• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Encuesta de Opinión Docente - Equipo Interunidades

Compañeras y compañeros docentes de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte,
Hasta el próximo martes 15 de marzo se realiza la Encuesta de Opinión Docente; tu colaboración, realizando la misma, permitirá trabajar en beneficio de mejorar nuestra Sede Universitaria.
En este sentido destacamos:

El Proyecto InterUnidades en el cual se enmarca esta encuesta tiene los siguientes objetivos. General: aportar al proceso de fortalecimiento institucional de la Sede y al desarrollo de una universidad de carácter integral. Específicos: i) definir líneas estratégicas  comunes para el trabajo interunidades con miras al fortalecimiento de la Sede Paysandú y su inserción en la Universidad y en el Medio; ii) establecer un plan de actividades para el 2016 y un diseño organizacional.

Respecto al diseño metodológico: se consideraron dos niveles de recolección de información que aportaran a los objetivos: entrevistas a informantes calificados, siendo estos los coordinadores de carreras o asimilados, que permitieran abordar las variables desde un punto de vista global del funcionamiento de la carrera. Encuesta dirigida a todos los docentes, que permitiera abordar las variables desde el punto de vista del docente que trabaja en el día a día.

En relación al anonimato: en la nota enviada adjunta el día del lanzamiento de la Encuesta se compromete la dirección y el equipo docente Interunidades, a un tratamiento confidencial de la información. Para poder instrumentar la encuesta, la forma que se encontró viable es mediante los e-mails personales de los docentes, es decir, el equipo de trabajo tiene forma de conocer quién respondió cuál formulario, así esté o no el nombre del encuestado en el mismo. En este sentido metodológicamente se requería discriminar por grado, carga horaria y servicio. Así mismo permitiría actualizar la base de datos docente de la Sede.

El equipo de trabajo está conformado por: Helena Heinzen por UEP, Alejandra Suárez por UAE, Victoria Lagaxio por UCDI, Fernanda Américo y Selene Morales por UE. Lucía Grille por Dirección del CUP y Matias Espíndola estudiante avanzado del Tecnólogo Informático.

La Encuesta no es de carácter obligatorio, apelamos a vuestra colaboración para poder construir una mejor Sede Paysandú.

Les recordamos que ingresando en el  link podrán realizar la misma http://goo.gl/forms/akuTdj08RL

Coordinales saludos.

Equipo de trabajo Interunidades

Sede Paysandú - Cenur Litoral Norte - Udelar.

interunidades

Educando al Cerebro: Ingeniería Biológica invita a actividad sobre neurociencias y educación

EaC Uruguay web

La Licenciatura en Ingeniería Biológica, de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, invita a una jornada de aprendizajes de neurociencia y educación enmarcada en la Semana de la Ciencia y Tecnología, a cargo de "Educando al Cerebro"  a realizarse el 16 de marzo en el Teatro Florencio Sánchez de Paysandú.

La jornada constará de dos instancias. Habrá charlas de 9 a 12 horas y luego a partir de las 13 y hasta las 16 horas se dictarán talleres para los interesados.  La actividad está dirigida hacia toda la comunidad, es de acceso libre y gratuito pero requiere previa inscripción a través del siguiente link: (https://form.jotformz.com/60577455214659 )

Es de sumo interés que asistan docentes y estudiantes.

 

Educando al Cerebro (EaC), un grupo de científicos jóvenes, que queriendo innovar en la manera de educarnos, nos muestran la ciencia y aplicaciones tecnológicas desde otro punto de vista, intentando sacar la ciencia de los laboratorios, de manera divertida, mostrándonos como estos conocimientos forman parte de nuestra vida cotidiana.

Por otra parte, para los docentes, la actividad se encuentra enmarcada en la Semana de la Ciencia y Tecnología, avalada por la Dirección de Cultura Científica, perteneciente a la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura de la República. A los docentes se les entregará certificado.

 

Por consultas pueden dirigirse a https://www.facebook.com/educandoalcerebro/?pnref=story 

 

 

 

 

Directora del Cenur Litoral Norte de la Udelar visitó edificio que albergará casa de Río Negro

Avanzan a buen ritmo las obras de acondicionamiento del edificio que albergará la Casa de la Universidad de Río Negro del Cenur del Litoral Norte de la Universidad de la República.El miércoles último la directora del Cenur, Mg. Graciela Carreño acompañada del Director propuesto, Dr. Esteban Krall, visitaron la futura sede de la Casa de la Universidad de Río Negro, oportunidad en la que mantuvieron una reunión con integrantes de la Comisión Pro Universidad local. En la misma se abordaron aspectos académicos e institucionales, dentro de los cuales se planteó la posibilidad del desarrollo de una oferta de enseñanza en la misma, así como la disponibilidad de recursos permanentes para el desarrollo de actividades de investigación y de extensión universitaria.

En otro orden se realizaron tratativas con el cometido de dar continuidad a la intención de establecer un comodato con la Intendencia de Río Negro, para lo cual en el período en que la dirección del Cenur a cargo del Dr. José Vieitez se planteó un borrador de convenio. La visita de las autoridades universitarias regionales incluyó un recorrido por el predio de la edificación enclavada en el barrio El Anglo en la ciudad de Fray Bentos, dentro del conjunto declarado de Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco. La intendencia de Río Negro se encuentra realizando las obras de acondicionamiento integral del edificio con el cometido de brindárselo a la Universidad de la República con la finalidad de establecer en el mismo la sede de la Casa de la Universidad de Río Negro.

 

CasaUniversitariaRioNegro  CasaUniversitariaRioNegro1

 

Texto: Fernando Alonso, Unidad de Comunicación, Sede Salto

 

Ante el asesinato de David Fremd

declaración fremd

La Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República ante el asesinato de David Fremd:  

1) Deplora y repudia enérgicamente las manifestaciones de antisemitismo que se reflejan en este hecho.

2) Desde el rol de defender los valores morales y los principios de justicia, libertad, bienestar social, los derechos de la persona humana y la forma democrática y republicana de gobierno que nos asigna la Ley Orgánica de la Universidad de la República, reafirma el compromiso de promover una cultura de paz y generar ámbitos de cooperación y solidaridad.
 
3) Acciones como las ocurridas son contrarias a las tradiciones democráticas de nuestra sociedad. Nadie merece ni debe ser objeto de discriminación bajo ningún motivo, pretexto ni circunstancia.

4) Los miembros de la comunidad universitaria local acompañamos a nuestra querida compañera Susana Kanovich y a toda su familia en estas horas de profundo dolor.

 

CICLO DE CONFERENCIAS INFORMATIVAS

Desde el Polo de Medicina Social de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte se invita al CICLO DE CONFERENCIAS INFORMATIVAS: "Patógenos emergentes y su vinculación con el cambio global"

ACTIVIDAD DIRIGIDA AL PÚBLICO EN GENERAL

Jueves 10 de marzo, 17:30 hs Instituto de Higiene, Av. Alfredo Navarro 3051, Montevideo. Transmitido por Videoconferencia a la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte (Florida 1065).

ENTRADA LIBRE

Programa:

17:30-17:40: Bienvenida: Dra. Claudia Piccini (SUM)

17:40 - 18:00: "Leishmaniasis visceral, ¿qué es y cómo llega a Uruguay?”. Dr. Luis Calegari. Depto de Parasitología y Micología, Facultad de Medicina, UdelaR.

18:00 - 18: 20: "Leishmaniasis canina: abordaje en la ciudad de Salto". Dra. Zully Hernandez. Comisión Nacional Honoraria de Zoonosis.

18:20 - 18:40: “El Río Uruguay como vehículo". Arq. Rogelio Texeira. Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).

18:40 : Preguntas del público 19:00: Cierre de la actividad

Sede Paysandú

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay