Prueba de comprensión lectora para estudiantes que ingresaron en el segundo semestre al Cenur Litoral Norte
Del 12 al 23 de agosto se realizará la Evaluación diagnóstica de comprensión lectora en la sede Salto, Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte. Dicha prueba está destinada a todos los estudiantes que ingresaron a la Universidad de la República en el segundo semestre del presente año. La misma está a cargo del Programa de Lectura y Escritura Académica (LEA) de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE). Se realiza para que estudiantes, docentes y estudiantes de apoyo puedan conocer y potenciar las habilidades de comprensión lectora, fundamental en el nivel universitario.
En el Cenur Litoral Norte deben realizarla, en esta oportunidad, únicamente aquellos estudiantes que ingresaron en el segundo semestre al Ciclo Inicial en Ciencias Sociales, Ciclo de Biología Bioquímica, Cio CT- Área Científico Tecnológico, Licenciatura en Recursos Hídricos y Licenciatura Ingeniería Biológica. Dicha evaluación no es una prueba de ingreso.
¿Cómo puedes realizar la prueba?
La prueba está alojada en EVA Udelar Sala 1: https://sala1.evaluacion.udelar.edu.uy
Puedes ingresar por ese enlace o utilizar el código QR que te dirige automáticamente a la curso LEA, que contiene la prueba
Para acceder a la EVA central es necesario primero que hagas click en el botón que dice ENTRAR (lado superior izquierdo) e ingreses los mismos datos con los que accedes al sistema de bedelía (SGAE).
Al acceder a la sala Curso LEA, se desplegarán los servicios de todo el país, en este caso debes ingresar a CENUR Litoral Norte. Una vez allí tendrán dos opciones de cuadernillos cada uno con un enlace.
Cuadernillo 1 – LINK 1
https://sala1.evaluacion.udelar.edu.uy/mod/quiz/view.php?id=4194
Cuadernillo 2- LINK 2
https://sala1.evaluacion.udelar.edu.uy/mod/quiz/view.php?id=4195
Encontrarás dos links, debes ingresar a uno solo, según el último dígito verificador de CI. Los números impares deben entrar a LINK 1 y los números impares deben entrar a LINK 2.
El enlace de cada dígito verificador de CI les dirigirá directamente al cuestionario que deben completar, una vez que hayan pasado por el paso previo al que les redirigirá EVA que es la matriculación en el curso (LEA). La clave de matriculación estará visible y es 2024.
Tendrán dos horas y un único intento para hacer la prueba y se puede volver para atrás. Es importante completar la prueba en su totalidad. La prueba no afecta de ninguna manera tu escolaridad ni condiciona tu actividad.
Charla informativa para estudiantes sobre convocatoria a proyectos concursables de Extensión
"Aníbal de Dos Orillas": 17ta Semana de Aníbal Sampayo
La Comisión de Cultura de la sede Paysandú, del Cenur Litoral Norte, invita a toda la comunidad a participar en la actividad "Aníbal de Dos Orillas", en el marco de la 17ta Semana de Aníbal Sampayo, conmemorando los 98 años de su nacimiento y celebrando también el Día de la Canción Litoraleña (6 de agosto). Como cada año participarán artistas de Paysandú, así como invitados de Entre Ríos (Argentina) y Montevideo, que recordarán a este ilustre músico sanducero.
Este año las actividades culturales se realizarán en una doble fecha: viernes 9 y sábado 10 de agosto, con entrada libre y gratuita. El viernes serán en la Casa de Cultura (Leandro Gómez 852) a las 19:30 hs, con la conducción de Julio Retamoza y Ricardo Gómez. Se presentarán: Los del Parral, Miguel Chaparro, Mario y Enrique Fernandez, José Enrique Suárez, el grupo Memorias del Agua, el dúo de “Chela” Martínez y José Bulos (Oro Verde-Entre Ríos), “Maru” Figueroa (Paraná- Entre Ríos R.A) y Laura Gonzalez (Paysandú-Montevideo). Esta fecha tendrá también la participación especial del Grupo de Danza Folclóricas del CEUPA. bajo la dirección de Carolina Álvarez.
El sábado 10 los espectáculos serán en la Sala Ferrari de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte (Montevideo 1028) a las 19:30 hs. El poeta Jorge Jesús realizará la apertura y tendrá la conducción de “Luigi” Lemes y Marita Coria. En cuanto a los artistas, participarán: el Ensamble Arpa Studio Paysandú, el dúo de Gonzalo Perez y Federico Silva (Montevideo), Eduardo “Chito” Lemes, Los Cantores del Palmar, Magui Mass, los Hermanos Vega (Nuevo Berlín- Río Negro) y Graciela Castro y Gustavo Surt (Chajarí- Entre Ríos).
La Comisión de Cultura invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar de este importante evento que cumple ya 17 ediciones desde su comienzo y que se realiza por el esfuerzo voluntario del Grupo Cultural Aníbal Sampayo, para recordar a esta importante figura de la música folclórica regional y nacional.
ISEF: Inscripción a Pasantías para el semestre PAR 2024
Desde el Equipo de Coordinación del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte se comunica la apertura de inscripciones a Pasantías institucionales del semestre par 2024.
Algunas pasantías requieren pre-requisitos (Anexo) por lo que se debe completar primero una preinscripción a través de un formulario web.
Información completa de las pasantías: click aquí
Se instaló nueva Asamblea del Claustro del Cenur Litoral Norte
Este martes 30 en una sesión híbida con conexión entre las sedes de Paysandú y Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, se realizó la sesión de instalación de la nueva Asamblea del Claustro, conformada tras las elecciones del pasado 8 de mayo de 2024. La sesión de instalación fue presidida por el Director del Cenur Litoral Norte, Mauricio Cabrera y la Asamblea del Claustro está constituida por quince docentes, diez egresados y diez estudiantes que provienen de las diferentes sedes: Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro.
Mauricio Cabrera, el Director del Cenur Litoral Norte, expresó su agradecimiento a la delegación saliente del Claustro por el trabajo realizado e indicó que es el órgano deliberativo “más plural de la Universidad de la República”.
En la sesión de instalación se votó como presidenta a la docente Silvina Niell, primera vicepresidenta Romina Alemán del orden estudiantil y segunda vicepresidencia, Sebastián Guimaraens del orden egresados. Asimismo, en la secretaría por el orden docente se designó como titular a León Iribarne y como suplente a Rodrigo Eugui; en el orden estudiantil, como titular a Agustín Benítez y Nicolás Gula como suplente. En el orden egresados se nombró como titular a Germán Echenique y el suplente quedó a definir en una próxima sesión. Asimismo, se fijó el tercer lunes de cada mes a las 13 hs como el horario habitual de reuniones.