Charla "Competencia Internacional en Uruguay"
Desde el Centro de Estudiantes de la sede Paysandú (CECUP) del Cenur Litoral Norte se invita a participar de la actividad con Tatiana Seijas Yalmorchuk y Mauricio López Berocay. Ambos jóvenes sanduceros llegaron a la finales mundiales y ganaron medallas de plata en los juegos ODESUR.
También se realizará una actividad de correcaminata por la sede universitaria.
La invitación es para el jueves 24 de noviembre a las 18 horas en el salón 005 de la sede universitatia. La instancia es abierta al colectivo universitario (estudiantes, docentes, funcioanrios y egresados) y al público general interesados en el intercambio.
Convocatoria a propuestas de fortalecimiento y nuevas carreras
La Comisión Coordinadora del Interior (CCI) de la Universidad de la República (Udelar) abre convocatoria a la presentación de propuestas de fortalecimiento y de nuevas carreras o programas de formación terciaria a desarrollar en los Centros Universitarios Regionales (Cenur) estimulando la ampliación, diversificación y flexibilización de la enseñanza de grado.
Se trata de una convocatoria de carácter institucional en la que cada Cenur podrá presentar una propuesta global de fortalecimiento o nuevas carreras o programas de formación terciaria de acuerdo con las prioridades establecidas por el Cenur y en articulación con los demás servicios universitarios.
Esta nueva convocatoria retoma la realizada en el 2021 para la presentación de propuestas de fortalecimiento y de nuevas carreras o programas educativos a desarrollar en los Cenur para la enseñanza de grado, en la que se aprobaron un total de seis propuestas. El cometido de la iniciativa es el de profundizar en políticas que estimulen el acceso a la educación terciaria y universitaria, así como continuar con el proceso de democratización de la enseñanza superior y su universalización, y mantener los vínculos de los estudiantes con el sistema así como ampliar, diversificar y fortalecer la oferta educativa de la Udelar a escala nacional con opciones que identifiquen la excelencia académica de cada Cenur en función de sus lineamientos y estrategias establecidas por sus órganos de cogobierno.
La convocatoria se encuentra abierta hasta el día 5 de junio de 2023 en los Cenur para la realización de lista de prelación de ofertas por parte de cada Cenur y finalmente los Cenur tendrán plazo hasta el 31 de julio de 2023 para presentar las propuestas globales definitivas en la Comisión Coordinadora del Interior.
Las propuestas particulares en los Cenur se recepcionarán hasta el día 5 de junio de 2023 en las siguientes casillas de correos electrónicos:
Cenur Noreste: llamadocarreras2022@noreste.udelar.edu.uy
Cenur Este: secretaria-departamentosyensenanza@cure.edu.uy
Cenur Litoral Norte: propuestas.educativas@litoralnorte.udelar.edu.uy
Las propuestas globales de cada Cenur se recepcionarán hasta el 31 de julio de 2023 en la casilla gestionada por la Unidad de Apoyo Académico (UNAPAC) de la Comisión Coordinadora del Interior: carreras@cci.edu.uy Es importante señalar que las propuestas deberán presentarse en formato electrónico (en formatos PDF y editable). Se solicita que se envíe la documentación en un único correo a través de un único responsable.
En las bases se encuentra el detalle de las modalidades de presentación de las propuestas, los lineamientos a considerar, las características, el financiamiento y duración, los criterios de evaluación y selección, la forma y fechas de presentación, así como otra información de interés.
Acceda a las bases a propuestas de fortalecimiento y de nuevas carreras
Acceda al formulario de propuestas de nuevas carreras o programas de formación terciaria
Encuesta para el diseño e implementación de espacio de cuidado y recreación
Las Licenciadas Giuliana Acosta y María Eugenia Dumestre responsables del proyecto "Mecanismos de cuidado para la infancia en CENUR Litoral Norte Sede Paysandú" presentado y aprobado en el Llamado a espacio de recreación y cuidados durante los periodos vacacionales de la Comisión de Cuidados de la Universidad de la República invitan a estudiantes, funcionarios y docentes a completar una breve encuesta relacionada con la implementación del proyecto.
Link de encuesta on line https://forms.gle/9vTNLmmWGav5RbeT7
El proyecto tiene como objetivo la creación un espacio de cuidado para niños y niñas de entre 3 y 12 años en periodos vacacionales de la educación formal, dirigido a funcionarios, docentes y estudiantes del CENUR Litoral Norte sede Paysandú y el Instituto de Formación Docente.
Dicha propuesta incluye actividades planificadas de acuerdo al itinerario de maduración de los niños y niñas, las cuales serán desarrolladas en un ambiente lúdico, desde el trabajo corporal, propiciando el adecuado desarrollo de aspectos como; la motricidad global y fina, desarrollo del lenguaje, desarrollo de educación emocional y vínculos sociales.
La propuesta surge a partir del interés como egresadas universitarias del Cenur Litoral Norte de crear un espacio dentro de la sede que brinde una adecuada atención del desarrollo integral de niños y niñas a cargo de profesionales capacitados para ejecutar un servicio que contemple las necesidades tanto de los infantes como el de los adultos referentes.
Este espacio pretende contemplar el favorecimiento del desarrollo integral de las capacidades cognitivas, emocionales y sociales, teniendo en cuenta además usuarios en situación de discapacidad, por lo que se propone que el mismo sea ejecutado por profesionales formados para dicho rol.
Las actividades a plantear serán pensadas de acuerdo al rango etario de los niños, ya que se va a trabajar con niños de entre 3 y 12 años, es necesario separarlos en sub grupos para la ejecución de determinadas actividades, ya que las mismas tienen como objetivo seguir el itinerario de maduración de los mismos y favorecer el desarrollo en las diferentes áreas planteadas, lo que varía según la edad.
Educación Permanente: "El género y los cuidados. Una idea a profundizar"
Desde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del curso: "El género y los cuidados. Una idea a profundizar"
Lugar: CENUR LITORAL NORTE - Sede Paysandú (Florida 1065) | Ciudad: Paysandú, Uruguay
CURSO PRESENCIAL
Docente Responsable: Prof. Adj. Arq. Helena Heinzen
Público destinatario: Cuidadoras del Sistema Nacional de cuidados y personas con actividades de cuidado interesadas en el tema.
Cupo: 30 personas
Matrícula: $ 700 (setecientos pesos uruguayos)
Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO "El género y los cuidados. Una idea a profundizar".
Becas: Se otorgarán becas del 50% a las afiliadas al Sindicato de Cuidadoras. Para ello deberán realizar la inscripción a través del Sindicato. El resto de las participantes deberán inscribirse en la página de Educación Permanente.
Inscripciones: www.cup.edu.uy/inscripciones
Objetivos
El curso pretende habilitar espacios de construcción colectiva y análisis de género en el desempeño de las cuidadoras personales.
Metodología
En las distintas instancias se promoverá la discusión acerca de los elementos culturales que definen el género y las identidades y la reflexión sobre cómo el género condiciona la tarea de las cuidadoras personales, tanto en su desempeño profesional, como en la mirada hacia los usuarios y usuarias del sistema.
Temario
Unidad I: Asunción de Roles. Ámbitos Públicos y Privados
Unidad 2: Género. Diversidad desde la teoría de género. Identidad de Género.
Unidad 3: Vejez y Género .Lenguaje.
Unidad 4: Género y discapacidad.
Unidad 5: La transversalización del Género en los cuidados. Yo te cuido tú me cuidas, nosotras nos cuidamos.
Forma de aprobación del curso: asistencia al 80% de las clases
Resolución del Consejo del Cenur Litoral Norte por Elecciones Universitarias
Resolución N° 47 adoptada por el Consejo del CENUR Litoral Norte, en sesión de fecha 3 de noviembre de 2022:
47.
(Exp. S/Nº) - Visto que el próximo 16 de noviembre de 2022 se realizarán las Elecciones Universitarias Generales y considerando la Resolución N° 42 adoptada por el Consejo Directivo Central en sesión de fecha 6.09.2022, resuelve:
I) Suspender las actividades de enseñanza, salvo excepciones que impliquen costos académicos elevados.
II) Los locales anexos donde no funcionarán Mesas Receptoras de Votos deben permanecer cerrados a efectos de concentrar a todos los funcionarios del Departamento de Intendencia de ambas Sedes en lo locales de votación de las Sedes centrales de Salto y Paysandú.
(14 en 14)