• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Exponen trabajos de extensión realizados por estudiantes del CIO Salud

Desde el curso "Aproximación a la Práctica en Terreno" del CIO Salud, que tiene a su cargo la Unidad de Extensión de la Sede Paysandú, se realiza una exposición de trabajos estudiantiles en torno a la función de extensión universitaria, en relación a algunos aspectos teóricos abordados en el curso. Dicha muestra se encuentra en el aulario de la Sede.
 
Exposición de Collages APT CIO Salud
 

Aplicación web para control vehicular por GPS: proyecto final de TIP 2016

tip gargani 1Los estudiantes de la carrera Tecnólogo en Informática integrando por Macarena Racedo y Guillermo Frencia realizaron la defensa de su trabajo final de la carrera. El proyecto consistió en una investigación para la empresa Gargano S.A. 

El equipo realizó el desarrollo de una aplicación web para el control vehicular por GPS de los vehículos de la distribuidora Jorge Gargano S.A. El proceso de trabajo incluyó: la investigación de las soluciones existentes al momento para resolver el problema, así como de las tecnologías utilizadas en la actualidad para desarrollar estas soluciones y la aplicación creada por el equipo, además de las pruebas y las conclusiones a las que se llegó con el producto final obtenido. El trabajo final describe el proceso de trabajo, desde las preguntas iniciales y diversos puntos de partida, así como el desarrollo final del sistema y las dificultades encontradas para llevar a cabo el mismo. Se explican también algunas interrogantes que se realizaron para comenzar la investigación y otras que surgieron durante el proceso, anexando las respuestas que se encontraron al respecto. En primera instancia se investiga sobre tecnologías para transmitir datos, enfocando el estudio en GPS (Sistema Global de Posicionamiento) y A-GPS (Sistema Global de Posicionamiento Asistido) y las diferentes aplicaciones asociadas a ellas que circulan en la web. Luego se centra la investigación hacia los servicios cartográficos en línea e interfaces que permitan visualizar dichos mapas en aplicaciones web. Por último, se busca información sobre las tecnologías más utilizadas para la programación actual. Una vez informados sobre aplicaciones que transmiten datos por GPS/AGPS, se vio la necesidad de generar una aplicación propia, por lo que se investiga sobre herramientas disponibles para la programación móvil, específicamente en Android. El trabajo escrito describe también las decisiones tomadas a la hora de realizar la aplicación web. El documento finaliza detallando las pruebas realizadas tanto en la aplicación web y móvil, describiendo las pruebas de utilización en tiempo real y las conclusiones arribadas.

El trabajo final y el proceso protagonizado por los estudiantes fue presentado el viernes en Paysandú Innova en presencia de un tribunal que evaluó y calificó la labor. Acompañaron a los ahora egresados estudiantes de la carrera, docentes y tutores de los estudiantes. 

tip gargano 2

Polo de Medicina Social presentó investigación realizada en Porvenir

El equipo del Polo de Desarrollo Universitario (PDU) de Medicina Social, de la Sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) presentó el 15 de junio en Pueblo Porvenir el trabajo realizado en el marco de actividades de investigación universitaria en la zona. Fueron recibidos por el espacio interinstitucional de la Policlina. El trabajo realizado se denomina: "Georreferenciación e inspeccion de las Ladrilleras".

La ocasión fue propicia para generar insumos que permitan planificar nuevas intervenciónes para enriquecer el trabajo desarrollado.

  

 

ladrilleros porvenirPDU medicina social 11

 

Jornada de Educación Continua en Hemoterapia

afiche hematologia1Desde la Tecnicatura en Hemoterapia de la Escuela Universitaria de Tecnología Médica, Sede Paysandú, se invita a la Jornada de Educación Continua de Hemoterapia, a desarrollarse el sábado 18 de junio de 9 a 18:30 horas en la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte- Udelar.

El mismo contará con invitados de la especialidad desde Montevideo, Maldonado y Buenos Aires.

Los talleres están dirigidos a estudiantes, técnicos y médicos hemoterapeutas.

Más información e inscripciones en jornadapay2016@gmail.com

Tecnólogos en Informática: defensa de trabajos finales

La carrera Tecnólogo en Informática sede Paysandú tendrá este año seis grupos, quince estudiantes, que defenderán el proyecto final, condición excluyente para obtener el título.
El primero en concretar la instacia de defendesa, está integrando por Macarena Racedo y Guillermo Frencia, quienes han investigado para la empresa Gargano S.A.

Su cometido ha sido desarrollar un sistema que incluya una aplicación móvil para enviar datos de posición, y una aplicación web que permita visualizar la información de los recorridos de los vehículos. 

La defensa del trabajo final está fijada para viernes 17 de junio, a la hora 17 en Auditorio de Paysandú Innova. El tiempo estimado de la presentación es de 1 hora y media y luego se abrirá un espacio de preguntas y devolución. 

Jorge Gargano S.A. es un negocio local dedicado a la venta de productos alimenticios. Las ventas se realizan presencialmente por los clientes en el local o por parte de vendedores mediante la flota de vehículos con la que se cuenta. Se pretende utilizar las tablets con las que estos se asisten, para realizar la gestión de las entregas. 

 

tip

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay