Cambio Climático: una propuesta basada en la indagación
Desde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Centro Unviersitario Regional (Cenur) Litoral Norte, se invita a participar del curso "Cambio Climático: una propuesta basada en la indagación"
Docente responsable: Prof. Adj. Lucía Pareja
Docentes participantes: Asist. Lucía Bergalli, Ay. Macarena Eugui.
Público destinatario: Maestras/os, profesores de enseñanza media (disciplinas científicas), estudiantes de magisterio, profesorados y universitarios de carreras afines.
Matrícula: $500 (quinientos pesos uruguayos)
Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a:tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO CAMBIO CLIMÁTICO.
BECAS
Se adjudicarán becas totales a estudiantes avanzados de carreras afines de la Universidad de la República y del Instituto de Formación Docente. Enviar solicitud justificada adjuntando escolaridad a ueppaysandugmail.com
Días, horarios, salones
29/9 - 9 a 13 hs. - Salón 205
6/10 - 9 a 16 hs. - Salón 102
Inscripciones
El taller tendrá un enfoque altamente práctico.
La primera jornada se comenzará con una discusión sobre la estrategia pedagógica a emplear. Posteriormente se abordará la estrategia ECBI (Educación en Ciencia Basada en la Indagación) mediante la realización de ejemplos experimentales y se definirá para el conjunto del grupo los ejes temáticos de trabajo que se consideren centrales en el estudio de los temas científicos que hacen al cambio climático.
Durante la segunda jornada se propondrá desarrollar secuencias didácticas diseñadas para niños y adolescentes en las que los participantes irán realizando experimentos que permitan trabajar los temas científicos elegidos con los alumnos en el aula. La discusión con todos los participantes permitirá enriquecer cada propuesta. Se dará a los participantes luego de finalizado el taller una guía de trabajo con una propuesta de secuencias de trabajo en cambio climático basada en ECBI para que puedan desarrollar durante el año.
Se realizará un seguimiento de los trabajos realizados por los educadores.
Feria Interactiva "Estudiar está cerca"
En el marco de las actividades por la Semana de la Educación Pública se llevará a cabo el miércoles 26 de setiembre en la sede local de la Universidad de la Repúbica una feria interactiva de carreras denominada “Estudiar está cerca”. Desde las 9 a las 18 horas habrá stanes de las diferentes opciones de formación universitaria que se pueden cursar en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte y también diferentes actividades de intercambio con participación de estudiantes.
La iniciativa, impulsada por la Unidad de Comunicación y Difusión Institucional de la sede universitaria es abierta a la participación de estudiantes de enseñanza media y a la población de Paysandú en general.
Programa
9 a 18 horas - Patio de la sede universitaria Paysandú
Florida 1065 /Paysandú
- Stanes interactivos con información y demostraciones
-
Modelos anatómicos y visualización de muestras al microscopio – Esfuno EUTM
-
Experimientos y demostraciones: Química Agricola y Medioambiental
-
Psicología en el Litoral la experencia desde los estudiantes – Licenciatura en Psicología
-
Carreras compartidas - Tecnólogos Informático e Industrial Mecánico
- Mi carrera en 5 minutos
- Pausas activas – Programa Unisa
- Becas: Fondo de Solidaridad y Bienestar Universitario
- “Ser universitario” actividad lúdico recreativa a cargo de estudiantes de Educación Física
- Muestra de investigaciones de Medicina Social (de 13 a 17 horas):
Ladrilleras, economía de supervivencia; El desafío de formar jóvenes investigadores: La experiencia de un proyecto sobre el envejecimiento; Aproximación de un Diagnóstico de Situación de Salud en Pueblo Porvenir. (Polo de Medicina Social)
- Universidad Saludable: estrategias de promoción en relación a la salud en general y a la salud cardiovascular en particular. Se realizarán actividades recreativas a cargo de estudiantes de CIO Salud (Experienicia practica) y estudiantes de ISEF (Programa Unisa)
- Show de química – Departamento de Química del Litoral (16 horas)
- Aula abierta: Neurotensión - Licenciatura en Fisioterapia (de 10 a 16 horas)
- Educación Permanente: Oportunidad de formación para docentes (Unidad de Educación Permanente)
- Extensión: comunidad y territorio (Unidad de Extensión)
- Café científico: divulgación de actividades realizadas.
- Cine foro: Las emociones en relación con la salud. Intensamente. Estudiantes de Psicología del Ciclo de Formación. (17:30 horas, salón 005)
Taller: Derecho a la Vejez. Discusión y difusión del envejecimiento en la población uruguaya.
Desde el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento de la Universidad de la República (UR), invitando a la comunidad sanducera a participar en el taller Derecho a la Vejez: Discusión y difusión del envejecimiento en la población uruguaya.
El mismo será una instancia de trabajo, difusión y de reflexión acerca de las políticas de envejecimiento y vejez a nivel local.
La actividad se realizará el viernes 28 de setiembre en el aulario de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte (Florida 1065) y eomprenderá el horario de 14 a 17 horas.
El taller es abierto a la comunidad, y está especialmente destinado a personas mayores de 65 años y personas referentes en la temática.
Jornada de presentación de Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura en Psicología en Paysandú
** 15:30. Pre- proyecto de investigación: Nociones de salud en profesionales médicos. Expresión de las mismas en sus prácticas.
** 16:30. Artículo científico: Influencia de la educación sexual en adolescentes de enseñanza media
Semana del Corazón: Movete en la Plaza
Estudiantes que se encuentran cursando la Práctica Docente de la Licenciatura en Educación Física en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte junto a los docentes del Instituto Superior de Educación Física (Isef) realizarán en el marco de la Semana del Corazón actividades físicas, toma de presión y difusión de información en las plazas Constitución y Acuña el jueves 27 de setiembre en las plazas Constitución y Acuña.
La actividad denominada "Movete en la Plaza" busca convocar la participación de participantes de todas las edades y proponer el desafío de hacer "una promesa de corazón".
La propuesta que llevarán adelante estudiantes y docentes se desarrollará de 15.15 a 16.15 horas, el jueves 27 de setiembre.