28 de noviembre Festival de Murga en Paysandú
Las murgas de la Universidad de la República “La Disonante” (Sede Paysandú) y “La Funcionante” (Montevideo), junto al coro murguero Compermuá y la murga de Concepción del Uruguay Manso Guachazo se presentan en un gran festival de murgas en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) del Litoral Norte.
El Festival de murga se realiza con entrada gratuita en la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte (Montevideo 1028, esquina Florida) desde las 19 y 30 horas el sábado 28 de noviembre.
Para la murga universitaria “La Disonante” formada en 2015 con la participación de funcionarios y estudiantes universitarios en la sede Paysandú será su primera presentación en público y compartirá textos escritos por los propios talleristas durante el año en el taller dirigido por Rafael Antognazza.
Desde 2013 el Servicio Central de Bienestar Universitario incorporó los talleres de murga con gran adhesión de los diferentes colectivos universitarios y en 2015 se sumó la Sede Paysandú del Cenur Litoral Norte.
Para ver el video de presentación de la murga La Funcionante en el Paraninfo de la UDELAR, haga click en la foto.
Matrículas para que te subas a la UniBici
En horas de la mañana se ditribuyeron en la Sede Payandú del CenUR Litoral Norte, matrículas proporcionadas por el Programa UniBici de la Universidad de la Repúblia.
El Programa UniBici tiene como objetivos promover el uso de la bicicleta entre los universitarios de todo el país para el traslado hacia y entre los locales universitarios, a través de la habilitación de infraestructura y servicios específicos y la realización de campañas de información y sensibilización, motivando asimismo la inclusión gradual del tema de la movilidad activa en general y la movilidad con bicicleta en particular, en la investigación y la extensión universitarias. Y también es su objetivo contribuir a las políticas públicas de movilidad en todo el país a partir de desarrollar ideas y prácticas de promoción del uso de la bicicleta que transformen los espacios públicos a favor de una convivencia saludable entre diversos medios de transporte, en un marco de cooperación con los organismos y organizaciones competentes.
Aún quedean matriculas para que te sumes.Podes levantarlas en la Unidad de Comunicación de la Sede (casa de la esquina, oficina frente a secretaría o nos golpeás la ventana cuando estés entrando por el pasillo del CUP). Subite a la UniBici.
< !-- JSN IMAGESHOW PRO STANDARD 4.7.0 - Theme Classic 1.2.6 -->
Programa Unibici CDs
DSCN9853.JPG
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/programa_unibici_cds/DSCN9853.JPG
DSCN9855.JPG
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/programa_unibici_cds/DSCN9855.JPG
DSCN9856.JPG
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/programa_unibici_cds/DSCN9856.JPG
DSCN9857.JPG
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/programa_unibici_cds/DSCN9857.JPG
DSCN9858.JPG
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/programa_unibici_cds/DSCN9858.JPG
DSCN9862.JPG
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/programa_unibici_cds/DSCN9862.JPG
DSCN9863.JPG
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/programa_unibici_cds/DSCN9863.JPG
DSCN9859.JPG
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/programa_unibici_cds/DSCN9859.JPG
Psicología y Discapacidad, intervención "experiencial" en el hall del CUP
Estudiantes de la Licenciatura en Psicología que cursan la materia Psicología y Discapacidad, con la profesora Laura Dutrenit, realizan intervención "experiencial" en el hall del CUP. Las primeras experiencias fueron en horas de la mañana y por la tarde estarán de 17 a 19:30 con la propuesta. Quienes transitan por el CUP pueden colocarse vendas para "sentir" la experiencia de la ceguera, tratar de circular en silla de ruedas o escuchar como si fueran autistas. Además se estará proyectando un video sobre los abordajes apropiados de la discapacidad.
La actividad es considerada una previa y una invitación a las actividades que se desarrollarán en la semana de las discapacidades que se conmemorará del 3 al 10 de diciembre.
< !-- JSN IMAGESHOW PRO STANDARD 4.7.0 - Theme Classic 1.2.6 -->
Día de la discapacidad
DSCN9843.JPG
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/dia_discapacidad/DSCN9843.JPG
DSCN9844.JPG
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/dia_discapacidad/DSCN9844.JPG
DSCN9845.JPG
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/dia_discapacidad/DSCN9845.JPG
DSCN9846.JPG
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/dia_discapacidad/DSCN9846.JPG
DSCN9847.JPG
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/dia_discapacidad/DSCN9847.JPG
DSCN9851.JPG
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/dia_discapacidad/DSCN9851.JPG
DSCN9849.JPG
http://www.cup.edu.uy/images/Galerias/dia_discapacidad/DSCN9849.JPG
Consultorio Jurídico de Paysandú realiza jornada 18° aniversario
En la sala de actos “Maestro Héctor Ferrari” de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República se realizará el sábado 28 de noviembre la 18° jornada aniversario del Consultorio Jurídico de Facultad de Derecho en Paysandú.
La jornada se realizará de 8 a 13 horas e incluye varias temáticas de interés para estudiantes y profesionales del derecho. Para las diferentes presentaciones se han invitado a docentes y profesionales destacados en las temáticas propuestas. Sobre Garantías de Alquileres expondrá la profesora doctora Mariella Bernasconi; acerca de la aplicación de la Ley N° 18507 la presentación estará a cargo de la procuradora Claudia Fraga integrante del Núcleo Temático de Relaciones de Consumo de Facultad de Derecho; acerca de la experiencia de asistencia jurídica: docencia y extensión en un consultorio barrial realizarán una presentación los estudiantes que integran el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho en Paysandú; el nuevo proceso aduanero será la temática sobre la que brindará actualización el profesor doctor Walter Guerra; en el cierre la profesora doctora Silvia Cabrera presentará tres experiencias de extensión universitaria llevadas adelante por docentes y estudiantes del Consultorio Jurídico de Salto.
Las inscripciones pueden realizarse enviando un correo electrónico a jornada18info@vera.com.uy, el costo del certificado de asistencia es de 80 pesos para los estudiantes y de 150 pesos para profesionales, docentes, funcionarios y participantes en general.
Ceupa realizó acto de fin de cursos 2015
Con una nutrida concurrencia y muchísima alegría por el año transitado juntos el Centro de Estudios Universitarios Permanentes y Abiertos (Ceupa) realizó en la sala de actos "Maestro Héctor Ferrari" de la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte su acto de fin de cursos.
Hubo tiempo para homenajear a quienes a lo largo de la historia de Ceupa Paysandú dedicaron su tiempo y compromiso a presidir y liderar la comisión responsable de las actividades, momentos muy emotivos para homenajear a José Luna y también una muestra de lo trabajado durante el año en los talleres de teatro, dibujo y canto en comunidad.