• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Exposición fotográfica: “Las cuatro estaciones en la EEMAC”

El lunes 22 de febrero de 2016 a las 19, se inaugura en la galería “Eurípides Bellafont”  de Casa de la Cultura (Paysandú),  la muestra fotográfica titulada “Las cuatro estaciones en la EEMAC”. La misma es una síntesis del fotoreportaje realizado en la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (EEMAC) durante los meses de octubre y diciembre de 2015, por el fotógrafo catalán David Puig Pérez. La exposición se podrá visitar hasta el jueves 03 de marzo de 2016 en la Casa de la Cultura (Paysandú).

El fotorreportaje se realizó en el marco de un proyecto presentado por la Unidad de Difusión de la EEMAC a la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República (Udelar). La muestra pretende realzar el desarrollo de la enseñanza universitaria en el interior del país y el avance que la Estación Experimental ha tenido desde que se iniciara en 1911 como Estación Agronómica en Paysandú. 

 

Acerca del fotógrafo

David Puig Pérez (Barcelona, 1970), tiene amplia experiencia en el campo de la fotografía y el reportaje fotográfico, destacándose en el reportaje histórico-descriptivo y en la captación de espontáneas de gente en espacios naturales y cotidianos. Está radicado en Uruguay desde 2009 y ha dictado varios cursos de fotografía en el Centro Universitario de Paysandú (CUP), invitado por el Proyecto Paysandú del Instituto Nacional Escuela de Bellas Artes.

 

Sobre la EEMAC

La EEMAC como parte de la Facultad de Agronomía y unidad vinculada al Centro Universitario Regional Noroeste (CENUR Litoral Norte) de la Universidad de la República,  tiene un papel fundamental en la divulgación de sus actividades de investigación y relacionamiento con el medio, aportando conocimientos a la sociedad de la labor que a nivel universitario se ejerce en el interior del país.  En este sentido la fotografía impresa, es una forma eficaz de trasmitir conocimientos a través de la imagen, y dar cuenta con ello no solo los trabajos de investigación realizados, sino de las instalaciones de la Estación Experimental, que han sido plausibles de grandes cambios en los últimos años con la construcción de los nuevos laboratorios de los Polos de Desarrollo Universitario en Paysandú.

 

Mario A. Cassinoni y la descentralización universitaria

Los primeros intentos de descentralización de la Udelar se remontan a principios del siglo XX, en la etapa del rector Dr. Eduardo Acevedo (1904 - 1907). En 1911 se crea la Estación Agronómica en Paysandú. El 25 de agosto de 1966 la Estación pasa a denominarse Estación Experimental «Dr. Mario A. Cassinoni» (EEMAC) en honor al rector que impulsó el proyecto descentralizador universitario. Cassinoni (1907 - 1965) fue rector de la Udelar entre los años 1956 y 1964.

Entre sus inquietudes, primero como delegado estudiantil, luego médico, docente, decano de la Facultad de Medicina y posteriormente rector (1956 - 1964), siempre estuvo presente la vinculación de la Universidad con el interior del país. En su etapa de rectorado estableció contactos con organismos y autoridades de enseñanza del interior, escuchando los reclamos de las familias que debían costear el traslado de sus hijos a la capital del país para que continuaran sus estudios.

El avance que ha tenido a través de los años la EEMAC ha sido fruto de esa inquietud y preocupación que tuvo Cassinoni con la realidad que afrontaba el interior respecto a la Universidad  de la República. En sus primeros años la EEMAC promueve la creación de la Casa Universitaria de Paysandú (1969), hoy Centro Universitario de Paysandú (CUP).

De los 25 estudiantes que en 1913, inauguraron  los cursos educativos de la EEMAC, en el presente la institución  recibe más de 600 estudiantes anuales de las facultades de Agronomía, Veterinaria, Química, Ingeniería, Polos de Desarrollo Universitario, Tecnólogos y Tecnicaturas de UTU, conjuntamente con estudiantes de Educación Permanente, Posgrados Nacionales y pasantes de Universidades extranjeras. El grupo humano que permite llevar adelante las actividades en la institución, está compuesto en torno a 100 docentes pertenecientes a los diferentes sectores académicos, y 60 funcionarios no docentes de Universidad de la República.

 

invitación muestra eemac

 

 

 

 

Llamados docentes para Licenciatura en Psicomotricidad

La Licenciatura en Psicomotricidad tiene abierto llamados a cargos docentes, dos de los cuales son para desarrollar funciones en la sede Paysandú y completar así el plantel docente para el dictado de los cursos de cuarto año de la carrera en esta sede. 

Nº 110 - Exp. Nº 070550-002563-15 ➢ 2 cargos de Asistente de la Licenciatura en Psicomotricidad de la EUTM con funciones en Sede Paysandú (Nros. 3067 y 3481, esc. G, gdo. 2, 20 hs, rub. FM – Llave de IP 0700010102). Los cargos con radicación en Paysandú son para el área Clinica del Lactante y el otro para el área de Diagnóstico y Tratamiento Psicomotriz. 

Nº 112 - Exp. Nº 070097-001109-15 ➢ Asistente de la Licenciatura en Psicomotricidad de la EUTM con funciones en la UDA – Hospital Saint Bois (Nro. 8594, esc. G, gdo. 2, 12 hs, rub. PFRHS – Llave de IP2610010101

El plazo para la inscripción vence a las 14 horas del 29 de febrero de 2016. Los interesados deberán presentar al momento de la inscripción: formulario de inscripción, declaración jurada y compromiso de cargo y relación de méritos.

Los formularios se podrán descargar del siguiente enlace:http://www.fmed.edu.uy/concursos/formularios

 

llamado docente 1

Bienestar Universitario, el 15 de febrero comienza período para solicitud de becas.

Bienestar Universitario informa que del 15 de febrero al 31 de marzo estará vigente el período de solicitud de becas para los nuevos estudiantes universitarios correspondientes a la Generación 2016. Bienestar Universitario adjudica becas en alimentación, transporte suburbano e interdepartamental y de alojamiento a estudiantes que se encuentren en una situación socioeconómica desfavorable. La intención es ayudar a que el estudiante ingrese y permanezca en la Universidad de la República a fin de poder completar una carrera. Para este período de solicitud, el aspirante a la beca deberá utilizar la clave de estudiante que le otorgará la bedelía de su centro de estudio para acceder y completar el formulario online. El mismo estará disponible a través de la web: bienestar.edu.uy o bedelias.edu.uy. Una vez llenado el formulario el sistema le dará un día y una hora para una entrevista con el equipo de Trabajo Social del Departamento de Programas y Proyectos Sociales (DPPS) de Bienestar Universitario.

En la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, la oficina de Bienestar Universitario funciona, por cualquier consulta, los días martes y miércoles de 14 a 16 horas. Y por teléfono al 47220221 int 103.

becas bienestar

Opcional “Criminología” dictado por el Dr.Germán Aller en sede Salto del Cenur Litoral Norte

Se informa a los interesados que se encuentran abiertas las inscripciones para el cursado en el PRIMER SEMESTRE “Criminología” dictado por el Dr.Germán Aller. El mismo se desarrollará en la Sede Salto del Cenur Litiral Norte. Se trata de una materia opcional para aquellos que están cursando la carrera de Abogacía de Facultad de Derecho, pudiendo también ser cursada por egresados de otras facultades, a los cuales se les emitirá constancia en el acta de fin de cursado.

Modalidades: REGLAMENTADO Y LIBRE-CONTROLADO

Días y horario: sábados en el horario de 14:00 a 18:00

Docente a cargo: Germán Aller

Colaboradores: Claudio Opazo, Mahiara Silvera y Lourdes Sosa

INFORMES E INSCRIPCIONES EN BEDELÍA de la Sede Salto del CENUR Litoral Norte – Facultad de Derecho

Tel. 47334816 internos 128 y 143

germanaller@gmail.com

 

criminolog a 1

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay