• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Bienvenida EUTM - Gen2016

El próximo lunes 11 a las 10 horas en el Círculo Napolitano (Florida 930), la Escuela Universitaria de Tecnología Médica, Sede Paysandú, le da la BIENVENIDA a la generación de ingreso 2016.

Son 283 los nuevos integrantes que recibe EUTM en la Sede, distribuidos en las nueve carreras que se dictan en Paysandú.

Estarán presentes y harán uso de la palabra, desde la Dirección de la EUTM la Lic. Ana Combol; el Director del CUP, Lic. Carlos Planel; la Directora del Hospital Escuela del Litoral "Galán y Rocha" Dra. Ángela Almeida y la Coordinadora de la EUTM de la sede Paysandú Salu Lic. Ma. Belén Maidana Otted

Docentes de la EUTM Paysandú, Unidad de Apoyo a la Enseñanza (UAE) del CUP, egresados y estudiantes del Centro de Estudiantes, serán parte de la presentación, luego habrá actividad dinamizadoras y de intercambio a modo de cierre.

Durante la tarde se llevarán a cabo las charlas informativas específicas para cada carrera que brindarán los docentes tanto en el CUP como en el HEL, donde los estudiantes tomarán contacto con quienes serán sus docentes en el tránsito hacia su egreso.

Horario de charla y lugar.

   Anatomía Patológica: Lunes 11/4 Hora 17 Salón 103 (CUP)

   Fisioterapia: SIN CONFIRMACIÓN

   Hemoterapia: Lunes 11/4 Hora 13. Banco de Sangre (HEL)

   Imagenología: Lunes 11/4 Hora 13 Aula Magna (CUP)

   Instrumentación Quirúrgica: Lunes 11/4 Hora 13 Salón 105 (CUP)

   Laboratorio Clínico: Lunes 11/4 Hora 13 Laboratorio del HEL

   Podología: Miércoles 13/3 Hora 10 Policlínica Podológica HEL

   Psicomotricidad: Lunes 11/4   Hora 13 Salón 103 (CUP)

   Ocupacional: Viernes 15/4 Hora 12 Salón 005 (CUP)

invitacion gen 2016

DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

activatComunicado que nos llega desde PCET - MALUR

DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA - 6 DE ABRIL (1)

El Día Mundial de Actividad Física se celebra el 6 de Abril en todo el mundo con actividades que buscan promover el movimiento en todas las edades y diferentes entornos para mejorar la salud.

La Actividad Física ha sido considerad un pilar fundamental en la promoción de salud, ya que además de ser accesible y de bajo costo, tiene un impacto en la prevención de enfermedades, disminución de muertes prematuras, y mejora la salud cardiovascular, metabólica, osteomioarticular, cognitivo y emocional. Mejora el rendimiento intelectual.

Recomendaciones

Para la población general se sugiere:

  • por lo menos 150 minutos de AF moderada aeróbica a la semana,acumulando sesiones de por lo menos 10 minutos de realizacióncontinua.
  • disminuir las horas de estar sentado, así como agregar cortes durante esas horas para pararse ocaminar.
  • Recuerde:

    PCET MALUR pone a disposición sus aparatos de gimnasia localizados en el predio del Hospital de Clínicas.

    Todo movimiento suma, incorpore progresivamente en su vida actividades y disminuya los tiempos sentados. Como todo gran cambio, se comienza de a poco, y ¡actuando ya!

    Link de interés: http://www.cardiosalud.org/contenido/dia-mundial-de-la-actividad-fisica-6-de-abril

 

(1) Texto tomado de la página web de la Comisión Honoraria de Salud Cardiovascular.

Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral en la Universidad de la República Página:http://www.universidad.edu.uy/pcetmalur                                                                           Correo:pcetmalur@oce.edu.uy

 

Ver Folleto

Activate en el trabajo 

                                                                 

Generación 2016: Bienvenidos a la Universidad de la República

IVU 20162016 03 28 10.46.441

Durante toda la semana (desde el lunes 28 al viernes de marzo al viernes 1 de abril) se desarrolla el cursillo de introducción a la vida universitaria para los estudiantes que ingresan a la Universidad de la República en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte. Este lunes en el Círculo Napolitano se realizó la jornada de bienvenida. Mucha alegría, color y la necesaria integración de estudiantes de diferentes carreras que asumen el desafío de comenzar a transitar sus estudios universitarios en la carrera seleccionada, la mayoría de ellos, fuera del departamento de residencia. El director de la sede Paysandú, del Cenur Litoral Norte, Carlos Planel dió una cálida bienvenida a la Universidad de la República a los estudiantes en esta instancia celebrando “el comienzo de una etapa diferente, en la que se transformarán como personas y como profesionales preparados para trabajar con otros y comprometidos con la sociedad”. Resaltó el momento de crecimiento estructural que está teniendo la Universidad de la República en esta etapa y los alentó al centro de estudiantes y asumir la participación en el co gobierno universitario.

El cursillo está organizado por la Unidad de Apoyo a la Enseñanza de la sede. Su realización, que se concreta año a año, procura dar la bienvenida a los estudiantes de la generación de ingreso con el objetivo de introducir a los estudiantes de la generación de ingreso en el conocimiento de la Universidad de la República y de su rol en la sociedad; familiarizar a los estudiantes con las estructuras universitarias locales y su ubicación en la organización universitaria y contribuir al conocimiento de sus responsabilidades y derechos como cogobernantes.

Sofía Rasnik, integrante del equipo docente de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza de la sede Paysandú destacó que el cursillo busca brindar un conocimiento del funcionamiento del centro y acercarlos a la realidad institucional de la sede a la que están ingresando.

Además de la integración con los estudiantes que comienzan sus estudios universitarios las jornadas de introducción a la Universidad buscan promover la reflexión y el compromiso con la sociedad a través de su acción como universitarios aportar al conocimiento e integración de las funciones universitarias contribuir al fortalecimiento de la identidad institucional, construir sentido de pertenencia en el estudiante y promover la integración entre servicios y presentar la plataforma EVA de la Universidad.

Para estos objetivos se ha coordinado un programa de actividades que incluye instancias de presentaciones, juegos interactivos y la ocasión para realizar la evaluación diagnóstica y completar el perfil de ingreso.

La docente del Programa de Respaldo al Aprendizaje, del Rectorado, Sofía Ramos se refirió a los desafíos que implica el comienzo del trayecto universitario, para jóvenes que deben trasladarse a una nueva ciudad para desarrollar sus estudios. “Es importante acercarlos a los recursos generales porque esto contribuye a la permanencia en la carrera que han elegido y además nos permite darles la bienvenida a toda la Universidad, que tomen contacto con otros como parte de un conjunto y no solo a la carrera que están cursando”, dijo Ramos. 

 

< !-- JSN IMAGESHOW PRO STANDARD 4.7.0 - Theme Classic 1.2.6 -->

¡Vuelve la Murga! inscripciones abiertas

Atención funcionarios, estudiantes y docentes de la Universidad de la República en Paysandú  (Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte y EEMAC). Están abiertas las inscripciones para participar del taller semanal de murga con Rafael  Antognazza.

El taller se desarrolla desde el año pasado con particular éxito. La propuesta tiene el objetivo de contribuir a la creación de espacios de integración entre funcionarios, estudiantes de diferentes carreras y docentes, promover la formación plena de la persona como sujeto y destinatario de la cultura, dar respuesta a demandas estudiantiles concretas de implementación de actividades culturales regulares de Bienestar Universitario en la sede y aportar a la comunidad un espacio de producción cultural que sea representativo del colectivo universitario.

El taller dará comienzo el 11 de abril y se desarrollará todos los lunes a las 17 horas. Los interesados en participar pueden inscribirse en la página web institucional www.cup.edu.uy/inscripciones seleccionando el curso correspondiente. El taller es promovido en forma conjunta entre el Servicio Central de Bienestar Universitario y la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte.

RAFAEL ANTOGNAZZA

Rafael Antognazza, coordinador del Taller de Murga de la Udelar, fue señalado como la “figura máxima” del carnaval uruguayo 2015 y como director de la murga "Patos Cabreros" obtuvo en 2015 el primer premio y en 2016 el segundo premio en el concurso del carnaval montevideano. El docente de Bienestar Universitario es el director escénico del conjunto Patos Cabreros, reciente ganador en la categoría murgas.

Invitamos a todos los que ya participaron del taller el año anterior a reinscribirse y a quienes deseen sumarse para este ciclo. El propio Antognazza explicó en el Boletín de Bienestar Univesitario que este taller puede ser el comienzo de un tiempo de convivencia, recreación y aprendizaje o el inicio de una forma de vida y trabajo conjunto. “La murga de la Universidad puede cantar y satirizar sobre lo inmediato, como lo no cotidiano; trabajar textos de manera colectiva y elaborar un producto final”.

A fin de año 2015, se realizó en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, un festival de murga. Compartimos el link a esa riquisima instancia VER NOTICIA

 

 

Vuelve el taller de murgatallermurga.jpg

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay