Graciela Carreño fue electa directora del Cenur Litoral Norte para el perído 2018-2002
La Mag. Graciela Carreño fue electa como directora del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar) para el período 2018-2022, en la sesión del Claustro Regional de este miércoles 8 de agosto de 2018. La Asamblea del Claustro del Cenur Litoral Norte sesionó presidida por el Rector Roberto Markarián en la sala "Eugenio Caffaro" de la sede Salto, del Cenur Litoral Norte, con la elección de la dirección regional como único punto en el orden del día.
El Claustro del Cenur está compuesto por 35 integrantes que representan a las cuatro sedes locales de Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro. Entre ellos, 15 pertenecen al orden docente, diez al orden estudiantil y diez al orden egresados.
Propuesta por el orden docente, Carreño fue la única candidata presentada a la Asamblea, y obtuvo el respaldo de los 34 claustristas presentes entre los tres órdenes, por lo que superó los dos tercios de los votos necesarios para lo establecido por la ordenanza en una elección en primera instancia.
Luego de que el Claustro la proclamara como directora, Carreño fue invitada a expresar un saludo a los presentes y en una breve alocusión agradeció "la confianza, es un desafío nuevamente, esta vez por cuatro años” y garantizó que recibiendo el apoyo como un voto de confianza a lo realizado en el período que estuvo al frente de la dirección regional: “la fuerza de trabajo está, el esfuerzo va a ser redoblado en estos cuatro años que tenemos por trabajar”.
Carreño, es profesora adjunta en la coordinación de la Escuela Universitaria de Música en Salto y docente de Historia de la Música también en esa sede. A la vez es profesora agregada en la Unidad de Apoyo Académico de la Comisión Coordinadora del Interior. Se formó como licenciada en Musicología y es magíster en Enseñanza Universitaria en la Universidad de la República.
El período que comienza al frente del Cenur Litoral Norte es continuidad del que asumiera en enero de 2016, cuando fue electa en reemplazo del Dr. José Vieitez, quien renunció a finales de 2015.
Curso de Educación Permanente “Grupos originarios: etnohistoria y arqueología”.
Desde la Unidad de Educación Permanente de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita a participar del curso “Grupos originarios: etnohistoria y arqueología”, el cual tiene como docente responsable a la Prof. Carmen Curbelo, y también como docentes participantes a Irene Taño y Gastón Lamas.
El mismo se desarrollará desde la Casa de la Universidad de Río Negro los días 17, 18 y 31 de agosto y el 1° de setiembre de 2018, y cuenta con una carga horaria de 20 horas totales.
El local específico designado para las jornadas es en Casa de Cultura de Young, en Av. Zeballos 3410 equina Las Piedras.
PROGRAMA
Viernes 17/8 - (Irene Taño)
18 a 20 hs.
Cultura. Multiculturalismo. Relativismo y contrarelativismo. Diversidad cultural. Memoria-identidad.
Sábado 18/8 - (Irene Taño y Gastón Lamas)
9 a 10 hs.
Taller de trabajo. Tema: Cultura.
10 a 12 hs.
Arqueología, Etnohistoria, Etnoarqueología.
14 a 18 hs.
Poblamiento de América y pueblos originarios en la Cuencia del Plata.
Viernes 31/8 - (Carmen Curbelo)
18 a 20 hs.
Interactuación pueblos originarios-europeos: siglo XIX a la actualidad.
Sábado 1/9 - (Carmen Curbelo y Gastón Lamas)
9 a 12 hs.
Interactuación pueblos originarios-europeos: siglo XIX a la actualidad.
14 a 18 hs.
Taller de trabajo sobre interactuación cultural.
CURSO CON EVALUACIÓN FINAL
Cupos: 20 personas
Matrícula: $ 600
Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026, a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a:tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO GRUPOS ORIGINARIOS, ETNOHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA.
Becas
Se otorgarán 8 becas a estudiantes avanzados de carreras de la Universidad de la República y del Instituto de Formación Docente. Enviar solicitud justificada adjuntando escolaridad a ueppaysandu@gmail.com
Solicitamos que en caso de haberse otorgado beca y no poder asistir, se dé aviso a la brevedad al mismo correo para que la pueda utilizar otra persona en lista de espera.
Certificación
Los certificados serán entregados a las personas que cumplan con el 80% del curso.
Inscripciones
APOYA: INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE RÍO NEGRO/MUSEO ARQUEOLÓGICO DE YOUNG
II Jornadas Nacionales de Conservación Preventiva y Gestión de Riesgos
La coordinación del Instituto de Información de la Facultad de Información y Comunicación en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte invita a los interesados a participar de las II Jornadas Nacionales "Conservación Preventiva y Gestión de Riesgos" que se realizarán durante el mes de agosto bajo el título "Biodeterioro, Salud Ocupacional e Infraestructura en Archivos, Bibliotecas y Museos".
Las Jornadas se realizarán desde el miércoles 15 al viernes 17 de agosto por videoconferencia desde el salón 201 del aulario de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte (Florida 1065).
El programa es el siguiente:
Miércoles 15/08; 19 a 20 horas: "Archivos, bibliotecas y museos": cuán cerca de las recomendaciones sobre infraestructura se encuentran. Arquitecta María del Pilar Salas, Argentina.
Jueves 16/08; 18 a 19 horas: "Salud en el trabajo. Tópicos para comenzar a cuidarnos responsablemente", Dra. Graciela Molina, Argentina.
Viernes 17/08; 19.30 a 20.30 horas: "Estado de preservación de Bibliotecas, Archivos y Museos en Latinoamérica. Consideraciones en manipulación y salud del personal", Dr. Yerko Quitral, Chile.
Por informes o inscripciones: 2dasjornadasconservacion@fic.edu.uy.
Proximamente: sede Paysandú contará con servicio de cantina
A partir del próximo mes la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte contará con servicio de cantina dentro de las instalaciones universitarias luego de concretarse el proceso de licitación del servicio. Desde el Departamento de Recursos Materiales del Cenur Litoral Norte se informó que en virtud de que se encuentra próximo a adjudicar el servicio de cantina para funcionarios y docentes, corresponde anunciar el procedimiento para seguir y aclarar quienes son los destinatarios por la licitación, antes de que el servicio comience a brindarse.
El horario de funcionamiento de la cantina será de lunes a viernes de 7 a 21 horas y los sábados de 8 a 13 horas.
Se trata de un servicio muy anhelado por la comunidad universitaria local.
Acceder al comunicado del Departamento de Recursos Materiales - VER
Convocatoria a estudiantes interesados en recibir asesoramiento para sus proyectos
El curso de Formación de Facilitadores para el Desarrollo Emprendedor que se lleva adelante en la Agencia de Desarrollo Paysandú, en el marco del Programa Apoyo a las Actividades de Fomento de la Cultura del Emprendimiento de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) convoca a interesados en recibir asesoramiento para sus proyectos.
En la etapa actual los participantes de esta capacitación, comenzarán a transitar su experiencia práctica como tutores de emprendedores, aplicando los conocimientos teóricos obtenidos en la primer parte de la formación. En ese contexto convocamos a personas, con ideas de negocio o emprendimientos funcionando, interesados en recibir tutoría de forma gratuita por parte de los alumnos del curso. Para acceder al asesoramiento, contanos sobre tu proyecto a través del correo recepcion@adp.org.uy.
El programa de apoyo a las actividades de Fomento de la Cultura Emprendedora cuenta con la participación de la Universidad de la República y en esta ocasión la convocatoria está especialmente dirigida a estudiantes universitarios o grupos de estudiantes que tengan proyectos o ideas emprendedoras a desarrollar.