FIC: Jornada de presentación de libros
El jueves 29 de setiembre la Facultad de Información y Comunicación (FIC) realiza en Paysandú una Jornada de presentación de libros en el marco del Día de la Educación Pública. Se trata de publicaciones que son productos de investigación académica de las áreas de Información y Comunicación editadas entre 2015 y 2016.
Libros a presentar:
Mario Barité et al, Diccionario de Organización del Conocimiento: clasificación, indización, terminología. 6. ed. revisada y ampliada. Montevideo, CSIC, 2015.
Presentador: Amanda Duarte
Lugar: Centro Universitario de Paysandú
Hora: 17.30
Mario Barité y Pablo Melogno (compiladores.), Las revistas académicas en la sociedad del conocimiento. Balance y Perspectivas. Índice/FIC-UdelaR, Montevideo, 2016.
Presentador: Pablo Melogno.
Lugar: Liceo N°1
Hora: 19.15
Gladys Ceretta y Álvaro Gascue (coordinadores.), Modelo Pindó: un modelo de alfabetización en información para el Plan Ceibal. Montevideo: CSIC. Colección Biblioteca Plural, 2015. Equipo de edición: Magela Cabrera, Natalia Aguirre, Javier Canzani.
Presentador: Magela Cabrera.
Lugar: Instituto de Formación Docente
Hora: 17.30
Gabriel Kaplún (coordinador y editor), ¿Qué radios para qué comunidades? Las radios comunitarias uruguayas después de la legalización. CSIC-UdelaR, Montevideo, 2015. Equipo de redacción Alicia García, Oscar Ocarjo, Martín Martínez, Lucía Olivari.
Presentador: Mónica Cabrera
Lugar: Casa de Cultura
Hora: 18.30
Pablo Melogno (compilador), Perspectivas sobre el lenguaje científico. Índice/FIC- UdelaR, Montevideo, 2016.
Presentador: Pablo Melogno.
Lugar: Liceo N° 1
Hora: 20.00
Martha Sabelli, Jorge Rasner (comps.), Estrategias de información y comunicación en salud centradas en adolescentes. CSIC. Colección Biblioteca Plural, 2015.
Presentador: Jorge Rasner.
Lugar: Centro Universitario de Paysandú
Hora: 19.00
Isabel Madrid, Antonio Romano, Del diseño al aula: cambio de planes en la FIC. FIC-UdelaR, Montevideo, 2016.
Presentador: Margarita Heinzen.
Lugar: Instituto de Formación Docente
Hora: 18.15
Curso de gestión de instituciones sociales deportivas en Artigas
Con apoyo de la Dirección de Cultura, Turismo y Deportes de la Intendencia de Artigas se realizará en la capital de ese departamento el curso de educación permanente "Gestión y planificación de instituciones sociales y deportivas" a cargo del docente del Instituto Superior de Educación Física de la sede Paysandú Ignacio Saralegui. El curso se realizará en el auditorio del Club Deportivo Artigas el 9 y 10 de setiembre de 2016.
Se realizaron en la región dos instancias de coordinación del Sistema Nacional del Educación Terciaria Publica
Representantes del Consejo del Centro Universitario Regional Litoral Norte participaron en instancias de coordinación del Sistema Nacional de Educación Terciaria Pública (CSNETP) realizado el martes 30 de agosto en el CERP de Salto. El relevante encuentro de coordinación tuvo una reunión de trabajo del Grupo Regional de Coordinación en Paysandú, el 29 de agosto, en instalaciones del Instituto Tecnológico Superior Paysandú (ITSP) de la UTU. Este grupo llevará a cabo el relevamiento de las capacidades de infraestructura instaladas en la región.
Encuesta de comportamiento alimentario frente al consumo de bebidas con azúcar

Estudiantes de la Licenciatura de Nutrición están llevando adelante en la Sede Paysandú, Centro Universitario Local del Cenur Litoral Norte la "Encuesta de Comportamiento Alimentario frente al consumo de bebidas con azúcar".
Las estudiantes Stephanie Antúnez y Sofía Paredes, con la tutoría de la profesora Silvia Bentancour buscan definir como es el comportamiento alimentario frente al consumo de bebidas con azúcar y los conocimientos sobre el consumo de este tipo de bebidas en relación a lanutrición y la salud de estudiantes de 18 - 35 años del Centro Universitario de Paysandú. Para ello están solicitando a estudiantes de todas las carreras que completen voluntariamente un formulario on line que requiere de unos pocos minutos de dedicación.
La caracterización que se realizará es relevante dado que cada vez más, los patrones alimentarios se alejan de las recomendaciones y estudios recientes indican que el consumo regular de bebidas azucaradas como los refrescos y los jugos industrializados está directamente asociado al sobrepeso y obesidad, así como también a otras enfermedades cardiovasculares como diabetes, síndrome metabólico e hipertensión, es decir Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), siendo este tipo de enfermedades la principal causa de morbilidad y mortalidad en nuestro país.
Compartimos el afiche de la Encuesta. Pueden completarla en el siguiente LINK o scaneando desde el celular el código QR disponible en el afiche.
Perfil Litoral Norte: boletín informativo de Centro Universitario Regional Litoral Norte
Compartimos la edición 0 de Perfil Litoral Norte, boletín de noticias con información de todo el Cenur Litoral Norte.
El boletín correspondiente al mes de agosto puede visualizarse on line en el link a Issu: http://issuu.com/centrouniversitariosalto/docs/perfil_cln_agosto_2016 o descargarlo en formato pdf haciendo click AQUI
Aguardamos comentarios y propuestas de información para Perfil Litoral Norte a los correos electrónicos de las Unidades de Comunicación de las Sedes Salto comunicacion@unorte.edu.uy o Paysandú comunicacion@cup.edu.uy