• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Se inauguró muestra: "La imagen contemporánea del Barrio Portuario de Paysandú"

barrio porturario

El sábado 12 de diciembre se inauguró la muestra fotográfica resultado del proyecto de investigación estudiantil de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, Universidad de la República, "La imagen contemporánea del Barrio Portuario de Paysandú". La exposición colectiva reúne fotos de Alejandra Suárez y Ana Laura Barrientos y textos de Alejandro Mesa, Ana Mercedes Vercellino, Fernanda Américo y Soledad Poggio. Las piezas expuestas son 44 fotografía color que podrán recorrerse en el Museo Histórico de Paysandú hasta marzo de 2016. 

Leer más...

Elecciones Universitarias 2016 serán el 4 de mayo

El próximo miércoles 4 de mayo de 2016 se realizarán las Elecciones de la Asamblea General del Claustro, de las respectivas Asambleas de Claustro y complementarias de las delegaciones del Orden Estudiantil de los Centros Universitarios Regionales (CENURES) Litoral Norte y Este. Se otorgan como plazos: jueves 4 de febrero, para la determinación de la calidad de Integrante de cada Orden y viernes 4 de marzo, para el cierre de padrones.

A continuación, se pone en conocimiento la Resolución No. 8 adoptada por el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, en sesión de fecha 24 de noviembre de 2015 la cual establece:

Atento a lo informado y propuesto por la Comisión Central de Elecciones Universitarias, antecedentes que lucen en el distribuido N° 1288.15:

1 - Tomar conocimiento de la resolución N° 4799/15 adoptada por la Corte Electoral con fecha 11/11/15, a través de la que convoca a Estudiantes, Docentes y Egresados para el próximo Acto Eleccionario a realizarse el miércoles 4 de mayo de 2016.

2 - Determinar en consecuencia las siguientes fechas a los efectos de la implementación de los aspectos operativos en todas las Facultades e Instituto Asimilado a Facultad:

4 de febrero de 2016 - Determinación de la calidad de Integrante de cada Orden;

4 de marzo de 2016 - Cierre de Padrones.

3 - Establecer el día 4 de mayo de 2016 para la realización de las Elecciones de la Asamblea General del Claustro, de las respectivas Asambleas de Claustro y complementarias de las delegaciones del Orden Estudiantil de los Centros Universitarios Regionales (Cenures) Litoral Norte y Este, aplicándose a las mismas las fechas de cierres previstas en el numeral 2 de la presente resolución.

4 - Establecer asimismo ese día 4 de mayo de 2016 para la elección, regulada también por la Corte Electoral, del Consejo de la Facultad de Información y Comunicación por un período de dos años, cometiendo a la Comisión de Elecciones Universitarias la coordinación con la Corte de este punto.

EleccCenur

Presentación de Pasantías Finales Tecnólogo Químico 2015

Estudiantes de Tecnólogo Químico realizarán el viernes 18 de diciembre a las 17:30 horas en el Instituto Tecnológico Superior Paysandú de UTU - ITSP (Sarandí 1138), la presentación de sus trabajos finales de pasantías, realizadas como requisito de finalización del fin de carrera.

La invitación es abierta a estudiantes y docentes de todas las generaciones de la carrera y al público en general interesado en la temática.

Carolina Barboza- "Puesta a punto de una técnica analítica de determinación de precursor de dimetilsulfuro en malta por técnica headspace acoplada a cromatografía gaseosa" (HS-GC).

Tutor Académico: Marcos Colazzo

Tutor de Pasantía: Gustavo Donato - Belén Daneri

Empresa: AMBEV

Sofía Rezende –“Validación de una metodología para la determinación de residuos de pesticidas en jugos concentrados de limón mediante HPLC-MS/MS.”

Tutor Académico: Mariana Milsev

Tutor de Pasantía: Natalia Besil

Empresa: Polo Agroalimentario

Stephanie Malacre- " Determinación de la concentración de permanganato de potasio (KMnO4) y la relación entre Permanganato de potasio (KMnO4) y Oxígeno (O2), en la técnica oxidabilidad de Materia Orgánica”

Tutor Académico: Ricardo Hladki

Tutor de Pasantía: Macarena Crampet

Empresa: UPM

Lorena Sandro- "Instalación de Laboratorio de Semillas"

Tutor Académico: Ricardo Hladki

Tutor de Pasantía: Sebastián Gioia

Empresa: Semillas LATITUD S.A

150722 Logo FQ Formato JPGdescarga

Seminario Biomecánica: "Hacia la rehabilitación de pacientes con ACV crónico"

El lunes 21 de diciembre a las 18:30, en el salón 005 del aulario de la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte, el Ing. Pablo Iturralde brindará una conferencia: "Adaptación motora en una caminadora de dos cintas. Hacia la rehabilitación de pacientes con ACV crónico". Pablo Iturralde es ingeniero eléctrico por la Facultad de Ingeniería, de la Udelar y está haciendo el doctorado en la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos trabajando con rehabilitación de la marcha en pacientes que tuvieron accidente vascular encefálico. 
La actividad es organizada por el Laboratorio de Investigación en Biomecánica y Análisis del Movimiento en el marco de su ciclo de Seminarios de Biomecánica de la Locomoción. La invitación es abierta a todo público interesado. 
 
biomecanica
 

Asamblea del Claustro del Cenur volverá a reunirse para tratar elección de director

La Asamblea del Claustro del Cenur Litoral Norte sesionó este jueves en Salto para elegir al director de ese centro regional en reemplazo de José Vieitez, quien renuncia por razones de salud. Ninguno de los tres candidatos -Graciela Carreño, Jorge Franco y Mauricio Tubío-, obtuvo dos tercios de los votos por lo que el Claustro volverá a convocarse dentro de los siguientes 15 días.
De acuerdo con la normativa la sesión fue presidida por el rector Roberto Markarian. El Claustro del Centro Universitario Regional (Cenur) está compuesto por 35 integrantes que representan a las sedes universitarias de Salto y Paysandú. Entre ellos, 15 pertenecen al orden docente, diez al de estudiantes y diez al de egresados. En este caso la Asamblea se reúne exclusivamente para la elección del director, y resulta electo el candidato que obtenga dos tercios de los votos. Si ninguno de los candidatos alcanza esa mayoría en dos votaciones sucesivas, se citará a una segunda reunión dentro de los 15 días siguientes. 
Carreño es profesora adjunta en la coordinación de la Escuela Universitaria de Música en Salto y docente de Historia de la Música también en esa sede. A la vez es profesora agregada en la Unidad de Apoyo Académico de la Comisión Coordinadora del Interior. Se formó como licenciada en Musicología y es magíster en Enseñanza Universitaria en la Universidad de la República. 
Franco se graduó en Agronomía en la Universidad Nacional de Colombia y realizó dos posgrados en Ciencias Agrarias en México. Integra el Sistema Nacional de Investigadores en el Nivel III. Es profesor titular en el Departamento de Biometría de la Facultad de Agronomía y trabaja en la Estación Experimental Mario A. Cassinoni (EEMAC) en Paysandú. 
Tubío es profesor titular del Departamento de Ciencias Sociales en la sede Salto del Cenur. Se graduó en esa sede como licenciado en Sociología, y además realizó un posgrado en la Universidade Federal do Rio Grande do Sul y dos en la Universidad de Granada. 
De acuerdo a la ordenanza correspondiente, para ser director se requiere ser profesor grado 5 o grado 4 de la Universidad de la República y estar radicado en la zona de influencia del Cenur, que en este caso comprende los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro. 
Vieitez fue electo como el primer director de ese centro regional en junio de 2014 por un período de cuatro años, pero por razones de salud presentó su renuncia a partir del 31 de diciembre de 2015.

 

texto: UCUR

fotos: UCDI Salto

 

claustro DSC 0356  claustro DSC 0346

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay