La Sede Paysandú de la Universidad de la República estuvo presente
La Sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte participó de la Feria de las Colectividades organizada en la Plaza Artigas por la Intendencia de Paysandú para celebrar el 153 aniversario de Paysandú Ciudad. Junto a la Estación Experimental Dr. Mario A Cassinoni se presentaron todas las actividades de la Universidad de la República en Paysandú y la región. Trabajos del área de investigación y extensión, además de las carreras que se pueden cursar en esta región estuvieron presentes. La muestra “Las cuatro estaciones en la EEMAC” resultó de gran atractivo para los asistentes y también se recibieron muchas consultas familiares sobre las diferentes carreras universitarias que se brindan en la región.
Por la tarde estuvieron las compañeras de la Unidad de Extensión informando acerca de los llamados concursables a fondos de extensión universitaria; un numeroso grupo de la carrera Técnico en Hemoterapia liderado por las docentes realizó una actividad de información y sensibilización en el marco del día mundial del donante voluntario de sangre y estudiantes y docentes de la Licenciatura Binacional de Obstetricia realizaron una actividad de difusión de métodos anticonceptivos.
Durante la tarde fue cuando el público se acercó masivamente a la feria y cuando el movimiento en la plaza en general fue más intenso. Una instancia de aproximación a la comunidad en la que se pudo interactuar con comodidad y en un buen ambiente. Se contó con el clima como aliado y aprovechando el soleado sábado se concretó esta linda actividad de difusión de la Universidad de la República en la región Litoral Norte.
< !-- JSN IMAGESHOW PRO STANDARD 4.7.0 - Theme Classic 1.2.6 -->
Feria de las colectividades
DSCN0013.JPG
DSCN0002.JPG
DSCN0003.JPG
DSCN0004.JPG
DSCN0008.JPG
DSCN0009.JPG
DSCN0010.JPG
DSCN0011.JPG
DSCN0014.JPG
DSCN0016.JPG
DSCN0017.JPG
DSCN0019.JPG
DSCN0022.JPG
DSCN0023.JPG
DSCN0024.JPG
DSCN0025.JPG
DSCN0026.JPG
DSCN0030.JPG
DSCN0033.JPG
DSCN0034.JPG
DSCN0035.JPG
DSCN0037.JPG
DSCN0038.JPG
DSCN0039.JPG
DSCN0040.JPG
DSCN0041.JPG
DSCN0043.JPG
DSCN0046.JPG
DSCN0006.JPG
Taller del Pez Migrador en Gualeguachú
El Polo de Ecología Fluvial - CENUR Litoral Norte junto a representantes de los pescadores de Artigas, Salto y Paysandú se hizo presente en el taller organizado el 13 de mayo en Gualeguachú - Argentina, para conmemorar el Día Mundial de los Peces Migradores que se celebra el 23 de mayo de cada año.
El evento convocó a pescadores de Entre Ríos, investigadores, administradores y autoridades locales y de la provincia. La delegación uruguaya participó con el objetivo de compartir experiencias y dar continuidad a la construcción a una red de instituciones y organizaciones de pescadores artesanales y deportivos que trabajan en el trecho medio y superior del río Uruguay.
El Dr. Claudio Baigún de la Universidad de San Martín y Wetland Argentina abrió el taller exponiendo sobre el significado del Día Mundial de Pez Migratorio y su importancia ecológica y para la sostenibilidad de las pesquerías. Continuaron presentaciones sobre las acciones de monitoreo y evaluación del recurso pesquero desarrolladas por la CARU, y el funcionamiento de las exclusas de peces y las actividades que se vienen desarrollando desde la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. También se realizó una actualización por parte de la Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria de Entre Ríos y la Prefectura sobre las normativas pesqueras, fiscalización y control. Las ponencias culminaron con la presentación del estado de situación y potencial de la pesca deportiva en la Provincia.
Luego de las presentaciones técnicas, se inició el intercambio de experiencias realizadas por grupos de pescadores y equipos técnicos de apoyo. Las experiencias, en función del desarrollo de cadenas productivas sostenibles, focalizaron las presentaciones en aspectos organizativos y tecnológicos. Participaron pescadores de Concordia, del río Paraná, del Tigre, y de Gualeguachú. Los referentes uruguayos presentaron brevemente la situación de los recursos, problemas y alternativas en desarrollo, colocando énfasis en el aporte de la Universidad y otras instituciones locales.
El taller culminó con una síntesis del Dr. Baigún quién señalo los desafíos que tenemos por delante para el manejo y gestión de los recursos pesqueros migratorios en el Río Uruguay.
Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte en la Feria de las Colectividades
Acercate a la Universidad de la República en la Feria de las Colectividades, actividad Organizada en el marco del 153° Aniversario de Paysandú Ciudad.
Te esperamos el sábado 11 de junio desde las 10 y hasta las 18 horas en Plaza Artigas, con difusión de la oferta académica, actividades de investigación, enseñanza y extensión de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte y la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni”
Elecciones ISEF 2016
El próximo 14 de junio ISEF elegirá los miembros del Claustro y los Delegados del Orden Estudiantil y del Orden de Egresados para la Comisión Directiva.
Horario de Votación:
En Montevideo ( Parque Batlle S/N ) De 8 a 12 y de 16 a 20 horas
En Centro Universitario Paysandú (Florida 1065 – Paysandú) de 9 a 13 y de 15 a 19 horas
En Centro Universitario Regional Este – De 8 a 12 y de 16 a 20 horas
En Centro Universitario Rivera (Ituzaingó 667, Rivera) – De 9 a 16 horas
En Cerro Largo – De 9 a 11 y 15 a 17 horas
El voto es personal y secreto. Se admitirá el voto por correspondencia, remitido a: Secretaría ISEF, Parque Batlle S/N, Montevideo, con plazo hasta el día 14 de junio del 2016.
La votación se realizará presentando: cédula, credencial cívica o pasaporte.
¿Qué Vota ISEF?
Los miembros del Claustro del Instituto Superior de Educación Física
Delegados del Orden Estudiantil y del Orden de Egresados para la Comisión Directiva
¿Quiénes votan?
- Todos los estudiantes de las Carreras Licenciatura en Educación Física y Tecnicatura en Deporte ofrecidas por ISEF en todas las regionales.
- Docentes efectivos o interinos que tengan un año de antigüedad continua o discontinua en el servicio a la fecha de la elección
- Egresados con título de Licenciado expedidos o reconocidos por la Universidad de la República y los que puedan obtenerse por conversión del título de Profesor de Educación Física, y egresados que posean el título de Profesor de Educación Física expedido por el Ministerio de Educación y Cultura o por el ex Ministerio de Deporte y Juventud o por el Ministerio de Turismo y Deporte >> ver resolución
¿Cómo votar cuando se pertenece a más de un orden?
El orden de prelación es: estudiante, docente y egresado
SOBRE LA COMISIÓN DIRECTIVA
La Comisión Directiva estará integrada por la Directora del ISEF, tres miembros electos por el orden docente, dos miembros electos por el orden egresados del ISEF, dos miembros por el orden de estudiantes de Carreras y Tecnicaturas del ISEF cuya extensión no sea menor a 2 años.
Sus competencias son:
- Proyectar los planes de estudio correspondientes a las carreras de grado y postgrado del Instituto, con asesoramiento de la Asamblea del Claustro, elevándolos a la aprobación del Consejo directivo Central de conformidad con el Art. 22 de la Ley Orgánica y acompañando la opinión de aquella.
- Aprobar los programas de las diversas asignaturas incluidas en los planes de estudio y sus modificaciones.
- Proponer al Consejo Directivo Central las ordenanzas y los reglamentos correspondientes al Instituto.
- Proyectar los presupuestos del Instituto, elevándolos a consideración del Consejo Directivo Central, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 23 de la Ley Orgánica;
- Proponer al Consejo Directivo Central la designación o reelección de los funcionarios docentes del Instituto, con sujeción a lo dispuesto en la Ley Orgánica, al Estatuto del Personal Docente y a las ordenanzas y reglamentos aplicables al Instituto.
- Proponer al Consejo Directivo Central la creación de los cargos docentes necesarios para el normal desarrollo de los planes de estudio del Instituto.
- Solicitar al Consejo Directivo Central, los funcionarios no docentes necesarios para el normal desarrollo y funcionamiento de la Institución.
- Proponer al Consejo Directivo Central las sanciones que excedan los tres meses y las eventuales, destituciones por causales de ineptitud, omisión o delito, de los integrantes del personal, cualesquiera fuera su jerarquía o función, de conformidad a la normativa vigente y aplicar sanciones inferiores a tres meses.
- Proponer la remoción del Director o de cualquiera de sus miembros de conformidad con el art. 21 de la Ley Orgánica.
SOBRE LA ASAMBLEA DEL CLAUSTRO
La Asamblea del Claustro DE ISEF esta integrada por ocho miembros por el orden docente, cinco miembros por el orden egresados del ISEF, cinco miembros por el orden estudiantes del ISEF.
Los miembros de la Asamblea del Claustro del Instituto Superior de Educación Física duran dos años en el ejercicio de sus cargos, pudiendo ser reelectos. En caso de vacancia de los titulares y agotamiento de la lista de suplentes, se realizan elecciones parciales; los electos actuarán durante el período complementario.
Para ser electo miembro de la Asamblea del Claustro o de la Comisión Directiva del Instituto se requiere ser miembro del orden elector, cesando en su cargo quienes perdieran
tal calidad.
Son atribuciones de la Asamblea del Claustro:
- Proponer el Director del Instituto Superior de Educación Física al Consejo Directivo Central.
- Asesorar sobre los planes de estudio, pudiendo tener iniciativa.
- Emitir opiniones en asuntos generales cuando no haga uso de esta facultad la Asamblea General del Claustro Universitario.
*Texto y foto : Unidad de Comunicación ISEF - Por consultas o más info: comunicacion@isef.edu.uy
Presentación del Libro "Premio Regional de Cuento Breve"
*La actividad se traslada al salón 205 del aulario
La Comisión de Cultura de la Sede Paysandú del Centro Universitario Regional Litoral Norte, invitan a la presentación del libro que compila los cuentos premiados, del Concurso de Premio Regional de Cuento Breve “150 años Defensa de Paysandú y 200 años Gobierno Artiguista en Purificación”, realizada en acuerdo con Ediciones de la Banda Oriental.
La misma se realizará el viernes 10 de junio a las 18:30 horas en el Aula Magna, Florida 1065, con la participación de los autores de los mismos.
La invitación es gratuita y abierta al público general.
Los esperamos