Badminton: un deporte para todos. Curso de Educación Permanente.
El deporte puede ser un determinante de la promoción de la salud (PdS) y prevención de comportamientos sedentarios, fundamentalmente en ciertos contextos, donde la educación física es confrontada a las dificultades de participación y motivación. El bádminton, un deporte para todos, puede ser un suporte educativo y de inclusión de niños, adolescentes y jóvenes en contextos distintos.
El curso brinda la iniciación al bádminton, sus características, fundamentos y practica.
Destinatarios: Estudiantes Avanzados de ISEF, Egresados y Educadores comunitarios.
Carga horaria y días de dictado:
Sábado 7 de noviembre de 14h a 17h -y 18h a 21h.(en ela SEDE Universitaria de Paysandú)
Domingo 8 de noviembre 9 a 17hs. (en el estadio Cerrado 8 de Junio)
Costo. $ 300
Inscripciones en http://www.cup.edu.uy/index.php/inscripcion-a-cursos.html
Presentación Pública del Primer Borrar de Estándar de Plantaciones Forestales FSC® para el Uruguay
El Departamento Forestal de la Facultad de Agronomía (UdelaR) en acuerdo con la Sociedad de Productores Forestales (SPF) está desarrollando un Estándar Forestal Nacional FSC® para el Uruguay”, con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).
El primer borrador del Estándar Forestal Nacional, fue consensuado por tres cámaras independientes, conformadas para ello: Cámara Ambiental, Cámara Económica y Cámara Social; de manera de garantizar la mayor cantidad de visiones y aportes al proyecto.
Este nuevo Estándar, cuyos Indicadores estarán adaptados al contexto nacional, será aplicable a plantaciones forestales de operaciones a pequeña y gran escala en el país.
Actualmente nos encontramos en la etapa de conformación del Foro de Consulta. El mismo tiene por finalidad, garantizar que todos los grupos de interés que puedan ser afectados por la aplicación del Estándar, tengan la oportunidad de volcar sus opiniones y comentarios, de manera formal, durante el período de desarrollo del Estándar.
Por este medio, estamos invitando, a todos los interesados, a las jornadas de difusión del primer borrador del Estándar Forestal Nacional en el marco del Foro de Consulta. Las mismas se realizarán como se detalla a continuación:
- Sábado 12/9 a las 10:00 hs. en Sala de Conferencias de ExpoPrado 2015 – Montevideo
- Viernes 25/9 a las 17:00 hs en el Anfiteatro de INIA Tacuarembó - Tacuarembó
- Viernes 2/10 a las 17:00 hs en Sala "Maestro Héctor Ferrari" del Centro Universitario de Paysandú
- Viernes 16/10 a las 17 horas, en Sala de Conferencias de Sociedad Agropecuaria de Lavalleja – Minas
También puede participar registrándose a través de la siguiente página web:https://sites.google.com/site/estandarfscuruguay/principios
Cooperación internacional: oportunidades de formación para docentes, estudiantes y profesionales
El equipo de Cooperacion Internacional del Ministerio de Educación y Cultura estará en Paysandú dando charlas acerca de “Oportunidades de Formación” el próximo jueves 1 de octubre.
La invitación es a docentes, maestros, estudiantes universitarios y profesionales.
El jueves 1° de octubre a las 10.30 horas la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos del Ministerio de Educación y Cultura realizará encuentros informativos.
- Se llevarán a cabo en dos ejes temáticos:
*Charla informativas de becas
Instituto de Formación Docente (Florida y Zorrilla)
Dirigidas a estudiantes universitarios avanzados en la carrera, profesionales y docentes. Las mismas buscan informar a los ciudadanos sobre oportunidades de premios, becas, cursos de formación y posgrado. Se orientará acerca de dónde recurrir y cómo aplicar para ser beneficiarios de los Organismos Internacionales, Embajadas y Agencias de Cooperación acreditados en Uruguay.
Información sobre intercambio de la Comisión Fulbright (Comisión para el intercambio educativo Uruguay - EEUU), la cual ofrece oportunidades de estudio en EE. UU. Se instruirá sobre programas de becas dirigidos a maestros, profesores, profesionales y docentes universitarios.
*Difusión sobre oportunidades de financiamiento en investigación e innovación
Centro Universitario Paysandú (Florida 1065)
Dirigidos a estudiantes de grado, estudiantes de posgrado, investigadores, docentes, empresas nacionales, representantes institucionales de la academia, institutos de investigación, organizaciones sin fines de lucro, ONGs, entre otros. Estarán a cargo de la Oficina de enlace con la Unión Europea MEC-CUBIST (Uruguayan Contact Bureau for Innovation, Science and Technology). Conformada por la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos y la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación y Cultura. Se informará sobre el Programa Marco de la Unión Europea Horizonte 2020 y sus oportunidades de financiamiento en proyectos de investigación e innovación.
Por más información visite: http://www.mec.cubist.gub.uy/