El Centro Universitario de Paysandú cierra un año intenso en franco crecimiento
En los últimos días del 2011 la directora del Centro Universitario de Paysandú Ing. Agr. Margarita Heinzen hizo una pausa para hacer una síntesis de los hechos más sobresalientes del año y concluyó que ha sido un año “intenso” en el que se han desarrollado varios “crecimientos”.
Indicó que “fue un año muy positivo desde el punto de vista del crecimiento en términos de infraestructura. Es un aspecto que posibilita otros crecimientos y en 2011 hemos avanzado mucho tanto con la construcción del aulario en el centro como en las obras del laboratorio del polo agroalimentario en la Estación “Dr. Mario A. Cassinoni”.
Otro de los crecimientos logrados fue “el haber asentado los grupos docentes del Polo Agroalimentario, lo que es relevante desde el punto de vista académico porque son docentes con alta formación que llegan desde distintos lugares para hacer un aporte a esta nueva construcción”. La directora valoró la trascendencia de la mayor apertura que ha tenido el Centro Universitario de Paysandú a través de la Comisión de Cultura. “Si bien la comisión funciona desde el 2009, creo que este último año el impacto de su gestión fue cualitativo y se generó la expectativa de que en la Universidad se realizaban todas las semanas actividades culturales de calidad. Eso me parece que nos da una potencia concreta de llegada a la comunidad y siento que hacemos un aporte concreto a la construcción de una programación cultural que Paysandú requiere”, indicó Heinzen.
Tecnólogo en madera: nueva carrera en el Centro Universitario de Rivera
Una delegación del Centro Universitario de Rivera visitó Paysandú en el marco de la gira de difusión de la carrera Tecnólogo en Madera que comenzará dictarse el próximo año en la sede universitaria en Rivera. Se trata de una carrera de tres años, distribuidos en seis semestres con 16 semanas de cursos cada semestre que se dicta en conjunto entre la Universidad de la República (a través de las Facultades de Ingeniería y Agronomía) y el Consejo de Educación Técnico Profesional.
La coordinadora de la carrera Prof. Ludmila Profumo explicó que el tecnólogo en madera “es un técnico universitario que estará capacitado para desempeñarse como mando medio en tareas vinculadas con la cosecha forestal y la ingeniería industrial maderera, en los sectores de mantenimiento, producción o gestión”. Amplió que su área de acción estará en equipos de trabajo entre los operarios y los ingenieros de planta, “desde la cosecha hasta el producto final, ya sea en el área industrial de tablas, tableros, energía y papel, pero también en la cosecha, acopio, logística y producción”, dijo Profumo.
Egresó la primera generación sanducera de licenciados en bibliotecología
Con un acto en la sala “Maestro Héctor Ferrari” se entregaron certificados de egreso a los primeros estudiantes que culminaron los estudios de la Licenciatura en Bibliotecología cursada integramente en el Centro Universitario de Paysandú (CUP). Dieciocho estudiantes de las generaciones 2006 y 2007 fueron homenajeados en el marco de acto emotivo que contó con la presencia de la directora del Centro Universitario de Paysandú Ing. Agr. Margarita Heinzen y el director de la Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines (EUBCA) Prof. Dr Mario Barité.
Los estudiantes que fueron homenajeados son: Fernanda Américo, Carolina Barth, Mario Bodeant, Dora Corbalán, Luis Andrés Dorfman, Berta Fernández, María Fernanda García, Liliana Gros, Graciela Inthamoussou, Martín Lacuesta, Martín Martínez, Rosario Molinelli, María del Carmen Pintos, María Rosa Poggio, Mabel Ramgli, Valeria Roullier, María Leticia Pereyra y Catalina Bozinsky.
< !-- JSN IMAGESHOW PRO STANDARD 4.7.0 - Theme Classic 1.2.6 -->
Colacion bib
DSC04960.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04960.JPG
DSC04961.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04961.JPG
DSC04963.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04963.JPG
DSC04964.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04964.JPG
DSC04966.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04966.JPG
DSC04967.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04967.JPG
DSC04968.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04968.JPG
DSC04969.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04969.JPG
DSC04970.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04970.JPG
DSC04971.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04971.JPG
DSC04972.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04972.JPG
DSC04973.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04973.JPG
DSC04974.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04974.JPG
DSC04975.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04975.JPG
DSC04976.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04976.JPG
DSC04977.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04977.JPG
DSC04978.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04978.JPG
DSC04979.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04979.JPG
DSC04980.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04980.JPG
DSC04981.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04981.JPG
DSC04982.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04982.JPG
DSC04983.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04983.JPG
DSC04984.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04984.JPG
DSC04985.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04985.JPG
DSC04986.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04986.JPG
DSC04987.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04987.JPG
DSC04988.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04988.JPG
DSC04989.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04989.JPG
DSC04990.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04990.JPG
DSC04992.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04992.JPG
DSC04993.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04993.JPG
DSC04994.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04994.JPG
DSC04996.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04996.JPG
DSC04997.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04997.JPG
DSC04998.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04998.JPG
DSC04999.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC04999.JPG
DSC05001.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC05001.JPG
DSC05003.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC05003.JPG
DSC05004.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC05004.JPG
DSC05005.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC05005.JPG
DSC05006.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC05006.JPG
DSC05007.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC05007.JPG
DSC05008.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC05008.JPG
DSC05010.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC05010.JPG
DSC05011.JPG
http://localhost/joomla/images/Galerias/colacion_bib-3771/big/DSC05011.JPG
Tecnólogo Infomático: Llamado a docentes
La carrera Tecnólogo en Informática de Paysandú abre un llamado de aspirantes docentes a todas las asignaturas a los solos efectos de contar con el C.V. de quienes quieran participar en este proyecto. Descargue aquí los temarios y perfiles:
Las inscripciones se recibirán de lunes a viernes de 10 a 14 horas, desde el 16 al 31 de enero en el Centro Universitario de Paysandú, Florida 1051, esquina Montevideo.
«De las mujeres soles»: Margarita Heinzen presenta su libro
Este viernes a las 21 horas se presenta en Paysandú el libro «De las mujeres soles», de Margarita Heinzen, primera mención 2010 en el concurso internacional de narrativa Horacio Quiroga. La actividad es organizada por la comisión de Cultura del Centro Universitario de Paysandú (CUP) y Editorial Rumbo, y se desarrollará en la sala Maestro Héctor Ferrari del CUP (Montevideo 1028) con la participación de la profesora Lilián Silvera y Carlos Caillabet.
«Con una delicada versatilidad, recursos eficaces y tramas estupendamente urdidas, Heinzen se incorpora a la galería de grandes narradoras y narradores uruguayos, con una serie de cuentos contundentes y muy bien resueltos», sostiene el profesor Laura Marauda en la contratapa del libro.
Margarita Heinzen es ingeniera agrónoma, docente universitaria, ex directora de la Estación Experimental Mario A. Cassinoni, y actual directora del CUP. Ha participado en talleres de Carmen Simón y Lilian Silveira. Tuvo mención en el Concurso “Felisberto Hernández” de Bienestar Estudiantil. Participó de los libros colectivos “Octubre Azul” y “Versoñadores” en 2007 y 2008. Edita el blog El Prisma de Lunares y es colaboradora de Brecha. Está casada y es madre de dos hijos.