Educación Permanente: “Manejo de aves plaga de agricultura extensiva en Uruguay”
El programa anunciado incluye Introducción al manejo integrado de plagas (4 de mayo), Identificación de las especies de aves perjudiciales a la agricultura (10 de mayo), Biología y dinámica de población de la paloma torcaza y sus implicancias para el manejo de daño (25 de mayo), Biología y dinámica de población de la cotorra y el manejo de daño que ocasiona (31 de mayo), Seminarios 1 (8 de junio), Criterios básicos para el manejo de aves plagas de agricultura (14 de junio), Evaluación de daños (21 de junio), Métodos del manejo de daño de aves perjudiciales a la agricultura (28 de junio), Métodos del manejo de daño de aves perjudiciales a la agricultura (6 de julio), Seminarios 2 (12 de julio) y Evaluación (19 de julio).