• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

Inauguran sala de anatomía en Salto

Este viernes 14 de agosto, a las 15 horas, será inaugurada la Sala de Anatomía de Facultad de Veterinaria en el predio de la Estación Experimental de San Antonio - Udelar. Es una intancia importante de concreción de las inversiones en el Centro Universitario Regional Litoral Norte de la Universidad de la República y un recurso fundamental para el desarollo de las carreras de Veterinaria y Agronomía en la región.
 
invitacion sala anatomia 2015

17a Jornada Anual de Producción de Carne

Esta semana se concretan la 17° Jornada de la Unidad de Producción Intensiva de carne (UPIC), a realizarse en el salón Egeo-Paysandú, el día 13 de Agosto, a las 8:30 horas con el desafiante título de “Tecnología, precio y resultado económico en el negocio ganadero: ese difícil equilibrio”.

 

upic 

 

Proyecto de Extensión Universitaria Comunicando Patrimonio

Programa Integral Temático Educación y Comunidad del CENUR Litoral Norte

Proyecto de Extensión Universitaria Comunicando Patrimonio

En el marco de dicho Programa coordinado por las Unidades de Extensión de las Sedes Salto y Paysandú, docentes y estudiantes de distintos servicios y estructuras académicas de ambas Sedes vienen desarrollando desde el pasado año diversas propuestas de extensión universitaria conjuntamente con la comunidad de San Javier, Río Negro.

El proyecto “Comunicando Patrimonio” es llevado adelante por docentes integrantes de la Unidad de Comunicación y Difusión Institucional de la Sede Paysandú, el Departamento de Historia, Turismo y Comunicación del CENUR Litoral Norte junto a docentes y estudiantes del Liceo “Prof. Valentina Poiarkov de Diéguez” de la localidad de San Javier.

La propuesta surge a partir de las instancias colectivas con la comunidad donde el campo temático Historia local, Identidad y Patrimonio aparece con gran interés a desarrollar, visibilizar y comunicar, dando al mismo tiempo continuidad al trabajo realizado el pasado año en relación a estos temas.

Este proyecto propone una serie de actividades comprendidas en tres módulos temáticos que abarcan la conceptualización de la comunicación, el patrimonio y el turismo y su tratamiento desde una perspectiva local, en coordinación con los docentes del Liceo y culminará con la elaboración de distintos productos que serán presentados en distintos ámbitos con la finalidad de aportar al desarrollo turístico y patrimonial de la localidad y la región.

DSC09262

< !-- JSN IMAGESHOW PRO STANDARD 4.7.0 - Theme Classic 1.2.6 -->

Llamado 20 CARGOS DE AYUDANTES DE INVESTIGACIÓN

20 CARGOS DE AYUDANTES DE INVESTIGACIÓN CON UNA REMUNERACIÓN EQUIVALENTE A UN CARGO DEL ESC. G, G1, 20 HS. SEMANALES C/U, CON CARÁCTER DE CONTRATO, POR UN PERÍODO DE 12 MESES.

Podrán presentarse a los mismos Estudiantes de Veterinaria Activos y Profesionales Veterinarios recibidos dentro de los 3 años anteriores al cierre del llamado (setiembre de 2012 en delante).

Los cargos no son acumulables con otros cargos universitarios, financiados por proyecto, contratos, etc. No son renovables (los Ayudantes CIDEC 2014 no podrán presentarse), y se prevé un máximo de 3 cargos para quienes se hayan desempeñado como Ayudantes CIDEC una vez anteriormente, en alguno de los llamados anteriores al 2014 (En este caso los Ayudantes que repitan deben estar dentro de los 20 mejores puntajes para ser promovidos).

Es posible presentar como Plan de Trabajo las actividades de una Tesis de Grado, solamente en los casos que la misma sea individual.

 

Mas información

 

llamado docente

Talleres de Lectura y Escritura Académica. Agosto-octubre 2015.

INVITACIÓN ESTUDIANTES GENERACIÓN 2015 DEL INTERIOR
Estudiantes UdelaR: Talleres de Lectura y Escritura Académica. Agosto-octubre 2015.
Estimado/a Estudiante:
Por este medio queremos informarte que en el mes de agosto comenzarán, en las distintas sedes de la UdelaR en el interior, los Talleres de  Lectura y Escritura Académica. De este modo esperamos continuar con  las instancias que han sido planificadas luego de la realización de la Evaluación Diagnóstica en la que has participado.
Los Talleres de Lectura y Escritura son instancias para fortalecer ciertas prácticas de lectura y escritura necesarias para que los estudiantes puedan desarrollarse correctamente en los primeros años de la vida académica. 
Los talleres tienen una carga horaria de 60 hs. (40 horas presenciales, 16 horas de trabajo domiciliario y 4 horas trabajo final) y requieren la realización de pruebas domiciliarias y de una evaluación final.
Requisitos:
Para inscribirte a los talleres debes ser estudiante de la UdelaR, generación 2015.
Grupos y horarios:
En el armado de los grupos, se dará prioridad a las inscripciones recibidas de aquellos que han obtenido menos del 60% en el puntaje de Lectura. 
Los Talleres son abiertos a todos aquellos estudiantes que, cumpliendo con el requisito inicial, deseen asistir a las instancias de formación.
Grupo A: lunes y miércoles de 9:00 a 11:00 (Prof. Yolanda Viroga)
Grupo B: lunes de 21:00 a 22:00, miércoles y jueves de 20:30 a 22:00 hs. (Prof. Rossana Miglónico)
Para la inscripción tendrás que completar el siguiente formulario: 
Los estudiantes que se hayan inscripto anteriormente no tendrán que completar el formulario. 
Por más información podés dirigirte a la Unidad de Apoyo a la Enseñanza en donde atenderemos tus consultas.
Gracias y esperamos puedas acompañarnos.
Consultas en  Unidad de Apoyo a la Enseñanza - Centro Universitario de Paysandú
Tel: 47222291 - 47238342 / int. 106 - uae@cup.edu.uy
unnamed

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay