• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Calendario de cursos

No hay eventos en el calendario
Julio 2000
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

betwoon betwoon giriş radissonbet radissonbet giriş superbet superbet giriş pashagaming pashagaming giriş spinco spinco giriş spinco güncel giriş grandpashabet güncel giriş grandpashabet grandpashabet giriş grandpasha grandpashabet girişi grandpashabet resmi giriş grandpashabet gir grandpashabet üyelik Grandpasha bet maxwin giriş maxwin macrobet macrobet giriş macrobet güncel giriş betsin giriş betsin ramadabet ramadabet giriş ramadabet gir hızlıbahis

TALLER DE MURALISMO

Educación Permanente
 Registro Cerrado
 
20
Fechas: 09 de Noviembre de 2018 18:30 - 25 de Noviembre de 2018 00:00

Lugar: CENUR Litoral Norte. Sede Paysandú  |  Ciudad: Paysandú, Uruguay

TALLER DE MURALISMO

9, 10, 16, 17, 23, 24 y 25 de noviembre

 

CENUR LITORAL NORTE - Sede Paysandú

Circolo Napolitano - Florida 930

Docente responsable: María Noel Silvera

Asistente: Carolina Vázquez Gil (gestión en producción de arte)

 

Carga horaria: 25 horas

15 horas de taller aula, 10 horas de trabajo mural

Cupo: 20 personas

Matrícula: $ 1600

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº 001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a:tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO MURALISMO.

Inscripciones: www.cup.edu.uy/inscripciones

Días, horarios, salón

Viernes 9, 16 y 23/11 - 18.30 a 21.30 - Circolo Napolitano

Sábados 10, 17 y 24/11 - 14.30 a 17.30 - Circolo Napolitano

 

Objetivo

Acercar a los participantes a la practica del muralismo, incorporando los saberes y las peculiaridades de la técnica en cuanto a composición, color, temática, materiales, soporte y contexto. Al finalizar el taller se realizará una obra mural en un sitio definido de la ciudad.

Metodología

Tres instancias teórico practicas para familiarizarse con las particularidades de la disciplina, dos jornadas para realizar un ejercico de creatividad y trabajo en equipo , crear el diseño para pintar el mural y culminar con la pintura mural.

Contenidos

1. Lo emocional de pintar.

    • Como ser realista con los procesos para crecer como artista.

    • El diálogo interno y la crítica desmedida. Ir hacia la aceptación del nivel particular de cada uno.

    • El apoyo social. Trabajar con otros, la importancia de la red de contención y el entusiasmo por lo que hacemos.

    • El disfrute en lo que hacemos.

2. Diferencias entre pintar una pared y un papel.

    • Los elementos arquitectónicos.

    • La influencia del contexto de la ciudad/barrio.

    • El proceso de pintar con público.

    • Las escalas grandes y la percepción de la obra.

    • El peso simbólico de la pared que estemos pintando.

    • Los materiales de la pared y cómo interactuan con la pintura.

3. Del diseño a la pared.

Pros y contras de las diferentestécnicas:

    • Con cuadrícula.

    • Con proyector.

    • A mano alzada.

    • Con líneas libres de referencia “chicken scratch”.

Ejercicio de cambio de escala con cada una de estastécnicas.

4. Estudio de la generación de unaimagen.

Composición.

Conceptos de composición, peso de colores, de formas, fondo y figura, ritmo. Todo con imágenes de referencia.

Color

  • Diferencias entre tono y matiz.

  • Rueda cromática

  • Los complementarios

Temática

  • ¿Que queremos decir? ¿Porque queremos decir eso ahi? La responsabilidad de hacer algo en la vía pública.

Los materiales

  • Pinturas. Ventajas y desventajas de cada tipo. (latex, sintético, marcadores, otros materiales como cerámicas o papeles)

  • Posibilidades de las herramientas disponibles (Tipos de rodillos, pinceles, extensores, etc y sus posibles usos).

  • Ejemplos de diferentes formas de usar la pintura.

Ejercicio de creatividad y trabajo en equipo para realizar el diseño y para pintar el mural en equipo.

5. Jornada de pintura mural.

 

Noe Cor (María Noel Silvera, 1986) es una artista multidisciplinaria conocida principalmente por su trabajo mural.
Su delicado trabajo a menudo se centra en la figura y el concepto de lo femenino.
Paralelamente a sus obras de arte urbano, ha experimentado con diversas técnicas, desde pintura al óleo y bordado hasta animaciones y proyectos de nuevos medios (videomapping, proyecciones de pintura en vivo en edificios, instalaciones interactivas, etc.). De vuelta en su ciudad natal, Montevideo, Uruguay, comparte un taller llamado Casa Wang, con un grupo de destacados artistas urbanos de ese país.
Premios y festivales de arte urbano.
2017 Murales para Le M.U.R. Estrasburgo, Cherbour y Bourges, Francia.
2017 Loures Arte Pública, festival de arte callejero. Loures, Portugal.
2017 Parte del grupo ganador del "proyecto Latin Graff", exposiciones y murales de artistas latinoamericanos en Francia.
2016 Mural de para "Tomada Urbana", festival de arte callejero en Montevideo, Uruguay.
2016 Videomapping con pintura en vivo en el Palacio de Santos para el Festival de Intervenciones de Ubran - FIU, Montevideo, Uruguay.
2016 Primer puesto en el concurso "Express Art" de Llamale H (grupo para los derechos LBGT en Uruguay).
2016 Diseño ganador para el proyecto "Memoria Futura" en el barrio de las artes, Montevideo, Uruguay.
2015 Mural para el festival internacional de arte callejero "Wang", Montevi deo, Uruguay.
2015 Mural para el 10º Asalto, festival de arte urbano, Zaragoza, España.
2013 Mural para el primer Encuentro Iberoamericano de Arte Callejero "Muta", Montevideo, Uruguay.

Experiencias de enseñanza
2017 cursos de Pintura Mural, Casa Wang.
2016 Cómo dibujar caras, cursos cortos. Casa Wang, Llamale H.
2016 Profesor para el taller de proyecciones experimentales, del Área de Lenguajes de Arte Computarizados, Escuela Nacional de Arte, Universidad de la República.

2015 Cursos de Sreet Art para Carne Escuela de Arte.
Exposiciones, publicaciones
2018 “Eclosión· Exposición colectiva, Marsella, Francia
2018 "Un momento de renovación" exposición colectiva, Brugges, Bélgica.
2014 "Borde", exposición de arte callejero, en el Centro Cultural Español (CCE) de Uruguay
2014 Exposiciones 2014 "Fluo" y "Horror Vacui", Tristán Periferia, Montevideo, Uruguay.
2013 Colaboración para el libro "La voz del muro" (Libros Zeruko, Autor: Macarena Pérez.)
2013 Exposición en Art Futura, Uruguay.
2012 Exhibición en la Galería Kiosko, Montevideo, Uruguay.
2011 Exposición "Nexos", Museo de las Migraciones, Montevideo, Uruguay.
2010 Exposición "Acción Nómada", Ciudad de Rocha.
2009 Exposición "Brownie Fiesta" Subte Gallery, Montevideo, Uruguay.
Otros
2016 Escenografía para "Sarabanda", Grupo Uruguayo de Carnaval.
2016 Portada del libro "América Invertida - Una antología de poetas emergentes uruguayos"
2015 Escenografía para la obra teatral "La Tierra Purpúrea", teatro Zabala Muniz. Montevideo, Uruguay
2015 Pintura en vivo para el músico Queyi.
2015 Ilustraciones para la revista Lento. Uruguay.
2015 Ilustraciones para el Museo de Arqueología Regional, Madrid.
2012-13 Ilustraciones para videojuegos educativos, Proyecto Ceibal, National School of Arts y National Republic Bank.

Por más información NOECOR.COM IG ; @_NOECOR ; FB: NOECOR

 

Carolina Vázquez Gil es Comunicadora, Productora visual, y Gestora Cultural.

Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Católica del Uruguay y Gestión Cultural en Fundación ITAU.
Se ha capacitado en el área de Desarrollo de Proyectos Culturales y Sociales en cursos realizados en la UDELAR a cargo de Helena Heinzen así también como en el área de artes visuales a través de seminarios dictados en la UDELAR a cargo de Julio Pereyra.

Trabajó durante 9 años en el área publicitaria audiovisual tanto como productora de arte, asistente de arte y producción en Casas Productoras como: Oriental Films, Milagrito films, Transparente films, Salado y Metrópolis.

Desarrolló conceptos de escenarios para rodajes publicitarios y estuvo a cargo del desarrollo de guiones visuales y redacción para animaciones publicitarias de SODRE Uruguay.

Además, se desempeña como diseñadora gráfica y fotógrafa.

Junto a Alfredo Ghierra como director, produjo el arte de la fiesta del Bicentenario Uruguayo en el año 2011.

Hace 5 años retornó a Paysandú y se ha desarrollado en el área de producción independiente y gestión mixta (pública- privada) abocado a las artes visuales y audiovisual.

Desde 2016 se ha desarrollado en el área de muralismo urbano propiciando la movilidad y el acercamiento de artistas a la ciudad de Paysandú.

Participó en la creación de murales realizados en diferentes puntos de la ciudad a cargo de artistas como NOE COR y NULO.

Actualmente es profesora del Bachillerato Audiovisual de UTU, donde imparte las materias: Producción Audiovisual y Cultura Audiovisual II.

Es fundadora de HAYEQUIPO!, plataforma para gestores y productores donde realiza la producción y distribución de productos audiovisuales y artísticos, musicales y editoriales.

Forma parte de Cíclopes Espacio Cultural donde cumplió tareas de producción y comunicación desde 2015 a 2017.

 

 

 

 

Asientos disponibles
No hay entradas disponibles para esta fecha
Número de asientos
20
Teléfono
472 22291 int. 120
E-mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio web
Dirección
Florida 930

 

Todas las fechas


  • De 09 de Noviembre de 2018 18:30 a 25 de Noviembre de 2018 00:00

 

Lista de Participantes

ElvisElvis (1)
Diego PenoneDiego Penone (1)
María Albiso María Albiso (1)
Pedro DanielPedro Daniel (1)
Zelmar Zelmar (1)
mauriciomauricio (1)
AndreinaAndreina (1)
Mercedes FernándezMercedes Fernández (1)
Alfonsina Alfonsina (1)
María Alicia María Alicia (1)
Sofía Arlette Falcón MoralesSofía Arlette Falcón Morales (1)
Maria Florencia Maria Florencia (1)
Tania GodoyTania Godoy (1)
Analia ValeriaAnalia Valeria (1)
NicolásNicolás (1)
RominaRomina (1)
Perla VazquezPerla Vazquez (1)
Paloma BalmelliPaloma Balmelli (1)
Martha Martha (1)
LeandroLeandro (1)
 

Powered by iCagenda

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot