• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Llamados docentes vigentes de Servicios Radicados en Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte

Desde Sección Concursos de la Sede Paysandú del CENUR Litoral Norte  se informa que se encuentran abiertos varios llamados a cargos docentes para desempeñar tareas en diversos Servicios radicados en Paysandú.

Les recordamos que los días y el horario de atención al público de Sección Concursos en la Sede Paysandú son de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas

Facultad de Ciencias

Llamado N° 019/16 – Llamado  a aspirante para la provisión efectiva de un cargo de Profesor Adjunto para desempeñar funciones en el Centro Universitario Local Paysandú, CENUR Litoral Norte, en el marco del Proyecto “Desarrollo de un Polo de Ecología Fluvial” Servicio de Referencia Académica Facultad de Ciencias.  EFECTIVO Gdo 3, 40 hs.

Cierre: 31 de mayo 2016

Facultad de Psicología

Llamado N° 013/2016 – Llamado a aspirantes para la provisión interina de un cargo de Asistente (Esc. G Gr, 2, 23hs.sem., Expe. N° 191120-00136-16) para desempeñar funciones en el Polo Salud Comunitaria, CENUR Litoral Norte, Sede Paysandú, en el marco de la Licenciatura en Psicología. CFP, Resol. N°13, 28/03/16. INTERINO Gdo2, 23hs.

http://www.cup.edu.uy/index.php/institucional/llamados/2356-llamado-a-aspirantes-para-la-provision-interina-de-un-cargo-de-asistente-esc-g-gr-2-23-hs-sem-expte-n-191120-000136-16-para-desempenar-funciones-en-el-polo-salud-comunitaria-cenur-litoral-norte-sede-paysandu-en-el-marco-de-la-licenciatura-en-psicologia.html

Cierre: 03 de junio 2016

Llamado N° 014/2016 – Llamado a aspirantes para la provisión interina de un cargo de Asistente (Esc. G Gr, 2, 20hs.sem., Expe. N° 191120-000144-16) para desempeñar funciones en el Polo Salud Comunitaria, CENUR Litoral Norte, Sede Paysandú, en el marco de la Licenciatura en Psicología. CFP, Resol. N°12, 09/05/16. INTERINO Gdo2, 20hs.

http://www.cup.edu.uy/index.php/institucional/llamados/2357-esc-g-gr-2-20-hs-sem-expte-n-191120-000144-16-para-desempenar-funciones-en-el-polo-salud-comunitaria-cenur-litoral-norte-sede-paysandu-en-el-marco-de-la-licenciatura-en-psicologia.html

Cierre: 03 de junio 2016

Facutad de Medicina - EUTM -Lic. en Fisioterapia

Llamado N° 057/2016 – Llamado a aspirantes para la provisión interina, hasta la provisión titular, transformación o supresión del mismo y no más allá del 31.12.16, de los cargos que se detallan a continuación: de un cargo de Ayudante de la Licenciatura en Fisioterapia de la EUTM - Paysandú con funciones Docentes - Asistenciales en el Insituto APRODIME  (Nro. 3424, esc. G, gdo. 1, 20 hs., rub. FM – Llave de IP 0700010102, segundo llamado Expe. Nº 071630-005161-15)  INTERINO Gdo1, 20hs.

http://www.fmed.edu.uy/concursos/llamados-vigentes/llamados-interinos/ayudantes/ayudante-de-la-licenciatura-en-fisiotera-17

Cierre: 7 de junio 2016

 

Facultad de Medicina

Llamado a Concurso de oposición y méritos para la provisión Titular de un cargo de Ayudante (Esc. G Gr, 1, 30hs.sem., con compensación por radicación en el interior.  Expe. N° 070011-000124-16) para desempeñar tareas en el PDU “Integración del Grupo Medicina Social en el Polo de Salud Comunitaria”, CENUR Litoral Norte – Sede Paysandú- SRA Facultad de Medicina. TITULAR  Gdo1, 30hs. * con compensación por radicación en el interior.  

