Función de Cine suspendida para el miércoles
La función de cine al aire libre prevista para hoy domingo 20, pasa para el próximo miércoles 23 de noviembre a las 20.30 horas en el mismo sitio, Vizconde de Mauá entre Industrias y Andresito. Las condiciones actuales del clima conspiran para una jornada plena de cine al aire libre y por tanto la Comisión de Cultura ha decidido postergarla. La invitación se renueva, la expectativa de que participen las familias de la zona se redobla.
La jornada es en adhesión al 6to Día Nacional del Cine con apoyo del Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual y la radio comunitaria La Otra FM.
Se proyectará la película uruguaya "El viaje hacia el Mar".
Cuarto Ateneo regional de Flor de Ceibo en Termas de Guaviyú
El programa Flor de Ceibo de la Universidad de la República realizo los días 19 y 20 de noviembre en Termas de Guaviyú el cuarto ateneo anual con carácter de evaluación del proyecto por el periodo 2011. La programación consistió en jornadas de integración con participación de todos los estudiantes del proyecto integrantes de la Mesa Rural Centro que comprende los departamentos de Florida, Montevideo, Paysandú, Salto y Rivera).
Cada grupo de trabajo expuso la evaluación de lo actuado durante el año en un banner que fueron comentados por los propios realizadores.
El cierre del proyecto a nivel nacional se realizará el día 3 de diciembre de 2011 en la Facultad de Arquitectura y en dicha oportunidad participarán todas las mesas integrantes del proyecto de todo el Uruguay.
Flor de Ceibo, es un proyecto de la Universidad de la República que realiza actividades de extensión e investigación científica tomando como base la incidencia de la herramienta la maquina XO en la comunidad. Se realizan intervenciones en campo, tomando diferentes comunidades y población objetivo. Participan estudiantes de todo el país, integrantes de diversas facultades, ya que su integración es multidisciplinaria. En Paysandú la coordinadora es la docente Virginia Gilardi.
El lunes «Des/Aparecido» en el Centro Universitario de Paysandú
El lunes 14 de noviembre a las 20 horas se presenta en Paysandú el libro «Des/Aparecido» de Germán Kronfeld y André Fremd. La actividad es organizada por la Comisión de Cultura del Centro Universitario de Paysandú (CUP), y se desarrollará en su la sala de actos de la sede universitaria (Montevideo 1028 casi Florida) con la participación de los autores, la maestra Susana Volpe y las profesoras Nelly De Agostini y Cristina Zacchino.
Según los autores, el libro «no busca generar rencores, revanchismos ni juzgamientos, tampoco busca ser un ensayo histórico; su objetivo se centra en poder entregar historias y anécdotas de una persona y su familia, para que a través de ellas podamos intentar comprender y conocer un poco más de nuestro pasado».
"Colectivo Universitario" - Día del Futuro
El viernes 18 de noviembre a las 9 y a las 14.30 horas partirá desde el Centro Universitario de Paysandú (CUP) (Montevideo 1028) el “Colectivo Universitario” para recorrer distintos emplazamientos universitarios y mostrarlos en clave de futuro. Además de la oferta educativa, se buscará mostrar el desarrollo de las tres funciones de la universidad: enseñanza, investigación y extensión. La invitación se ha planteado fundamentalmente para trabajadores, cooperativistas, estudiantes de secundaria y sus familias. La invitación es abierta a todos los interesados, pero dado que los cupos de participantes son limitados se solicita confirmación de asistencia a través del correo electrónico comunicacion@cup.edu.uy.
Programa
9.00 hs.
CUP - Oferta Educativa
Feria de Salud en Santa Mónica
ISEF – Plaza Deportes
EEMAC Laboratorios
Recorrida campo
Museo
Obra de teatro - Química
14.30 hs.
CUP - Oferta Educativa
Fotograma en Casa de Cultura
Comunitario Vista Hermosa
EEMAC Laboratorios
Recorrida campo
Museo
Obra de teatro - Química
Fotograma-11: desde el viernes en Casa de Cultura
Desde el viernes 4 de noviembre, a las 20 hrs en la Galería Euripídes Bellafont de Casa de Cultura permanecerá abierta la muestra “Visiones pluralidad e identidades” en el marco del Encuentro Internacional de Fotografía/ Uruguay 2011. La exhibición estará habilitada todos los días de 8 a 20 horas hasta el 16 de diciembre. La muestra cuenta con el apoyo de la Comisión de Cultura del Centro Universitario de Paysandú.
El colectivo sanducero integrado por Brigitte Anciaux - Gabriela Barboza - Laura Barreto - David Coria - Raul Horta - Carmen Lazzo -Javier Lima - Lilían Lima - Milka Marzalek - Sergio Mendieta - Ricardo Molinelli - Mercedes Moreno - Mercedes Notaro-Francesco - Marianela Pedrozo - Celia Romanzo, presenta: “Visiones pluralidad e identidades”.