"De la tierra a la mesa" 1a. Jornada Abierta del Centro de Posgrado de la Escuela de Nutrición
Actividades por día mundial de la Actividad Física y de la Salud: Programa Unisa
El programa institucional Unisa, que en 2017 trabaja bajo el slogan "Universalizando la salud", ha coordinado con los diferentes servicios universitarios vinculados a la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte una serie de actividades para conmemorar: el Día Mundial de la Actividad Física (6 de abril) y el Día Mundial de la Salud (7 de abril).
**Jueves 6 de abril – Hora 10 y hora 15
1- “Manzana Saludable” convocatoria masiva a toda la comunidad universitaria, a hacer una caminata alrededor de la manzana (que sigue la propuesta realizada por la Dirección Departamental de Salud)
Actividad a cargo de estudiantes de ISEF.
**Jueves 6 de abril - Hora 17.30 horas
2- Se invita a la Caminata convocada por la Direccion Departamental de salud, que saldra de Plaza Constitucion hasta Plaza Artigas.
Acompañarán docentes y estudiantes de la Unidad Docente Asistencia (UDA) de Fisioterapia promoviendo la actividad física en general e informando sobre el programa de prevención de caídas para adultos mayores.
**Viernes 7 de abril - Hora 11
1- “Tomemos una pausa” (funcionarios docentes y no docentes)
Invitación a realizar una “pausa activa” en los lugares de trabajo, se convocará a los funcionarios docentes y no docentes que se encuentren en los diferentes edificios a tomar una pausa de 15 minutos.
** Viernes 7 de abril - Hora 10 y Hora 15
2- “Tomemos una pausa” (estudiantes)
Invitación a realizar una “pausa activa” en el patio de la Sede en dos turnos, 10 y 15 horas. (la duración de la actividad es de 15 minutos)
La actividad estará a cargo de estudiantes de ISEF.
Durante los dos días:
*Entrega de folletos alusivos a la relación entre Actividad Física y Estado de Ánimo
*Se invitará a la comunidad al consumo de frutas, atendiendo a la convocatoria “Manzana saludable”
*Se encuentran disponibles en la página www.cup.edu.uy, en el espacio del Programa UNISA, los folletos informativos de la OMS alusivos a la fecha.
Puede acceder directamente a los materiales haciendo click aquí
El programa Unisa, que en 2017 trabaja bajo el slogan "Universalizando la salud", es un marco a partir del cual se desarrollan diferentes proyectos y planes de investigación e intervención.
Bajo la coordinación responsable del profesor Franciso Morales Calatayud, el asesoramiento de la profesora Patricia de la Cuesta y la coordinación de la asistente Flavia Vique, del Polo de Salud Comunitaria, el programa tiene la finalidad de trabajar desde todos los servicios universitarios vinculados a la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte para contribuir al desarrollo en el espacio de la universidad, de un sistema de influencias dirigido a la promoción de estilos de vida saludables y prevención de riesgos de enfermar en la comunidad universitaria. El programa incluye una faceta de investigación que se permitirá la generación e introducción de nuevos conocimientos y procedimientos innovadores y también una línea de desarrollo para promover la coordinación de acciones extensionistas y de enseñanza, el desarrollo de actividades participativas, y la evaluación del impacto que ellas tengan en la comunidad universitaria.
Son población objetivo todos los estudiantes, funcionarios no docentes y docentes de la sede universitaria de Paysandú.
Tecnicatura en Bienes Culturales: invita a presentación de libro sobre Artigas
La Tecnicatura en Bienes Culturales, opción Historia Regional y Local de la Facultad de Humanidades en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte invita junto a Ediciones de la Banda Oriental y la Biblioteca municipal "José Pedro Varela" a la presentación del libro "ARTIGAS" de Enrique Méndez Vives. La presentación se realizará en la biblioteca municipal en Sarandí 1184, este martes 4 de abril a las 19.30 horas con invitación abierta a todos los interesados.
Se trata de un libro imprescindible para entender a la máxima figura nacional de Uruguay.
Sobre el autor:
El profesor Enrique Méndez Vives reside en Barcelona desde 1977. Abogado, Profesor de Historia.
Trabajos publicados: La Gente y las Cosas en el Uruguay de 1830 (Ed. Tauro, 1967); Artigas y la Patria Grande (Ed. Tauro, 1968); Los progresos del poder personal y el fin de la República Romana. (Ed. Cincel-Kapelusz, 1972); El Uruguay de la Modernización (1876-1904) (Banda Oriental, 1975); La Tiza y el Sable. Vida cotidiana en el Uruguay de Varela y Latorre (Ed. Fin de Siglo, 1993); Fondo y Forma (Edición del autor, Barcelona, 2009); Ventanas al interior (Edición del recopilador, 2011). 500 años. Lo esencial de la historia Uruguay (Banda Oriental, 2014).
Sobre el libro:
El 5 de setiembre de 1820, con 56 años, Artigas vencido buscó refugio en Paraguay. A su paso salían los indios a pedirle la bendición y familias enteras dejaban atrás sus casas, vacas y ovejas. Habían pasado casi diez años desde el estallido de la admirable alarma, el levantamiento de la campaña oriental contra el dominio español. Atrás quedaban los portugueses adueñados de la Provincia Oriental, los grupos dominantes de ambas orillas del Plata, satisfechos con el fin de la anarquía artiguista, y también “los más infelices” a la espera de la justicia que había asomado de la mano de Artigas en 1815.
Conferencia: "Ante los límites del arte", Xabier Laka de la Universidad del País Vasco
Este jueves 6 de abril a las 18:30 horas, el profesor Prof. Xabier Laka, de la Universidad del País Vasco, brindará la conferencia: "Ante los límites del arte". La actividad en la que participarán estudiantes de la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica es, además, abierta a todo público interesado y se llevará a cabo en el aulario de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte. El experto visitante expondrá acerca de los alcances de la práctica artística en nuestros entornos y los mecanismo en que nos vinculamos con las diferentes producciones artísticas que circulan dentro y fuera del campo del arte.
Laka llega invitado por el proyecto “Ampliación y Diversificación de la función de enseñanza a nivel nacional – Paysandú” del Instituto Nacional Escuela de Bellas Artes.
Créditos de la imagen: Gordon Matta Clark
Conferencia: "Francia Uruguay, una mirada sobre el sistema electoral"
El Consultorio Jurídico de Facultad de Derecho en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte invita a la conferencia "Francia - Uruguay: una mirada sobre el sistema electoral" que ofrecerá el Licenciado Martín Biurrun. La conferencia tendrá lugar en el salón 105 del aulario de la sede de la Universidad de la República en Paysandú a las 19.30 horas con invitación abierta a todo público interesado.
El licenciado Martín Biurrun cuenta con una vasta trayectoria en la temática. Detallamos algunas referencias:
- Licenciado en Comunicación orientación Corporativa (Universidad ORT Uruguay) y analista en Comunicación Corporativa (Universidad ORT Uruguay).
-
- Curso-Formación de Redes económicas de los franceses en el extranjero (Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia).
-
- Curso-Formación de políticas de becas escolares en la enseñanza francesa en el extranjero (Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia).
-
- Consejero consular, representante electo de los franceses del extranjero - distrito Uruguay (desde 2014).
-
- Vicepresidente del Consejo Consular del distrito Uruguay (desde 2016).
-
- Ex Vicepresidente (2013-2016) de la Asociación de ex alumnos de los Liceos Franceses del Mundo (ALFM) a cargo de la animación de la red internacional y de las actividades en París.
-
- Presidente de la Asociación de ex alumnos del Liceo Francés “Jules Supervielle” de Montevideo.
-
- Vicepresidente de la Alianza Francesa de Montevideo y antiguo Pro Tesorero.
-
- Vicepresidente de la sección Uruguay de la Union de Franceses del Extranjero.
-
- Socio y ex miembro de la Comisión Directiva de Montevideo Accueil (Federación Internacional de Asociaciones de bienvenida de franco parlantes).
-
- Miembro y ex titular de la Comisión Fiscal de la Sociedad Francesa de Enseñanza -entidad administradora del Liceo Francés “Jules Supervielle” de Montevideo.
-
- Miembro del grupo “Independientes de América Latina” en la Asamblea de Franceses del Extranjero.
-
- Candidato en las elecciones parlamentarias francesas de 2017 para el segundo distrito de los franceses del extranjero.