• header2
  • header3

Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Análisis del Movimiento (LIBiAM) / CENUR Litoral Norte- Paysandú/ UdelaR

El Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Análisis del Movimiento -LIBiAM- (antiguo Polo de Desarrollo Universitario de Biomecánica) promueve la colaboración entre investigadores, docentes, profesores, profesionales del área (salud y de la educación) y estudiantes de carreras relacionadas al estudio del movimiento humano (como el Instituto Superior de Educación Física, la Escuela Universitaria de Tecnología Médica, Ingeniería Biológica, Biología Humana y Medicina) y animal (como Veterinaria), en torno a problemas de interés común.

Además de promover la investigación el LIBiAM tiene el propósito de brindar servicios de evaluación deportiva únicos en el país y ampliar la propuesta educativa existente en varias carreras.

 

Las principales áreas de investigación del LIBiAM:

- Biomecánica comparada: análisis de la locomoción humana y animal;

- Biomecánica aplicada al deporte: análisis del gesto y movimiento humano, aspectos fisiológicos del entrenamiento; evaluciones de deportes y rendimiento;

- Biomecánica aplicada al las ciencias de la salud: evaluaciones para prevención de lesiones en deportes, rehabilitación, reeducación postural, prevención y entrenamiento para adultos mayores y análisis de locomociones con cambios de patrón;

  • - Biomecánica aplicada al aprendizaje y control motor.

 

Integrantes (equipo):

Dr. BIANCARDI. Carlo (responsáble);

Dra. BONA, Renata;

Dr. BONEZI, Artur;

Mag. POLERO, Patricia;

 

Docentes Asociados:

Dr. Gabriel Fábrica

 

Estudiantes involucrados:

Mag. Germán Pequera – Doctorado (PEDECIBA: desde 2017)

Mag. Leonardo Lagos Hausheer - Doctorado (PEDECIBA: desde 2019)

Mag. Valentina Silva - Doctorado (PEDECIBA: desde 2019)

Ramiro Chumino - Maestría (PromEF: desde 2019)

Matias De Pablo - Doctorado (PROINBIO)

Angelina Racedo - Maestría (PROINBIO)

Gonzalo Gianechini - Maestría (PROINBIO)

Bruno Mendoza - (PAIE 2016)

Cristián Garcia -(PAIE 2016)

Jhonsons Pintos y Ignacio Toscanini - (PAIE 2018)

Horacio Monteagudo y Guillermo Curbello - (PAIE 2018)

Agustina Falero y Andreina Ruiz -(PAIE 2019)

Mateo Rodriguez y Fernando Bares -(PAIE 2020)

Colaboracción de Laboratorios Nacionales y Internacionales:

Institute of Human Physiology, Università degli Studi di Milano (Milan/Italia) - Dr. MINETTI, Alberto;

Laboratorio de Pesquisa Exercício - UFRGS (Porto Alegre/Brasil) - Dr. LOSS, Jefferson;

Pesquisa em Esportes Aquáticos UFRGS (Porto Alegre/Brasil) - Dr. CASTRO, Flávio;

Applied Biomechanics Suite- University of Bath (Bath/ UK) - Dra. SEMINATI, Elena y Dr. CAZZOLA, Dario;

Unidad de Investigación en Biomecánica y Locomoción Humana (UIBLH) (Montevideo/UdelaR) - Dr. FÁBRICA, Gabriel;

Universidades Internacionales Asociadas:

UNISINOS - Universidade do Vale do Rio dos Sinos (São Leopoldo/Brasil);

Instituto de Cardiologia/ Fundação Universitária de Cardiologia (Porto Alegre/Brasil)

Universidad de Concepción- Operaciones Biotecnológicas Careyou (Concepción/Chile) - Msc. HAUSHEER, Leonardo Lagos.


Contacto

Teléfono: 47238342 internos 2700 y 2701

e-mail: biomecanica@cup.edu.uy

Florida 1065

Sede Paysandú

Cenur Litoral Norte

Universidad de la República

CP. 60000

Submit to FacebookSubmit to Google Bookmarks

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay