• header2
  • header3

Sitio histórico de la sede Paysandú

Nos mudamos: sitio en linea solo disponible para consultas.
A partir del 7 de Julio del 2025 se encuentra disponible en litoralnorte.udelar.edu.uy/paysandu

Boton web litoral norte

formulario de solicitud de mantenimiento edilicio

OFERTA ACADÉMICA 2024

ela de verano 2024 botón

correo

solicitud_formulario.png

BECAS

botones web Bienestar beca

boton fondo de solidaridad


politacoso Unisa 

8va Semana de Aníbal Sampayo

Comenzó la “8va Semana de Aníbal Sampayo”, en homenaje al recordado cantautor, compositor, arpista y folklorólogo, Aníbal Sampayo.

Aníbal Domingo Sampallo Arrastúe, como era su nombre, nació el 6 de agosto de 1926 en Paysandú y falleció en esa misma ciudad, el 10 de mayo de 2007.

Desde el lunes 3 y hasta el 8 de agosto, se desarrollará este evento, que es organizado por el Grupo de Sampayeros, que busca promover, difundir y reivindicar la obra del eximio, compositor y poeta sanducero.

La programación que se ha dispuesto por parte de los organizadores, es la siguiente:

Lunes 3 – Hora 19.00 en Auditorio de Liceo Nº 1

Actuarán: Michel Álvarez, Eduardo “Chito” Lemes y Oscar Pina,Arecio Fagúndez, Ramiro de la Valle, Pablo López y Osvaldo Sanguinet, Tito Mendaro.

Martes 4 – Hora 19.00 en Auditorio de Casa de Cultura de la Intendencia

Actuarán: Coro “Mundo Sonoro” a cargo de las profesoras Cristina Batista y Liliana Flores, Mario Fernández, Robin Texeira, Ruth Vaucher y Cuarteto Ivirapú, “La Heroica”, “Trashumante al trotecito…”,Bruno Pina y Matías Hernández , “Piel de Árbol”.

Miércoles 5– Hora 19.30 en Alliance Française (19 de Abril 1024)

“Con sabor a mieles ruanas”.

Jueves 6– Hora 15.00 en Plaza Megget

“Canto y Fogón”.

Viernes 7 – Hora 19.00 en Instituto de Formación Docente

Hugo Rodríguez, presentación de libros y cd de “Aníbal va a la escuela”, ganador del Fondo Concursable de Ministerio de Educación y Cultura. Cr. Alfredo Miranda y Folclórologo Schubert Flores, disertación sobre vida y obra de Don Aníbal Sampayo.

Sábado 8 – Hora 10.00 en Posta del Libro (Ituzaingó casi Montecaseros)

“La poesía de Aníbal Sampayo”, café literario a cargo de las profesoras Ana Inés González Cabezudo y Silvia Grattarola.

Sábado 8– Hora 19.30 en Sala “Héctor Ferrari” del Centro Universitario

“Muchacha cántame así” Por Alfonsina Sanguinet,Cristina Tagliani,Catherine Vergnes, Yisella Sosa, Laura González Cabezudo, Graciela Castro Bagnasco y Pitu Viana, Héctor Numa Moraes.

sampay

Censo de funcionarios obligatorio

Por resolución n° 8 del CDC de fecha 28/04/15, se declaró de interés la realización del Censo de Funcionarios de la UDELAR 2015.

 

El Censo se llevará a cabo en el período comprendido entre el 07 y 27 de setiembre de 2015 y tiene carácter obligatorio.
Para percibir las retribuciones correspondientes al mes de noviembre 2015, el funcionario deberá haberse censado y haber obtenido su número de control al finalizar el llenado del formulario.

 

Están obligados a censarse:
- funcionarios docentes
- docentes honorarios
- funcionarios técnicos, administrativos y de servicios
- becarios y pasantes de la UdelaR

 

SOLICITUD DE USUARIO Y CLAVE EN SECCIÓN PERSONAL DEL CUP A PARTIR DEL03 DE AGOSTO EN EL HORARIO DE 08:00 A 12:00  Y DE  14:00 A 16:00
 
censo funcionarios

Vamos a la Sandueduca!

Este miércoles y jueves de 9 a 17 horas el Centro Universitario de Paysandú (Universidad de la República -Centro Universitario Regional Litoral Norte) estará en la Sandueduca presentando la oferta académica regional. Dos días para informarse y conocer las opciones educativas que están cerca. Esperamos a estudiantes liceales y familias de Paysandú.

sandueduca

Inscriben para curso de Artes Visuales y Tecnologías Robóticas

Están abiertas las inscripciones para el curso "Artes Visuales y Tecnologías Robóticas" que se dicta en el marco del Módulo de Comprensión y Producción de la Imagen Contemporánea del Proyecto Paysandú del Instituto Nacional Escuela de Bellas Artes en Paysandú. Las clases en formato taller se realizarán viernes y sábado 14 y 15 de agosto, 21 y 22 de agosto, 28 y 29 de agosto y 4 y 5 de setiembre. Los viernes las clases serán de 18.30 a 21.30 horas y los sábados de  9 a 13 horas en el aulario del Centro Universitario de Paysandú (Florida 1065).
El curso es dictado en conjunto por docentes de las Facultades de Ingeniería y de Artes. Se proporcionarán materiales para las actividades grupales en el marco del curso.
Las inscripciones son gratuitas en la web www.cup.edu.uy/inscripciones seleccionando el curso correspondiente. Participarán estudiantes que están realizando el Módulo de Bellas Artes en su conjunto y también todos aquellos interesados que realicen la inscripción previamente.
Los cupos son limitados. Las consultas específicas pueden dirigirse a través del correo electrónico mcabrera@cup.edu.uy
 
PROGRAMA

- Producción de las artes visuales en la época contemporánea.

·Perspectiva de la cultura visual y el lugar de las imágenes.

·Idea y desarrollo de proyectos artísticos visuales.

- Relaciones Artes Visuales – Ciencias – Tecnologías.

·Antecedentes conceptuales

·Ejemplos

- Robótica.

·Introducción a la inteligencia artificial y robótica

-Tipos de robot

-Sensores y Actuadores

·Posibilidades de articulación con las artes visuales

·Desarrollo de proyectos: idea, producción, desarrollo, instalación y exposición.

 

robótica 0716

Universidad de la República

Teléfonos: (598) 47238342 - 47222291 - 47220221

Fax: int. 104 - E-mail: comunicacion@cup.edu.uy

Dirección: Florida 1065 - Paysandú - Uruguay

Facultad de Agronomía

Tel - Fax: (598) 472  27950

Web: www.eemac.edu.uy - E-mail: difusion_eemac@fagro.edu.uy

Dirección: Ruta 3 km 363 - Paysandú - Uruguay