• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Jornada de presentación de Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura en Psicología en Paysandú

finales psicoEl viernes 28 de setiembre entre las 8:30 y las 18:30 horas se desarrollará una Jornada de lectura pública de una serie de Trabajos Finales de Grado de estudiantes de la Licenciatura en Psicología en la Sede Paysandú del CENUR Litoral Norte. Entre dichos trabajos se encuentran estudiantes que cursaron toda la carrera en esta sede universitaria y otros que finalizaron sus estudios de grado en nuestra región. La actividad se desarrollará en el salón 104 de la sede universitaria local de Paysandú (Florida 1065, esquina Montevideo).
A continuación presentamos el programa de la jornada:
** 8:30. Pre- proyecto de investigación: Factores psicosociales presentes en el proceso de transición deportiva hacia el profesionalismo en futbolistas juveniles sanduceros.
Estudiante: Joaquín Pastorini Canales
Docente tutora: As. Mag. Flavia Vique Bonino
Docente revisor: Prof. Tit. Dr. Francisco Morales Calatayud
** 9:30. Monografía: Estrategias de intervención psicosocial y niveles de incidencia pública ante el fenómeno de las inundaciones en la región
Estudiante: Noelia Oroná Picos
Docente tutor: Prof. Adj. Mag. Nicolás Rodríguez González
Docente revisor: Prof. Tit. Dr. Francisco Morales Calatayud 
** 10:30. Monografía: La salud de los cuidadores formales que trabajan en cuidados paliativos pediátricos. Un enfoque psicosocial
Estudiante: Fabiana González González
Docente tutor: Prof. Tit. Dr. Francisco Morales Calatayud
Docente revisora: As. Mag. Flavia Vique Bonino
** 11:30. Monografía: El impacto de la enfermedad de alzheimer en la relación abuelo-nieto adolescente
Estudiante: María del Carmen Gómez Ramos
Docente tutor: Prof. Tit. Dr. Francisco Morales Calatayud
Docente revisor: Prof. Adj. Mag. Nicolás Rodríguez González
** 14:30. Monografía: Perspectiva psicosocial del cuidado en hogares de amparo de adolescentes. El cuidado del cuidador.
Estudiante: Flavia Tiliman Cabillón
Docente tutor: Prof. Tit. Dr. Francisco Morales Calatayud.
Docente revisora: As. Mag. Flavia Vique Bonino.
** 15:30. Pre- proyecto de investigación: Nociones de salud en profesionales médicos. Expresión de las mismas en sus prácticas.
Estudiante: Karen Rivero González
Docente tutor: Prof. Tit. Dr. Francisco Morales Calatayud.
Docente revisora: As. Mag. Flavia Vique Bonino.
** 16:30. Artículo científico: Influencia de la educación sexual en adolescentes de enseñanza media
Estudiante: Romina Etchepare Salas
Docente tutor: Prof. Tit. Dr. Francisco Morales Calatayud
Docente revisor: Prof. Adj. Nicolás Rodríguez González
** 17:30. Artículo científico: Impactos emocionales en padres de niños prematuros hospitalizados en una unidad de cuidado intensivo neonatal
Estudiante: Lucía Palermo Siola
Docente tutor: Prof. Tit. Dr. Francisco Morales Calatayud.
Docente revisor: Prof. Adj. Mag. Nicolás Rodríguez González
 

Taller: Derecho a la Vejez. Discusión y difusión del envejecimiento en la población uruguaya.

Taller: Derecho a la Vejez. Discusión y difusión del envejecimiento  en la población uruguaya.Desde el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento de la Universidad de la República (UR), invitando a la comunidad sanducera a participar en el taller Derecho a la Vejez: Discusión y difusión del envejecimiento en la población uruguaya.

El mismo será una instancia de trabajo, difusión y de reflexión acerca de las políticas de envejecimiento y vejez a nivel local.

La actividad se realizará el viernes 28 de setiembre en el aulario de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte (Florida 1065) y eomprenderá el horario de 14 a 17 horas.
El taller es abierto a la comunidad, y está especialmente destinado a personas mayores de 65 años y personas referentes en la temática.

Semana del Corazón: Movete en la Plaza

Semana del Corazón isefEstudiantes que se encuentran cursando la Práctica Docente de la Licenciatura en Educación Física en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte junto a los docentes del Instituto Superior de Educación Física (Isef) realizarán en el marco de la Semana del Corazón actividades físicas, toma de presión y difusión de información en las plazas Constitución y Acuña el jueves 27 de setiembre en las plazas Constitución y Acuña. 

La actividad denominada "Movete en la Plaza" busca convocar la participación de participantes de todas las edades y proponer el desafío de hacer "una promesa de corazón". 

La propuesta que llevarán adelante estudiantes y docentes se desarrollará de 15.15 a 16.15 horas, el jueves 27 de setiembre.

 

 

Curso: “CENUR-Litoral Norte, Profundización en la Metodología de la Investigación en Salud”.

curso medicina socialDesde el Polo de Medicina Social de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, se invita a participar del curso “CENUR-Litoral Norte: Profundización en la Metodología de la Investigación en Salud”.
El presente curso tiene como fin contribuir a la generación de instancias de formación y capacitación dirigidas a mejorar la practica profesional y laboral; entendiéndose como fundamental la educación permanente de estudiantes y profesionales para su desempeño en la investigación en el área de la salud.
La actividad, puede ser tomado como materia optativa ya que esta creditizada como tal con 4 créditos o como curso de Educación Permanente.
A continuación se adjunta el archivo que detalla las características para cada caso ver "Carta_Informativa_Curso_Metodología".
Las instancias se realizaran los siguientes días de Octubre: 19, 20, 26 y 27. Ver Programa
Modalidad de cursado: Paysandú presencial en las instalaciones del CENUR-Litoral Norte sede Paysandú (Florida 1065) y en Salto mediante video-conferencia.
A continuaciónl link de inscripción para las personas que quieran realizar el curso por Educación Permanente el cual tiene un costo de $800
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeZi3-qbvDGOe5bDi0oFAYeGD2XtpDQH-KtYx-VO4V1N-dt6w/viewform

Para las personas que deseen realizarlo como materia optativa se deben inscribir mediante Bedelia.

Mesa Redonda: El Movimiento Estudiantil en el Siglo XXI y La Vigencia de los Postulados de Córdoba

Segunda Mesa Redonda2El jueves 20 de setiembre en el marco de la conmemoración del centenario de la Reforma de Córdoba en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se llevará a cabo  La Mesa Redonda: "El Movimiento Estudiantil en el Siglo XXI y La Vigencia de los Postulados de Córdoba". En esta oportunidad se contará con la participación del Profesor Francisco Sanguiñedo, Anita Riggeri, representantes del Centro de Estudiantes de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte (CECUP) y representantes del Centro de Estudiantes del Instituto Formación Docente de Paysandú (CEIFOD).

La actividad es abierta al colectivo universitario y a todo público interesado. La cita será el próximo jueves 20 de setiembre a las 19:30 horas, en la sala "Maestro Héctor Ferrari" de la sede universitaria, ingresando por calle Florida 1065.

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay