• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Inscripciones abiertas para cursar Cuerpo y Cultura Visual

El próximo miércoles 30 de setiembre comienza una nueva edición del curso "Cuerpo y Cultura Visual", en el marco del Módulo Comprensión y Producción de la Imagen Contemporánea 2015 del Instituto Nacional Escuela de Bellas Artes en Paysandú.

El curso es dictado por docentes del proyecto Diversificación y Ampliación de la Función de Enseñanza a Nivel Nacional - Paysandú del Instituto Nacional Escuela de Bellas Artes (IENBA).

Las inscripciones están abiertas para estudiantes de diferentes carreras del Centro Universitario de Paysandú así como para los participantes Módulo 2015 y público en general interesado en la temática. Los estudiantes de ISEF deben registrar su inscripción en la  Bedelía del CUP, para acceder a los cupos establecidos para dicha carrera. Los demás interesados pueden registrar su inscripción en www.cup.edu.uy/inscripciones seleccionando el curso correspondiente.

El curso se desarrollará los días miércoles y jueves de 18.30 a 21.30 horas en el Centro Universitario de Paysandú.

Ante cualquier duda o consulta los interesados pueden ponerse en contacto en Paysandú con Mónica Cabreramcabrera@cup.edu.uy tel 472 22291 interno 109

cuerpo y cultura

Ingeniería Biológica: realizan 2das Jornadas de Prevención Cardiovascular

En el marco de la carrera de Ingeniería Biológica de la Universidad de la República en Paysandú, se llevarán a cabo las 2das Jornadas de Prevención Cardiovascular que se desarrollarán en los laboratorios de la Estación Experimental "Dr. Mario A.Cassinoni". El objetivo de esta actividad es la puesta a punto y prueba piloto de equipos de prevención cardiovascular muy avanzados únicos en el país, para ello se realizarán estudios no invasivos en pacientes voluntarios (funcionarios docentes y no docentes de la Udelar, que completaron los 10 cupos existentes para la prueba). Estas técnicas permiten diagnosticar alteraciones vasculares en etapas tempranas (antes de su manifestación clínica), determinar su extensión y severidad, y contribuyen a calificar el riesgo cardiovascular de un individuo en particular. 

Las actividades comprenden: a) Estratificación de riesgo cardiovascular global mediante identificación de factores de riesgo tradicionales, incluyendo encuesta de factores de riesgo y la obtención de datos antropométricos, perfil lipídico (o colesterol total) y glicemia. b) Evaluación vascular no-invasiva, utilizando técnicas consideradas estándar oro, para evaluar la estructura y función arterial (ecografía y tonometría).

La actividad tendrá lugar los días jueves 8 y viernes 9 de octubre de 2015, en las instalaciones de la Estación Experimental Mario A. Cassinoni (EEMAC).

 

ingenieria biológica collage

Reconocidos historiadores exponen sobre el Reglamento de Tierras de 1815

En el Centro Universitario de Paysandú, este sábado a las 19 horas,reconocidos historiadores expondrán sobre el Reglamento de Tierras de 1815. La tertulia es organizada por el Ministerio de Educación y Cultura y la Intendencia de Paysandú y se realizará en la sala de actos de la sede de la Universidad de la República en Paysandú.

En esta instancia expondrán los profesores Ana Ribeiro, José Rilla, Mario Cayota y Alicia Casas de Barrán.

La apertura estará a cargo de la directora de Centros MEC, Glenda Rondán, el intendente Guillermo Caraballo y la directora departamental de Cultura, Liliám Silvera.

 Al finalizar la tertulia, brindará un espectáculo la cantante Yisela Sosa (para ver la invitación haga click aquí).

Esta actividad se realiza en el marco de las actividades por los 200 años del Reglamento de Tierras de 1815, organizadas por la Comisión de Bicentenario y el Mes de Artigas.

La invitación es abierta y la entrada libre y gratuita. 

 

invitación Tertulia Reglamento de Tierras 1

 

 

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay