betwoon betwoon giriş radissonbet radissonbet giriş superbet superbet giriş pashagaming pashagaming giriş spinco spinco giriş spinco güncel giriş grandpashabet güncel giriş grandpashabet grandpashabet giriş grandpasha grandpashabet girişi grandpashabet resmi giriş grandpashabet gir grandpashabet üyelik Grandpasha bet maxwin giriş maxwin macrobet macrobet giriş macrobet güncel giriş betsin giriş betsin ramadabet ramadabet giriş ramadabet gir hızlıbahis
Lugar: CENUR Litoral Norte - Casa de la Universidad de Río Negro | Ciudad: Fray Bentos, Uruguay
Estudios sobre masculinidades: problemas y conceptualizaciones recientes
7 de julio - 1 de setiembre
Martes de 18 a 20 hs. (excepto martes 25 de agosto)
Casa de la Universidad de Río Negro
Atención: El curso se dictará en formato virtual en directo, vía plataforma Zoom. El enlace para la conexión se enviará a los inscriptos a través del correo electrónico, una vez que se cierre la inscripción. Quienes participen deberán tener instalada dicha aplicación en un dispositivo electrónico con conexión a internet, para poder acceder a las clases.
Docente: Prof. Dr. Diego Sempol (Facultad de Ciencias Sociales)
Dirigido a: Profesionales de Trabajo Social, Psicología y disciplinas afines a la temática.
Matrícula: SIN COSTO
Por consultas: casarionegro@litoralnorte.udelar.edu.uy
092960398
Fundamentación
En Uruguay durante las últimas décadas se viene trabajando en las políticas públicas con una perspectiva de género que en los hechos se volvió en forma excluyente sinónimo de mujeres cisgénero. En este curso de formación por ello se busca introducir la perspectiva de los estudios sobre masculinidades y problematizar los abordajes públicos promoviendo formas interseccionales y relacionales de entender el género. Así mismo, durante estas instancias se hará hincapié tanto en aspectos teóricos como en los aspectos subjetivos de las/os asistentes, así como en orientaciones concretas para el abordaje y el trabajo con varones que ejercen violencia.
Programa
Unidad 1: el origen de los estudios sobre masculinidad
El surgimiento de los estudios sobre masculinidad. Masculinidades hegemónicas, subordinadas y excluidas. Los trabajos de la homofobia. Masculinidad y violencia. La masculinidad en cifras.
Unidad 2: masculinidades e interseccionalidad
La emergencia de la reflexión interseccional en el campo de los estudios sobre masculinidad: antecedentes, y los años setenta y ochenta. El feminismo negro y la crítica al feminismo hegemónico. Diferentes conceptualizaciones de la interseccionalidad. Las crisis de los años ochenta y la emergencia de la perspectiva querer.
Unidad 3: masculinidades dislocadas: disidencia sexogénerica y transfeminismo
Primeras conceptualizaciones sobre travestismo, género y sexo. La transexualidad como fenómeno biomédico. El desarrollo de los estudios trans: epistemología transfeminista, y acción colectiva. La intersexualidad. El transfeminismo y su debate con las TERF. La narrativa del cuerpo equivocado. Las infancias trans
Unidad 4: Políticas públicas e intervención con varones que ejercen violencia.
La construcción de la política pública en materia de masculinidades y varones. Entrecruzamientos con las políticas públicas de género. Tensiones y devenires.
Las políticas públicas de atención a varones que ejercen violencia de género en el marco de relaciones afectivas.
Powered by iCagenda
mostbet 1win 1xbet xslot pinup baywin zlot ekrem abi ekrem abi siteler betorspin enobahis betgit bahisbey baymavi gamdom sahabet bycasino onwin casibom betkanyon benjabet celtabet stake 1win giriş dumanbet asyabahis betgaranti betpark betmarino sekabet başarıbet pinco betkom milyonluk betano inagaming masterbetting betano giriş 7 slots hepsibet vippark favorislot