http://www.cup.edu.uy/index.php/institucional/llamados/2328-ayudante-para-desempenar-tareas-en-el-pdu-integracion-del-grupo-medicina-social-en-el-polo-de-salud-comunitaria-cenur-litoral-norte-sede-paysandu-sra-facultad-de-medicina-esc-g-gdo-1-30-hs-con-compensacion-por-radicacion-en-el-interior.html

Cierre: 22 de julio 2016

Llamado a Concurso de oposición y méritos para la provisión Titular de un cargo de Asistente (Esc. G Gr, 2, 40hs.sem., con compensación por radicación en el interior.  Expe. N° 070011-000132 -16) para desempeñar tareas en el PDU “Integración del Grupo Medicina Social en el Polo de Salud Comunitaria”, CENUR Litoral Norte – Sede Paysandú- SRA Facultad de Medicina. TITULAR  Gdo2, 40hs. * con compensación por radicación en el interior.  

http://www.cup.edu.uy/index.php/institucional/llamados/2327-asistente-para-desempenar-tareas-en-el-pdu-integracion-del-grupo-medicina-social-en-el-polo-de-salud-comunitaria-cenur-litoral-norte-sede-paysandu-sra-facultad-de-medicina-esc-g-gdo-2-40-hs-con-compensacion-por-radicacion-en-el-interior.html

Cierre: 22 de julio 2016

Facultad de Veterinaria

Llamado a para la provisión por contrato de un cargo de Asistente (Esc. G Gr, 2, 40hs.sem.,N° de cargo 6205.  Expe. N° 111120-000073 -16) para el Área de Bovinotecnia (Bovinos de Leche), del Departamento de Salud de los Sistemas Pecuarios (Paysandú), a partir de la toma de posesión por el período de un año y no más allá de la provisión efectiva del cargo, con cargo al Programa 347.  CONTRATO  Gdo2, 40hs.

http://www.cup.edu.uy/index.php/institucional/llamados/2335-asistente-esc-g-gr-2-40-horas-n-de-cargo-6205-para-el-area-de-bovinotecnia-bovinos-de-leche-del-departamento-de-salud-de-los-sistemas-pecuarios-paysandu.html

Cierre: 03 de junio 2016

Llamado a para la provisión efectiva de un cargo de Asistente (Esc. G Gr, 2, 40hs.sem.,N° de cargo 6205.  Expe. N° 111140-007627 -15) para el Área de Bovinotecnia (Bovinos de Leche), del Departamento de Salud de los Sistemas Pecuarios (Paysandú), a partir de la toma de posesión  y por el período reglamentario de dos años, con cargo al Programa 347.  CONTRATO  Gdo2, 40hs.

http://www.cup.edu.uy/index.php/institucional/llamados/2335-asistente-esc-g-gr-2-40-horas-n-de-cargo-6205-para-el-area-de-bovinotecnia-bovinos-de-leche-del-departamento-de-salud-de-los-sistemas-pecuarios-paysandu.html

Cierre: 21 de julio 2016

llamadito

GENERACIÓN 2016: Última oportunidad para realizar prueba de matemáticas y lengua

Atención estudiantes de 1er. Año de todas las carreras:

Quienes aún NO han hecho las pruebas de lengua y  matemáticas tienen una última oportunidad!!!

 

Jueves 26/05 LECTURA
10hrs    18hrs    20hrs

Viernes 27/05 MATEMÁTICA
10hrs   18hrs    20hrs


Podrán participar en cualquiera de los horarios, sin importar el número de cédula. Quien no pueda hacerla en un horario, podrá hacerla en otros.

Los estudiantes que aún no lo hicieron también deben completar el cuestionario de perfil de ingreso que sigue activo hasta el 27/05 a las 23:55. Para no utilizar el tiempo de las pruebas (se abren sólo dos horas) es conveniente que completen el formulario luego de hacer las pruebas.

Recuerden que la realización de las tres cosas es obligatoria y esta es la última oportunidad!!!

Las evaluaciones se realizarán a través de la plataforma EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje).

Se accede a las pruebas a través de este link:

http://eva.universidad.edu.uy/enrol/index.php?id=4676 contraseña de matriculación es ED2016

La Evaluación Diagnóstica, es parte del programa de apoyo a los procesos de aprendizaje en las áreas básicas que desarrollan la Comisión Coordinadora del Interior, la Comisión Sectorial de Enseñanza y otros programas centrales en los servicios presentes en el Interior. La misma tiene por objetivo valorar las competencias del estudiante de ingreso en dos dimensiones: matemática y lectura. Estas pruebas no tienen carácter de prueba de ingreso, solamente se utilizarán con un fin diagnóstico, para ayudar a los docentes a planificar sus clases, apoyar con estrategias específicas con el fin de superar dificultades y a los estudiantes les ayudará a conocer sus áreas con debilidades. 
Tanto el perfil de ingreso como las pruebas diagnósticas son OBLIGATORIAS para la generación que ingresa (2016) y se realizan a través de la plataforma EVA en el espacio "EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Y CUESTIONARIO DE PERFIL DE INGRESO / 2016” alojado en Interior/Centro Universitario Regional Litoral Norte / Sede Paysandú/ ED y Perfil de Ingreso.


Por más información pueden comunicarse con la Unidad de Apoyo a la Enseñanza: uae@cup.edu.uy
Responsables institutionales: Dr. Tabaré Fernández, Dra. Pilar Rodríguez y Lic. Verónica Figueroa.

Unidad de Apoyo a la Enseñanza
Centro Universitario de Paysandú

Tel: 47220221 - 47222291 - 47238342 / int. 106

contanos

 

Oportunidades de becas en Alemania y Francia fueron presentadas a investigadores locales

Este lunes en instalaciones de los laboratorios de los polos de desarrollo universitario en la EEMAC docentes e investigadores de la sede Paysandú de la UdelaR recibieron a una delegación de cooperación académica de Alemania y Francia que brindaron información sobre las oportunidades de becas para la realización de estudios de postgrados en esos países.

La Dra. Gisela Gloor, representante del  Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD por su sigla en Alemán) presentó tres tipos de becas para la realización de doctorados en Alemania con opciones para realizar estadias de corto plazo, realizar el año intermedio en Alemania y lograr una titulación compartida o directamente realizar el doctorado completo en diferentes universidades alemanas. Las becas financian pasajes, apoyos mensuales para la mantención del estudiantes durante sus estudios.

Asimismo explicó que los ex becarios mantienen vínculos muy estrechos con las universidades que visitan y esto los habilita a promover la visita de científicos alemanes a Uruguay en el campo de trabajo que sea de su interés, así como a recibir incluso de por vida acceso a bibliografía y revistas arbitradas.

También detalló la existencia de 5 cupos para la postulación de docentes interesados en acudir a congresos, simposios o actividades académicas específicas a Alemania con los gastos de alojamiento y traslado cubiertos.

 

En cuanto a las oportunidades que ofrece Francia, Maei Castillon, explicó que se destacan estadías o pasajes de estudiantes o profesores a través de las opciones de Campus France para definir y llevar a cabo su proyecto de estudios en Francia.

La agencia Campus France es un dispositivo público que tiene por misión promover la enseñanza superior francesa en el extranjero, facilitar y garantizar la calidad de los proyectos de estudios en Francia, ayudar al estudiante a elegir su formación y a organizar su estadía.

El apoyo consiste en asesoramiento sobre el acceso a la información de becas, la preparación de la estadía de estudios en Francia. También mediante una entrevista personalizada se brinda la ayuda concreta para su inscripción: análisis del proyecto de estudios y orientación hacia una formación, constitución del expediente de candidatura y seguimiento ante las universidades seleccionadoas de las respuestas de admisión.

Ambas delegadas recibieron las consultas sobre oportunidades en temáticas específicas que desde lo local se están trabajando y se pudieron a disposición para orientar y referenciar consultas concretas. Se destacó la prioridad que los organismos de cooperación que representan tienen en difundir las opciones para ampliar los públicos que tienen la oportunidad de postular. Además se presentaron recomendaciones en cuanto a fechas de cierre de las postulaciones y los plazos que conviene considerar para realizar las solicitudes. Los link a los sitios presentados estarán disponibles en nuestra web para acceder directamente.

 

FRANCIA

www.campusfrance.org/es

 

ALEMANIA

https://www.daad.de/laenderinformationen/uruguay/de/

 

Becas: www.funding-guide.de

Carreras: www.study-in.de

 

cooperación1 cooperación2 cooperación3

 

 

 

 

 

 

 

 

Taller sobre elaboración y uso de presentaciones educativas

Las docentes Sofía Rasnik y Carol Guilleminot, de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza del Centro Universitario Regional Litoral Norte, Sede Paysandú, realizarán un taller sobre Presentaciones educativas, acerca de su elaboración y uso.

Las presentaciones son un recurso muy utilizado en el ámbito académico, lo que motivó la planificación del taller, que se propone reflexionar sobre estos recursos desde una perspectiva pedagógica y facilitar el aprendizaje de los programas Impress y Power Point.

El taller, cuyas instancias presenciales se realizarán en la Sede Paysandú entre las 18 y 20 horas, está pensado realizarse en tres partes. La primera, de asistencia obligatoria y a realizarse el día 6 de junio, refiere al fundamento del uso de tecnologías en el ámbito educativo, los objetivos de uso de las presentaciones educativas y sus posibles contenidos.

La segunda parte, de asistencia voluntaria y a realizarse el 8 de junio, se trabajará con los docentes que asistan al taller y que no conozcan los programas Impress o Power Point, aprovechando este espacio para enseñarles el manejo básico de los mismos.

En la tercera parte, de asistencia obligatoria y a realizarse el 10 de junio, se trabajará con el diseño de las presentaciones, la búsqueda e inserción de imágenes y se propondrá la creación y/o reelaboración de una presentación que ya tengan los docentes asistentes, de acuerdo a las pautas trabajadas en el taller.

Por último, se abordará el tema Propiedad intelectual de estos recursos.

Las inscripciones se recibirán hasta el 1º de junio y deberán realizarse por Internet en la siguiente dirección: http://bit.ly/PresentacionesEducativas

Programa

Taller afiche1 3

Jornada: Estrés en el trabajo, un reto colectivo

La Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral de la Universidad de la República (PCET-MALUR) tiene el agrado de invitarlos a participar en la jornada que se realizará en el marco del lema de la OIT 2016: “ESTRÉS EN EL TRABAJO: UN RETO COLECTIVO”

La misma se desarrollará el próximo jueves 02 de junio, en Facultad de Ciencias Económicas, salón de videoconferencia, y en simultáneo mediante videoconferencia con los Centros Universitarios del interior del país. En el caso de la Sede Paysandú se ha reservado el salón 005 del aulario para los interesados en participar de la actividad.

La inscripción se puede realizar completando el formulario del link https://docs.google.com/forms/d/1-DXBOlGJ0552YM5H0VQBAxpWAv4tYNdXvH_uUX3w9s0/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link

Se detalla a continuación la planificación de la misma.

08:30 - 09:00 Acreditaciones

09:00 - 09:15 Palabras de Apertura.

• Coordinadora de la Comisión PCET-MALUR: Dra. Nurit Stolovas

• Sr. Pro Rector de Gestión Administrativa: Dr. Gustavo Giachetto

• Sr. Rector: Dr. Roberto Markarian

09:20 - 10:00 Presentación y comentarios sobre:

09:20 - 09:40 Censo web de Funcionarios Universitarios Año 2015

09:40 - 10:00 - Encuesta de Calidad de Vida

10:00 - 10:30 Pausa Café.

10:30 - 11:45 Mesa Redonda y Taller: Integrantes de la Red Académica del Mundo del Trabajo

11:45 - 12:00 CIERRE

pecet malur

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay