Semana de la ciencia y Tecnología
El viernes 27 en el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología se realizará una charla sobre Fósiles del Uruguay: ciencia y cultura en el Círculo Napolitano a las 10 de la mañana. La misma estará a cargo de Andrés Batista.
Es una charla interactiva pensada para estudiantes liceales de unos 45 minutos de duración.
Adjuntamos invitación.
Agradecemos la difusión que puedan dar entre sus contactos o instituciones.
Invitan
Centro MEC de Paysandú
Centro Universitario de Paysandú
Conferencia sobre paz y guerra en Medio Oriente
El próximo miércoles 25 de mayo en el Centro Universitario de Paysandú el profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalém Gustavo Perednik brindará una conferencia sobre Paz y Guerra en Medio Oriente. La actividad, está fijada a la hora 20 y es organizada por la Sociedad Israelita de Paysandú y la Comisión de Cultura del Centro Universitario de Paysandú. La invitación a concurrir es a todos los interesados en la temática. La entrada es libre y gratuita. Gustavo Perednik ha dado conferencias en cien ciudades de cincuenta países y es creador de Programa Ai Tian de Esclarecimiento Judaico en China. Graduado de las Universidades de Buenos Aires y de Jerusalem, completó en Nueva York sus estudios de doctorado en filosofía.
Dr. Jorge Batlle disertará este jueves en Regional Norte
El próximo jueves 19 de mayo la Regional Norte Salto de la Universidad de la República inicia su programación “La Regional en el Bicentenario” con una charla abierta del ex Presidente uruguayo Dr. Jorge Batlle. La actividad prevista para este jueves dará inicio a las 19:30 horas en el Aula Magna, siendo la misma abierta a todo público.
El Ciclo de Charlas abiertas con los cuatro ex Presidentes Dr. Jorge Batlle, Dr. Luis Alberto Lacalle, Dr. Julio María Sanguinetti y Dr. TabaréVázquez, se realiza con el auspicio y apoyo de la Comisión Nacional Organizadora de las Actividades del Bicentenario del Ministerio deEducación y Cultura, por lo que se inscribe en la planificación nacional
de dichas celebraciones. Denominada “A 200 años del proceso de emancipación: Uruguay hacia el 2050” este Ciclo de charlas cuenta con el apoyo también de la Junta Departamental de Salto y Centro MEC Salto.
Conferencia Jorge Rasner: Desarrollo ¿para qué?
En el mes de la ciencia y la tecnología el licenciado Jorge Rasner brindará una conferencia que se ha titulado: "Desarrollo ¿para qué?". El Licenciado en Filosofía y docente de Epistemología de la Universidad de la República se referirá a los vínculos entre el desarrollo científico-tecnológico y el desarrollo de las capacidades productivas y su impacto en el desarrollo social.
La actividad es complementaria al curso de Educación Permanente "Publicación del Conocimiento Científico Tecnológico" que el docente dictará en el CUP de jueves a sábado.
La entrada es libre y gratuita a todos los interesados. Se convoca especialmente al colectivo universitario a participar. Se propiciará la discusión con la audiencia. Convoca: Comisión de Cultura del Centro Universitario de Paysandú.
Cine en el CUP: "Blade Runner" el viernes 13 de mayo
En el marco del ciclo de Cine en el Centro Universitario de Paysandú, se ha denominado a mayo mes de la ciencia y se proyectará la película "Blade Runner".
La proyección será el VIERNES 13 de MAYO en la Sala de Actos "Maestro Héctor Ferrari" del CUP, Montevideo 1028 a las 19 horas.
Invita: Comisión de Cultura del Centro Universitario de Paysandú
"Blade Runner", una película de ciencia ficción estadounidense, dirigida por Ridley Scott, estrenada en 1982. Es un clásico de la ciencia ficción y precursora del género cyberpunk. La película transcurre en una versión distópica de la ciudad de Los Ángeles, EE.UU., durante el mes de noviembre de 2019. El guión, escrito por Hampton Fancher y David Peoples, se inspira libremente en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick.
La película describe un futuro en el que seres fabricados a través de la ingeniería genética —a los que se denomina “replicantes”— son empleados en trabajos peligrosos y como esclavos en las “colonias exteriores” de la Tierra. Estos replicantes, fabricados por Tyrell Corporation para ser “más humanos que los humanos” se asemejan físicamente a los humanos y aunque tienen una mayor agilidad y fuerza física carecen de la misma respuesta emocional y de empatía.
El reparto se compone de Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young, Edward James Olmos, M. Emmet Walsh, Daryl Hannah, William Sanderson, Brion James, Joe Turkel y Joanna Cassidy.