• header2
  • header3
hızlıbahis betwoon royalbet giriş palacebet pashagaming güncel giriş grandpashabet palacebet giriş Hızlıbahis güncel giriş Royalbet Betwoon giriş Grandpashabet güncel giriş Pashagaming giriş Royalbet üyelik Hızlıbahis giriş Palacebet üyelik

Calendario de cursos

No hay eventos en el calendario
Octubre 2030
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

betwoon betwoon giriş radissonbet radissonbet giriş superbet superbet giriş pashagaming pashagaming giriş spinco spinco giriş spinco güncel giriş grandpashabet güncel giriş grandpashabet grandpashabet giriş grandpasha grandpashabet girişi grandpashabet resmi giriş grandpashabet gir grandpashabet üyelik Grandpasha bet maxwin giriş maxwin macrobet macrobet giriş macrobet güncel giriş betsin giriş betsin ramadabet ramadabet giriş ramadabet gir hızlıbahis

PRODUCCIÓN MUSICAL DIGITAL

Educación Permanente
 Registro Cerrado
 
9
Fecha: 14 de Noviembre de 2019 19:00 - 15 de Noviembre de 2019 20:00

Lugar: CENUR Litoral Norte - Sede Paysandú  |  Ciudad: Paysandú, Uruguay

PRODUCCIÓN MUSICAL DIGITAL

 

14 de noviembre - 19.00 a 22.00 hs. - Salón 005 (Aulario: Florida 1065)

15 de noviembre - 9.00 a 13.00 hs. y 15.00 a 20.00 hs.  Salón 102 (Aulario: Florida 1065)

 

CENUR LITORAL NORTE - Sede Paysandú

Docente: Prof. Álvaro Figueredo

 IMPORTANTE: TRAER COMPUTADORA

Objetivo

El objetivo del curso es que los participantes adquieran los conocimientos necesarios para utilizar la computadora en las diferentes actividades de la música. Entender la influencia y la utilización de la informática y la tecnología en la creación, grabación, edición, interpretación y producción musical en esta nueva era. Explorar su impacto y entender su función en el entorno musical actual.

 

Público objetivo: personas que se dedican a la música, compositores/as, productores/as, docentes, ingenieros/as de sonido, DJ’s, amantes de la música y público en general. Asimismo, toda persona que desee introducirse en el mundo de la música digital y conocer sus ventajas y características. Los asistentes pueden llevar sus computadoras.

 

Matrícula: $1.000 (mil pesos uruguayos)

Se abonará exclusivamente a través de la Cuenta Corriente BROU Nº001559075-00026 (anterior Nº 044-0004861), a nombre de la Universidad de la República. Luego de efectuado el pago, se deberá enviar el recibo de depósito escaneado o fotografiado a: tesoreria@unorte.edu.uy y a ueppaysandu@gmail.com con el asunto: PAGO CURSO PRODUCCIÓN MUSICAL DIGITAL.

 

Inscripciones: www.cup.edu.uy/inscripciones

 

Contenidos

El Taller de Producción Musical Digital está dirigido al público en general, amantes de la música,músicos, compositores, productores, docentes, ingenieros de sonido, DJ’s y toda persona que desee introducirse en el mundo de la música digital.
Incursionaremos en uno de los programas de software más completos y reconocidos, Ableton Live, analizando sus modernas herramientas para componer, producir, crear y compartir música en el siglo XXI.
El objetivo del curso es que al final de este, los participantes adquieran la confianza y el conocimiento suficiente para desarrollar su creatividad dentro de la música. Que logren crear, producir y/o grabar sus propias piezas musicales y utilizar esta tecnología durante sus espectáculos en vivo y/o clases de música o simplemente como forma de entretenimiento.
El método pedagógico es teórico-práctico y comprende talleres de composición, improvisación y ensamble donde entrenamos a los concurrentes a generar sus propias melodías y ritmos.
Exploramos técnicas y ejercicios para comprender y realizar los ajustes necesarios, tempo, instrumentos digitales, efectos, samples, además del manejo de MIDI, y conceptos básicos de programación, mezcla y masterización.
Diferentes plataformas digitales han surgido en el mundo de la música en todos sus géneros y es nuestra intención que los integrantes del curso entiendan cual es la participación y el rol del hardware y del software en el contexto de la música actual. El software y las computadoras han cambiado la forma de crear, editar y producir música.

Algunos de los temas que incluye el Taller:
Programa ritmos de percusión. Efectos de audio y MIDI. Teoría musical básica.
Crear melodías y sus técnicas.
Audio Setup. Diseño de sonidos.
Grabación (voz o instrumento). Editar (pitch, time stretch).
Uso de samples y loops.
Instrumentos virtuales.
Composición. Técnicas básicas de mezcla.
Conceptos básicos de masterización. Preparar shows en vivo.
Síntesis de sonido.

 

Asientos disponibles
21
Número de asientos
30
Teléfono
472 20221 int. 120
E-mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio web
Dirección
fLORIDA 1065

 

Todas las fechas


  • De 14 de Noviembre de 2019 19:00 a 15 de Noviembre de 2019 20:00

 

Lista de Participantes

EmilianoEmiliano (1)
AgustinAgustin (1)
EverEver (1)
Andreína TesisAndreína Tesis (1)
JoaquinJoaquin (1)
MarianaMariana (1)
Sergio Sergio (1)
FÁTIMA RODRIGUEZ ROJASFÁTIMA RODRIGUEZ ROJAS (1)
EmilianoEmiliano (1)
 

Powered by iCagenda

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay

mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot