reutilización y reciclaje (3R). Proponen sistemas de gestión de materiales reciclables a empresas, organizaciones y centros educativos, logrando recuperar cada año más de 750.000 kg de papel, entre otros tipos de residuos. Así, promueven la economía circular, mediante la producción de útiles de papel reciclado que vuelven a los centros educativos y fomentan el desarrollo de programas que buscan transversalizar y curricularizar la educación ambiental en todos los niveles.
Nota UCUR
Foto de archivo Unidad de Comunicación - Paysandú
"Estudiar está cerca" Feria Educativa Virtual
Desde la Unidad de Comunicación y Difusión Institucional de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a estudiantes de bachillerato e interesados en general a participar de la Feria Educativa Virtual "Estudiar está cerca" en la que se brindará información de la oferta educativa del Cenur Litoral Norte, compartiremos relatos de experiencias universitarias y también hablaremos sobre becas.
Las instancias se realizarán vía plataforma zoom los días:
Martes 28 de setiembre y 05 de octubre a las 15hs.
Jueves 30 setiembre y 07de octubre a las 9hs.
Para participar te pedimos que completar el formulario de inscripción indicando día en el que quieres participar así podemos enviarte el link de conexión.
En todas las instancias se contará con la participación de Tutores del Programa de Tutorías de Acompañamiento entre Pares de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza y con la participación de docentes y estudiantes de los servicios radicados en la sede.
Día del Corazón: nos movemos en la costa
Estudiantes de la práctica docente de la Licenciatura en Educación Física del Instituto superior de Educación Física (ISEF) en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte invitan a la población en general a sumarse a la actividad de movimiento y prevención organizada en conjunto con diferentes direcciones de la Intendencia de Paysandú en el marco de la Semana del Corazón.
Este 30 de setiembre de 15 a 17 horas se realizarán juegos de estaciones, música y movimiento al aire libre en la zona del parador Ex.Angelina en la costa sanducera.
La actividad es abierta a todo público y la invitación a concurrir con ropa cómoda, una prenda de color rojo y agua para mantener la hidratación.
La mayoría de las clases se suspenden por Elecciones Universitarias
Con el objetivo de favorecer la participación efectiva de los colectivos universitarios en las Elecciones Universitarias del miércoles 29 de setiembre, las autoridades de la Udelar han resuelto suspender las actividades de enseñanza de grado y posgrado durante el día electoral, tanto en plataformas digitales como presenciales, a excepción de aquellas cuya afectación no resulte posible compensar.
Montevideo, 23 de setiembre de 2021
Visto:
Las elecciones universitarias a realizarse el 29 de setiembre del presente año.
Considerando:
Las condiciones particulares producto de la epidemia y las restricciones que imponen los protocolos sanitarios en las que se desarrollan las elecciones universitarias.
La necesaria jerarquización del acto democrático.
el rector de la Universidad de la República,
actuando en acuerdo con la Mesa del Consejo Directivo Central
R E S U E L V E
- Suspender las actividades de enseñanza de grado y posgrado durante el día electoral, tanto en plataformas digitales como presenciales, a excepción de aquellas cuya afectación no resulte posible compensar.
- Delegar en los decanatos la determinación de las actividades de enseñanza que requieran ser mantenidas, y la seguridad de que estas no afecten la posibilidad de una participación efectiva de los colectivos universitarios en el acto electoral.
Rodrigo Arim
Rector








