• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Curso de Criminología dictado por el Dr.Germán Aller en sede Salto del Cenur Litoral Norte

Se informa a los interesados que se encuentran abiertas las inscripciones  para curso de Criminología  dictado por el Dr.Germán Aller. El mismo se desarrollarà  en la Sede Salto del Cenur Litiral Norte. Se trata de una materia opcional para aquellos que están cursando la carrera de Abogacía y para los ya egresados de Facultad de Derecho cuenta como curso de posgrado.

Las inscripciones se realizan en secciòn bedelìas de Sede Salto hasta el 27 de febrero. Las clases serán dictadas los días sábados, durante el primer semestre.

 
criminologíafacu derecho
 

Llamado a cargos de contador y arquitecto

arqcontEn el marco del Centro Universitario Regional del Litoral Norte (que comprende los departamentos de Salto, Paysandú, Artigas y Río Negro) están abiertos llamados a cargos de efectivos de director de departamento de Contaduría con radicación en Paysandú y de Arquitectura. 

  • * Director De Departamento – Contador para el Centro Universitario Regional Litoral Norte (Escalafón A, Subescalafón 2, Grado 16, 40 horas semanales). Un (1) cargo para el Centro Universitario Regional Litoral Norte, que prestará funciones en Paysandú y deberá tener disponibilidad para desplazarse a las demás sedes de la Región. La persona seleccionada deberá radicarse en Paysandú.

    Apertura período de inscripción: 25 de marzo de 2015, hora 9:00

    Cierre: 9 de abril 2015, hora 12:00

    • * Arquitecto para el Centro Universitario Regional Litoral Norte (Escalafón A, Sub-Escalafón 2, Profesional III, Grado 12, 40 horas semanales). Dos (2) cargos para la Dirección General de Arquitectura para desempeñar funciones en el Centro Universitario Regional Litoral Norte, un (1) cargo para el Departamento de Salto y otro para el Departamento de Paysandú. 
    • Apertura período de inscripción: 2 de marzo de 2015, hora 9:00

      Cierre: 17 de marzo 2015, hora 12:00

  • Las inscripciones se realizan exclusivamente en la página www.concursos.udelar.edu.uy 

 

Contador: Caratula - Bases

Arquitecto: Caratula - Bases

Químico orientación Agrícola y Medio Ambiente

El equipo docente del Departamento de Química del Litoral que dicta la carrera de Químico orientación Agrícola y Medio Ambiente realizó una actividad informativa con interesados en comenzar y/o continuar la carrera en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional del Litoral Norte. 

Compartimos una nota gráfica de la reunión e información de interés para los estudiantes:

 

Inscripción en Facultad de Química desde el 5 al 26 de febrero de 9.30 a 12.30 horas (se agenda hora en link de la web de Facultad de Química en "Departamento de Administración", "Cronograma 1er Año".

Los estudiantes que ya están inscriptos en Facultad de Química deben registrar la inscripción a los cursos que realzarán en el primer semestre de 2015 entre el 23 y el 25 de febrero en la web de Bedelías ingresando con su usuario y código habitual. 

 

Los cursos darán comienzo el 2 de marzo.

 

aDSCN8791   aDSCN8789  

 

 

Escuela de Verano de Salud Comunitaria del Mercosur 2015

Escuela de veranoProyecto Escuela de Verano de Salud Comunitaria del Mercosur a desarrollarse en el Centro Universitario de Paysandú, del Centro Universitario Regional del Litoral Norte, en marzo de 2015.

ANTECEDENTES:

 La Escuela de Verano en Salud Comunitaria del MERCOSUR ha sido creada como una propuesta para promover el encuentro y la formación de estudiantes de grado y posgrado en ciertas temáticas de la salud comunitaria, a nivel nacional, regional e internacional. Asimismo, se propone contribuir a la integración académica de los países miembros del MERCOSUR y sus Universidades. El Polo Salud Comunitaria  y distintos Servicios del Centro Universitario de Paysandú, son sede y organizadores de este espacio de formación, que cuenta con el auspicio del PDU de Medicina Social y que se encuentra articulado con la Red Universitaria Interinstitucional Regional y Americoibérica de Salud Comunitaria y Gestión de Salud Positiva. Dicha red integra a distintas Universidades y ámbitos gubernamentales de Uruguay, Argentina y España.

La Escuela de Verano para estudiantes de grado y posgrado de las Ciencias de la Salud integra cursos, simposios, talleres y conferencias centrales, orientados a abordar distintas problemáticas de salud comunitaria.

La primera edición de esta experiencia se desarrolló en 2013, y abordó temas relacionados con el medio ambiente, la primera infancia, la comunidad y el trabajo desde enfoques disciplinares de la  psicología, la neuropsicología y la medicina social.

 En esta nueva edición de 2015, destacados docentes de la Universidad de la República (Uruguay), y de universidades de Argentina y Brasil dictarán diferentes cursos vinculados a la salud pública,  a la psicología y  la salud comunitaria,  en particular sobre asuntos tales como el propio paradigma de Salud Comunitaria y Gestión de Salud Positiva, Políticas Públicas de Salud, Psicología Comunitaria y Salud y Salud Ocupacional y se presentarán enfoques y experiencias de trabajo en investigación y formación de recursos humanos en este campo.

La Escuela de Verano es gratuita. El cupo es limitado y por orden de inscripción. Las inscripciones se realizan hasta el 20 de febrero de 2015 por correo electrónico, y se deberá dar cuenta de la disciplina, el año de avance en la carrera y el país de origen. Para la selección se contemplará la diversidad de disciplinas y de procedencias (nacionales y extranjeros). Esta propuesta de integración regional implica el diálogo entre estudiantes y profesores de diferentes países y disciplinas, y la formación en distintos elementos que hacen a la salud comunitaria.

 

OBJETIVOS:

• Dar continuidad a este espacio académico, iniciado en 2013, en el contexto del desarrollo de la Salud Comunitaria en la región.
• Brindar oportunidades para que estudiantes de grado de carreras del área de la salud y de otras afines, interesados en los temas programados, del CUP, el CENUR en general, la UDELAR y otras instituciones académicas de Uruguay y de otros países de la región, participen y conozcan desarrollos presentados por referentes reconocidos en el campo.
• Fortalecer los vínculos con otras áreas académicas de la región, así como con instituciones del Departamento y otras áreas de nuestro CUP.
• Presentar avances en los desarrollos teóricos y metodológicos recientes en Salud Comunitaria.

 

TEMAS:

• El Paradigma de Salud Comunitaria y Gestión de Salud Positiva: propuesta transformadora en desarrollo.
• Políticas Públicas y Salud Comunitaria.
• Formación de Recursos Humanos: desarrollos y retos en las profesiones que aportan a la Salud Comunitaria.
• Experiencias de integración Universidad-Comunidad-Instituciones.
• Investigación de temas relevantes en Salud Comunitaria. Contextos y experiencias.
• Salud Ocupacional: contribución a la salud de las comunidades.
• Psicología Social Comunitaria en Salud: Marcos teóricos, experiencias y contribuciones.

 

DOCENTES:

• Dr. Enrique Teófilo Saforcada, Universidad de Buenos Aires.
• Mag. Martín De Lellis, Universidad de Buenos Aires.
• Mag. Mariana Moreira Alves, Universidad Federal de Rio Grande do Sul
• Dr. Antonio Lapalma, Universidad del Salvador.
• Dr. Fernando Tomasina, Universidad de la República
• Dra. Mariana Gómez Camponovo, Universidad de la República
• Mag. Patricia de la Cuesta, Universidad de la República
• Dr. Francisco Morales Calatayud, Universidad de la República
• Mag. Nicolás Rodríguez, Universidad de la República
• Lic. Laura Dutrenit, Universidad de la República
• Lic. Flavia Vique Bonino, Universidad de la República 

 

Fecha: 2 al 6 de marzo de 2015 (todo el día)

Carlos Planel visita Radio Felicidad

En horas de la mañana el director de la sede Paysandú del Cenur del Litoral, Prof. Lic. Carlos Planel, fue recibido por el Arq. Walter Belvisi en las instalaciones de Radio Felicidad de Paysandú. Planel en diálogo agradeció el apoyo que presta Radio Felicidad, quien cede de manera gratuita el espacio para la trasmisión de "Paysandú Universitario, el espacio de noticias del Centro Universitario de Paysandú" todos los martes de 11 a 11:30 horas.

IMG 0321

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay