• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Ingeniería Biológica: estudiantes presentan trabajos de investigación

La Licenciatura en Ingeniería Biológica expondrá los trabajos de investigación realizados por los estudiantes del Taller I de Introducción a la Ingeniería Biológica en el aulario del Centro Universitario de Paysandú.

El 22 de julio catorce estudiantes que actualmente cursan la carrera en Salto y Montevideo presentarán, en Paysandú, los trabajos de investigación realizados en el marco una de las materias específicas de la carrera. La jornada que inicia a las 9:30 horas en el Centro Universitario continúa hasta las 19 horas en la Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni", donde la Licenciatura cuenta con un importante número de docentes y con laboratorios especializados.

Dichos laboratorios disponen de equipamiento que es utilizado para la enseñanza y la investigación; para la comprensión del funcionamiento de  los sistemas biológicos, creación de métodos de diagnóstico, generación de nueva terapéutica y diseño de nuevos equipamientos.

Los estudiantes que serán evaluados por el trabajo realizado durante el primer semestre del año ingresaron a la carrera desde distintos puntos del país y en sus dos últimos años de estudio (tercero y cuarto) confluirán en un ciclo de alta especialización que se desarrolla por completo en Paysandú.

En esta instancia los estudiantes avanzados presentarán a los noveles estudiantes y a los docentes las investigaciones que como estudiantes de grado están desarrollando.

 

taller I afiche Ingenieria Biologica

La reforma de la salud en Uruguay: charla de Daniel Olesker

Este sábado 23 de julio de 2016, el prof. Daniel Olesker brindará una charla sobre la Reforma de Salud en Uruguay. La invitación a Olesker se realizó en el marco de la realización en la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República de la Especialización "Formación Docente en Salud" a través del convenio con la Escuela Politécnica de Salud Joaquim Venancio (EPSJV) de la Fundación Oswaldo Cruz FIOCRUZ de Brasil. La charla se realizará en el aulario de la Sede, Florida 1065, de 13 a 16 horas.
La actividad es abierta a todo el público interesado.
 
Invitación Olesker Sábado 23 de Julio

Invitación a la apertura: Especialización Formación Docente en Salud

Desde la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte - Universidad de la República se está propiciando, en convenio con la Fundación Fio Cruz de Brasil, el desarrollo de la primera especialización para docentes universitarios de todos los servicios del área de la Salud en el Interior que brindan cursos en la región (Salto, Paysandú y Río Negro).
Es una ocasión de formación docente en los propios servicios de salud que se entiende fortalecerá de gran manera la capacitación de los recursos humanos en salud para todo el sistema nacional integrado de Salud.

Los cursos de la especialización comenzarán el 19 de julioy llegarán a Uruguay para asumir los cursos un grupo de 14 docentes de Fio Cruz, Brasil, a lo largo de el segundo semestre de 2016 y el primer semestre de 2017.

La Dirección de la Sede y el Comité Académico Local de la Especialización "Formación Docente en Salud" les invitan a acompañarnos este martes 19 de julio, a las 11 de la mañana, a la apertura de esta relevante etapa. 
Contamos con más de 40 docentes que han postulado su inscripción, son docentes radicados de todos los servicios universitarios del área salud. Auguramos una buena primera cohorte de formación y que sea el comienzo de una serie de oportunidades de especialización para nuestros docentes.
La EPSJV/Fiocruz tiene más de 25 años de trabajo con el objetivo de apoyar la educación profesional en salud. Desde 2004, es Centro Colaborador de la OMS para la educación de técnicos en salud y es la secretaría ejecutiva de la RETS (Red Internacional de Educación de Técnicos en Salud) desde 2005 y de la RETS UNASUR desde 2009.
 
InvitacionEspecialización Fio Cruz
 

Estudiantes avanzados de profesiones de la información presentaron recursos web 2.0

Estudiantes avanzados de las licenciaturas de Bibliotecología y Archivología que imparte la Facultad de Información y Comunicación en el Centro Universitario de Paysandú realizaron presentaciones sobre recursos web 2.0 en el marco de una clase abierta a todo público. La actividad fue realizada en el Aula Magna del Centro Universitario, tratándose de una propuesta desarrollada desde la asignatura Redes y Sistemas de Información, del ciclo de graduación de las licenciaturas antes mencionadas.

Los estudiantes, presentaron herramientas relacionadas con la documentación digital y aplicación de TICs en el área de la información, en particular, diferentes tipos de aplicaciones de la web2.0 y aplicaciones de bibliotecas y archivos. Hubo presentaciones sobre gestores de referencia bibliográficas, mapas interactivos, narrativa digital, curación de contenidos, editores fotográficos on line y escritura colaborativa, entre otros.

Las responsables del curso, licenciadas Silvana Temesio y Diana Comesaña, magister en Documentación Digital y en Información y Comunicación, respectivamente, evaluaron la actividad como muy positiva en cuanto a los contenidos aportados, así como en lo que respecta a la difusión de ambas carreras, que preparan profesionales de la información.

La asignatura tiene por objetivo dar un marco teórico sobre la gestión de la información y el conocimiento, proporcionando un enfoque práctico donde implementar y aplicar los distintos enfoques teóricos, brindar una formación en herramientas informacionales y comunicacionales aplicables tanto a unidades de información tradicionales como a nuevas oportunidades del quehacer profesional, proponer herramientas para la planificación, diseño , gestión y evaluación de los sistemas de información y comunicación, además de realizar una aproximación a problemas y desafíos que genera la creciente complejidad tecnológica y la participación social en el uso de la tecnología, entre otros.

 

IMG 1352  IMG 1359

Tecnólogos en informática defienden proyectos finales de egreso

El próximo viernes 8 de julio dos grupos de estudiantes de la carrera Tecnólogo en Informática realizarán la defensa de sus trabajos finales de egreso. En las instalaciones de Paysandú Innova, en donde se desarrollan los cursos, las presentaciones serán a las 15 y 16.30.

El grupo integrado por Marilina Techera, Hernán López y Juan Carlos Echeverría presentará su proyecto “Gestión de Estudios Médicos”. El trabajo realizado consistió en el diseño  e  implementación  de  un  sistema  para almacenar los estudios  sobre prevalencia de las enfermedades cardiovasculares, en particular la Arterioesclerosis, en el marco del trabajo de investigación del departamento  de  Ingeniería  Biológica. 

A continuación el grupo integrado por Gonzalo Ponte, Matías Widmaier y Alexandro Roca defenderá el desarrollo de su proyecto: “Gestión del Centro de Emprendores y Empresas”. El desarrollo realizado permite, mediante  una  aplicación  web, gestionar de modo  personalizado  los  distintos  recursos que  tiene  el  Centro,  como por ejemplo,  herramientas, equipos y útiles de distintas índole (desde un salón de clase, laboratorio o cualquier espacio físico, hasta  artículos de oficina o equipos informáticos,  sillas, mesas y demás).

La invitación a las presentaciones es abierta a todos los interesados.

 

Tip

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay