• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Evento interdisciplinario «Complejos Productivos y Territorios. El caso de la Pesca en Uruguay. Miradas interdisciplinarias e interdisciplinarias»

Del lunes 26 al sábado 31 de octubre se realizará el evento interdisciplinario «Complejos Productivos y Territorios. El caso de la Pesca en Uruguay. Miradas interdisciplinarias e interdisciplinarias», organizado por el Núcleo Interdisciplinario de Estudios de la Pesca en Uruguay (NIEPU/Espacio Interdisciplinario/Udelar).

De las actividades del jueves 29 y viernes 30 (Curso Taller en el Espacio Interdisciplinario), se podrá participar por Videoconferencia desde la Sede Paysandú del CenUR Litoral Norte (salón 203 -florida 1065). 

El jueves 29 en particular se estará presentando el "PROYECTO PESCADORES ARTESANALES DEL RIO URUGUAY" El Caso de las Localidades de Villa Constitución, Colonia Palma, CALPICA y Bella Unión. Proyecto en el cual estuvieron trabajando docentes del CenUR Litoral Norte.

La actividad contará con la participación del Prof. Dr. Luis Llambí (Venezuela) y está destinada a estudiantes, docentes, trabajadores del sector pesquero, empresarios, sindicatos, gremiales, asociaciones profesionales y organismos estatales. 
Más información y programa completo
Para organizar las visitas a los diferentes lugares de actividad pesquera es necesario completar la ficha de inscripción y enviarla a: nucleopesca@gmail.com
NIEPU/Espacio Interdisciplinario/Udelar (Rodó 1843, Montevideo), teléfono (598) 2408 9010. 

NIEPU PESCA

Experto brasileño llega para jornadas de fortalecimiento de la investigación con docentes de ISEF

En el marco de la participación del ISEF en el Programa de Fortalecimiento de la Investigación de Calidad en la Udelar de la Comisión Sectorial de Investigación Científica, visitará el Instituto el Prof. Alex Branco Fraga de la Universidad Federal de Río Grande del Sur, 
Compartimos la agenda de actividades de las Jornadas Fortalecimiento de la Investigación con Prof. Alex Branco Fraga 
 
martes 27/10, de 15 a 18 en el CUP
Jornada de trabajo con docentes sobre fortalecimiento de la investigación en educación física.
 
miércoles 28/10, 17 hs, Salón de Actos, Montevideo
Reunión de trabajo con directores de Departamento sobre orientaciones generales para un plan de fortalecimiento de la investigación en el ISEF, abierta a docentes interesados.
 
jueves 29/10, 19 hs, Salón de Actos, Montevideo
Conversación en torno a los desafíos de la investigación sobre educación física y salud.
Contacto: Unidad de Apoyo a la Investigación, uai@isef.edu.uy
 
 fortalecimiento
 
Alex Branco Fraga es Licenciado en Educación Física por el Instituto Porto Alegre de la Iglesia Metodista (IPA); Magíster y Doctor en Educación por el Programa de Posgrado en Educación de la UFRGS. Profesor de la Escuela de Educación Física, Fisioterapia y Danza y del Programa de Posgrado en Ciencias del Movimiento Humano de la UFRGS. Es coordinador del Grupo de Investigación Políticas de Formación en Educación Física y Salud (POLIFES), editor-jefe de la revista Movimento e integrante de la Cámara de Graduación de la UFRGS. Es asesor de la Secretaría de Educación Básica del Ministerio de Educación para la elaboración de la Base Nacional Común Curricular. Tiene experiencia en el área de Educación Física en interfase con las áreas de Educación y de Salud Colectiva, con énfasis en los siguientes temas: políticas de formación, currículo, educación en salud, prácticas corporales/actividad física y sedentarismo. Entre otras producciones, es autor del libro "Corpo, identidade e bom-mocismo: cotidiano de uma adolescência bem-comportada" (Autêntica, 2000) y del libro "Exercício da informação: governo dos corpos no mercado da vida ativa" (Autores Associados, 2006). Es uno de los autores del Referencial Curricular de Educación Física del Estado de Río Grande del Sur (SEDUC/RS, 2009) y del libro "Afazeres da Educação Física na escola: planejar, ensinar, partilhar" (Edelbra, 2012).

Foro Internacional de Gimnasia y Cuerpo en Movimiento

El Instituto Superior de Educación Física (Isef) sede Paysandú organiza en nuestra ciudad el 3er Foro Internacional de Gimnasia y Cuerpo en Movimiento. El evento que ya cuenta con más de 500 inscripciones a los talleres en los diferentes ejes y muestras y galas de gimnasia a nivel escolar, liceal, de clubes y univerversitario.

El foro, es promovido como una actividad de extensión y relacionamiento con el medio desde el área académica del Isef local ante “la necesidad de crear nuevos espacios abiertos de discusión, reflexión, formación, intercambio de conocimiento y divulgación de trabajos”, explicaron docentes integrantes del grupo organizador. Con la instancia se proponen generar un escenario de capacitación vinculada a la temática de la gimnasia general proyectada a los contextos escolares, universidades, asociaciones, academias y clubes y potenciar en este espacio la exposición de trabajos universitarios vinculados con la temática en las áreas de investigación y extensión universitaria.

El foro se realiza desde hoy viernes 23 y hasta el domingo 25 de octubre con actividades de taller en cuatro ejes temáticos: fitness, gimnasia y expresión corporal en el ámbito escolar y liceal, cuerpo en movimiento y salud.

 

< !-- JSN IMAGESHOW PRO STANDARD 4.7.0 - Theme Classic 1.2.6 -->

 

PROGRAMA

Este jueves los protagonistas son los escolares. Los niños de educación primaria de diferentes escuelas realizarán presentaciones de gimnasia en el estadio cerrado “8 de junio” de 8 a 12 y de 13 a 17 horas. El sábado la cancha del mismo estadio cerrado será escenario de la gala de clubes y universidades desde las 19 horas. El acceso es para todo público y la invitación abierta a todos los sanduceros.

Durante el sábado y domingo se realizarán en diferentes emplazamientos quince talleres:

Gimnasia Danesa -- Nicolás Rivarola y Daiana Álvarez

- Juegos de todos los colores -- Roger Silva

- Método pilares y core training -- Renata Bona y Arthur Bonezi

- El desarrollo del básquetbol escolar -- Marcelo Cabillón

- Reanimación y prevención de accidentes en actividades acuáticas por parte -- Federico Saredo

- Rugby: la ovalada en la escuela dictado -- Cecilia Verocay

- Preparación física y postural -- Verónica Samurio

- Obesidad e hipertensión en Adultos -- Valeria Manzzino - Lorena Vener

- El circo en la escuela: estado y comunicación del clown -- Sebastián Peñaranda

- Interacciones en el aula de fitness: aeróbica-aerobox -- Escuela Miff

- Coordinación en el fútbol infantil --  Fabricio Rodríguez

- Tiempo libre y ocio, aspectos de la recreación -- Loreley Conde

- Planificación del entrenamiento deportivo -- Ignacio Saralegui

- Posturas y entrenamiento en la sala de musculación -- Francisco Artía

- Aprender a danzar desde lo lúdico -- Sebastián Bargas.

Las inscripciones (para algunos hay aún cupos disponibles) están abiertas en la página del Centro Universitario de Paysandú www.cup.edu.uy/inscripciones.

 

DSC07993

 

Visita Pro-Rectora de Investigación Dra.Cecilia Fernández

Difundimos la agenda de trabajo de la Pro-Rectora de Investigación Dra.Cecilia Fernández en el marco de su visita a las sedes de Salto y Paysandú del CenUR Litoral Norte.

Invitamos a los colectivos de estudiantes y docentes, a participar en las instancias dispuestas para el intercambio en la Sede Paysandú, el próximo miércoles 21 de octubre.

Visita Pro Rectora de Investigaci n Octubre

Presentación del libro: Sujetos colectivos, Estado y capitalismo en Uruguay y América Latina

El libro "Sujetos colectivos, Estado y capitalismo en Uruguay y América Latina será presentado este miércoles 21 de octubre en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte - Universidad de la República. La presentación tendrá como comentaristas a Rafael Reygadas, Jorge Notaro y Virginia Rossi y se realizará a las 18.30 horas en la sala de actos "Maestro Héctor Ferrari".

Afiche Nucleo Nico

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay