Reunión de trabajo entre el CUP y la Intendencia de Paysandú
En ese sentido se destaca el convenio marco de cooperación que fue firmado inicialmente durante el primer período de gobierno de Jorge Larrañaga y que habiéndose renovado sucesivamente fue suscritos firmado por última vez durante la gestión de Julio Pintos y Rodrigo Arocena por la intendencia y la Universidad respectivamente. Se aportó la copia del convenio por el usufructo del Círculo Napolitano que tiene vigencia hasta 2013 y que se espera renovar por un nuevo período y el proyecto presentado a los fondos de descentralización y desarrollo local del Programa ART Uruguay, del Programa de Naciones Unidades para el Desarrollo (PNUD) que incluye esfuerzos para dotar a Paysandú de la logística acorde a una ciudad universitaria.
En ese marco técnicos de la División Arquitectura de la Udelar visitarán las instalaciones del ex Colegio Don Bosco, que la intendencia utiliza a partir de un comodato con la sociedad religiosa que es propietaria, para realizar un relevamiento de las posibilidades de concretar allí un hogar estudiantil. Desde la administración municipal se informó que en convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas en el período anterior se hizo la reparación de pluviales y la colocación de tanques de agua y que en la actualidad se está emprendiendo la impermeabilización de todos los techos. Las condiciones que estipula y el comodato y otros detalles estuvieron entre los temas conversados.
En la misma ocasión se consideró también la donación de un terreno propiedad de la Universidad, junto a la comisaria “Las Palmas”, con frente a la calle Rodríguez Nolla para la Intendencia con la finalidad de destinarla a la construcción de viviendas. La comuna pretendía presentarse con dicho terreno a un llamado del Ministerio de Viviendas, pero la proximidad del pasaje de cables de alta tensión lo invalidó. De todas maneras la intendencia mantiene el interés de acceder a dicho terreno y darle ese destino una vez que pueda incidir en la modificación de dicha circunstancia.
Se consideró la posibilidad de promover facilidades en el transporte de estudiantes entre los dos emplazamientos universitarios (EEMAC y Centro Universitario) y se buscará concretar avances que posibiliten que los estudiantes universitarios accedan becados a un menú en el Comedor 52 que gestiona la Intendencia con apoyo del Instituto Nacional de Alimentación (Inda).
En la oportunidad a instancias del intendente surgió la idea de propiciar un encuentro académico binacional en el que participen autoridades de las universidades y los municipios de la región y de ambas márgenes del río Uruguay. La iniciativa resultó atractiva y seguramente cristalizará con un evento en el que tenga a Paysandú como protagonista.
Se definieron referentes de una y otra institución para el seguimiento de cada tema y se volverán a reunir los equipos en breve.